Está en la página 1de 10

INDUCCIÓN PROCESO PRÁCTICA Y

TITULACIÓN ESTUDIANTES
Proceso de Práctica y Titulación
Para iniciar tu proceso de titulación debes tener en consideración lo siguiente:

 Estar egresado(a) de la Carrera (todos los módulos aprobados).

 El período de titulación dura un semestre, desde el inicio de tu matrícula hasta la entrega de la


certificación de título. Tu participación en la ceremonia de título, dependerá del mes en que te
matricules.
 Existen sólo dos períodos de matrícula para el proceso de práctica y titulación:
 Primer período de matrícula es entre octubre y marzo.
 Apertura proceso de inscripción de práctica:
• Si te matriculaste para el primer período de matrícula, se abre el proceso de
inscripción de práctica el 1 de diciembre y se cierra el 30 de abril (cinco meses
de plazo aproximadamente).
 Ceremonia de título:
• Si te matriculaste entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de enero de 2015,
entrarías participando en la ceremonia de agosto de 2015.
• Si te matriculaste entre el 2 de febrero y el 31 de marzo de 2015, estarías
participando en la ceremonia de enero de 2016.
Proceso de Práctica y Titulación

 Segundo período de matrícula entre junio y agosto.


 Apertura proceso de inscripción de práctica:
• Si te matriculaste en el segundo período de matrícula, la fecha de inscripción de
práctica comienza el 1 de agosto y se cierra el 30 de septiembre (dos meses de
plazo aproximadamente).
 Ceremonia de título:
• Si te matriculaste entre el 1 de junio y el 30 de agosto de 2015, estarías
participando en la ceremonia de agosto de 2016.

Continúa..
Proceso de Práctica y Titulación
Para comenzar con tu proceso de práctica y titulación, debes realizar la siguiente secuencia:

Ratificación Gestión
Ingresa a Intranet Inscripción Proceso de Examen de Ceremonia de
con tu jefe de certificado de
Estudiantes de práctica evaluación título título
Carrera título

 Inscripción de práctica: existen tres tipos de inscripción:

 Nota. Para ver un ejemplo de cómo realizar la inscripción por el Sistema de Práctica y Titulación,
descarga el archivo adjunto: Inducción Proceso de Título-Sistema

Inducción
Proceso de Título Sistema

1. Práctica laboral, la que selecciones deberá ser pertinente con tu plan de estudios, es decir, si
estudiaste una Carrera de Programación Computacional, no podrás seleccionar una práctica de
Recepción en una empresa de Informática, ya que sería un motivo de rechazo de la práctica laboral.

 La duración de la práctica profesional dependerá del tipo de formación:

• Carrera técnica: duración de 225 horas cronológicas, con opción de expansión hasta un
50% del total.
• Carrera profesional: duración de 480 horas cronológicas, con opción de expansión hasta
un 50% del total.

 (Haz clic aquí para ver en detalle los pasos para aplicar a una práctica laboral).

Continúa..
Proceso de Práctica y Titulación
Continuación: descripción de las tres modalidades de práctica profesional :

Ratificación Gestión
Ingresa a Intranet Inscripción Proceso de Examen de Ceremonia de
con tu jefe de Certificado de
Estudiantes de práctica evaluación título título
Carrera título

2. Convalidación de la práctica: podrás solicitar la inscripción en esta modalidad si tienes un contrato


de trabajo vigente que acredite un ejercicio laboral ininterrumpido y sea pertinente con tu
especialidad por el período que equivale una práctica laboral, cuya duración depende del tipo de
formación:

• Carrera técnica: duración de 225 horas cronológicas.


• Carrera profesional: duración de 480 horas cronológicas.

 (Haz clic aquí para ver en detalle los pasos para aplicar a una Convalidación de la
Práctica).

3. Trabajo de aplicación práctica: éste será asignado por el jefe de Carrera y podrás solicitar el
reemplazo de la práctica profesional por el desarrollo y aprobación de un trabajo de aplicación
práctica si:

 Motivo1. Expirado el plazo establecido para el período de práctica y titulación, las diligencias
practicadas por el estudiante, el jefe de Carrera o la Unidad de Práctica y Titulación para
gestionar un lugar de práctica hayan resultado infructuosas, lo que deberá ser debidamente
acreditado.
 Motivo 2. Existan impedimentos físicos o de salud que sean de carácter prolongado pero
transitorio, que impidan al egresado desarrollar actividades de ejercicio profesional o cumplir
con los plazos establecidos para el desarrollo de la práctica.
 Otros casos especiales, revisa directamente en la Unidad de Práctica y Titulación de tu Sede.

 (Haz clic aquí para ver en detalle los pasos para aplicar a un trabajo de aplicación
Práctica Laboral
Para comenzar con tu proceso de práctica laboral, debes realizar la siguiente secuencia

Asignación Proceso de
Impresión de Entrega de Ratificación evaluaciones
Supervisor Examen de
carta de datos empresa con tu jefe de
AIEP- Autoevaluación título
presentación final a tu Sede Carrera
Empresa del estudiante

Primero debes tener una empresa donde hacer la práctica laboral.

 Si aún no tienes una práctica laboral, en ese proceso AIEP te puede ayudar. Sólo debes ingresar tu CV
actualizado en el Portal de Empleos AIEP http://www.empleosaiep.trabajando.com/.

 El Portal de Empleos AIEP es una plataforma online que trabaja en conjunto con
Trabajando.com, donde las empresas publican ofertas de práctica profesional para estudiantes
recién egresados. AIEP procede a:

• Buscar empresas cuyos requerimientos cumplan con tu perfil y habilidades.


• Enviar mail masivos para invitarte a que postules a las ofertas y procesos de selección.

 Para mayor información del proceso o cómo ingresar tu CV al portal y otros, puedes descargar el
archivo adjunto (Cómo Ingresar al Portal) o comunicarte a: empleos@aiep.cl
Como Ingresar al
Portal

 Si ya tienes una práctica laboral, debes imprimir una carta de presentación que se encuentra en tu
Intranet y presentarla a la empresa para que sea aceptada.

 Una vez que tu práctica laboral sea aceptada por la empresa, debes entregar los datos al área de
Práctica y Titulación en un plazo de cinco días hábiles, ya que con esta información se aceptará
definitivamente o rechazará el lugar de la práctica laboral, informándote vía correo electrónico
(ratificación de jefe de Carrera) en un plazo de cinco días hábiles.
Continúa..
Práctica Laboral
Entrega de Asignación Proceso de
Impresión de carta Ratificación evaluaciones
datos Supervisor Examen de
en caso de Práctica con tu Jefe
empresa final AIEP- Autoevaluación título
Laboral Carrera
a tu Sede Empresa del Estudiante

 Una vez que tu práctica sea aceptada, se da inicio al proceso de Asignación Supervisor AIEP y
Supervisor Empresa, que es responsabilidad de la Unidad de Práctica y Titulación. Te recomendamos
comenzar a confeccionar tu Informe de Práctica, el cual debes presentar al Supervisor AIEP asignado
antes de que termine tu práctica laboral.

 En caso de rechazo de tu práctica laboral, deberás inscribir una nuevo lugar de práctica y
reiniciar esta actividad.

 ¿Cuáles son las funciones del Supervisor AIEP y Empresa?

• El Supervisor Empresa tendrá la responsabilidad de planificar y supervisar el desarrollo


de tu Práctica Laboral en el área y actividades que te hayan sido asignadas.

• El Supervisor AIEP verificará en terreno que las funciones que te asignaron sean acordes
al perfil de egreso de tu Carrera. Para esto, el Supervisor AIEP programará una visita con
el Supervisor Empresa después de los 15 días hábiles de iniciada tu Práctica Laboral.

 Finalizada la visita a la empresa por parte del Supervisor AIEP, comienza el proceso de evaluaciones
del Supervisor AIEP, Supervisor Empresa y tu autoevaluación.

 Si aprobaste tu práctica laboral con nota mínima 4,0 y perteneces a una Carrera técnica se te asignará
una fecha para tu examen de título. Si correspondes a Carrera profesional y aprobaste el módulo de
Taller de Integración, esta evaluación corresponde a tu nota de Examen de Título.
Volver
Convalidación de la Práctica
Para comenzar con tu proceso de convalidación, debes realizar la siguiente secuencia:

Entrega de Asignación Proceso de


Ratificación evaluaciones
Formulario datos datos supervisor Examen de
con tu jefe de
Empresa empresa final AIEP- Autoevaluación título
Carrera
a tu Sede Empresa del estudiante

 Si tu elección es convalidación de la práctica, debes entregar en el área de Práctica y Titulación, en un


plazo de cinco días, los siguientes documentos: Formulario Datos Empresa, que se encuentra en tu
Intranet, contrato de trabajo o boletas de honorarios y certificado del tiempo transcurrido en la
empresa (vale decir acreditar las horas de práctica según plan de estudios).

 Con esta información se aceptará definitivamente o rechazará la convalidación de la práctica,


informándote vía correo electrónico (ratificación de jefe de Carrera) en un plazo de cinco días
hábiles.

 Una vez que tu convalidación de la práctica sea aceptada, se dará inicio al proceso de asignación
Supervisor AIEP y Supervisor Empresa, que es responsabilidad de la Unidad de Práctica y Titulación.
Te recomendamos comenzar a confeccionar tu Informe de Actividad Laboral, el cual debes presentar al
Supervisor AIEP asignado, antes de que termine el proceso de evaluaciones para que te califique.

 En caso de rechazo, deberás inscribir un trabajo de aplicación práctica.

Continúa..
Convalidación de la Práctica

Entrega de Asignación Proceso de


Ratificación evaluaciones
Formulario datos datos Supervisor Examen de
con tu jefe de
empresa empresa final AIEP- Autoevaluación título
Carrera
a tu Sede Empresa del estudiante

 ¿Cuáles son las funciones del Supervisor AIEP y Empresa?

• El Supervisor Empresa correspondería a tu jefe directo, quien tiene la responsabilidad de


planificar y supervisar las actividades que te hayan sido asignadas.

• El Supervisor AIEP verificará en terreno que las funciones que desempeñas sean acordes al
perfil de egreso de tu Carrera. Para esto, el Supervisor AIEP programará una visita con el
Supervisor Empresa después de los 15 días hábiles de iniciado tu proceso de convalidación o
posterior.

 Finalizada la visita a la empresa por parte del Supervisor AIEP, comienza el proceso de evaluaciones,
del: Supervisor AIEP, Supervisor Empresa y tu autoevaluación.

 Si aprobaste tu Convalidación de Práctica con nota mínima 4,0 y perteneces a una Carrera técnica se
te asignará una fecha para tu examen de título. Si eres de una Carrera profesional y aprobaste el
módulo de Taller de Integración, esta evaluación corresponde a tu nota de examen de título.

Volver
Trabajo de Aplicación Práctica
Para comenzar con tu proceso de Trabajo de Aplicación Práctica, debes realizar la siguiente secuencia:
Proceso de
Ratificación Asignación evaluaciones
Elevar solicitud Examen de
con tu jefe de Supervisor Trabajo de
fundada al DA título
Carrera AIEP aplicación
práctica

 Si tu elección es Trabajo de Aplicación, debes elevar una carta sin formato especial, indicando
claramente los motivos por el que no puedes realizar una práctica profesional y adjuntar los
documentos que respalden la situación a la Unidad de Práctica y Titulación, quienes solicitarán al
director académico la resolución de tu caso.

 La resolución final será informada por el jefe de Carrera, vía mail (ratificación de jefe de Carrera) en un
plazo de siete días hábiles desde que presentaste tu carta. En caso de ser aceptada tu solicitud, el
jefe de Carrera te asignará un trabajo de aplicación.

 En caso de rechazo, deberás inscribir un lugar de práctica profesional.

 Para el desarrollo de este trabajo, debes imprimir el Instructivo de Desarrollo de Aplicación Práctica,
que se encuentra en tu Intranet. El plazo de entrega del documento final es de 30 días calendario
(incluidos los días sábados y domingos).

 Una vez asignado el trabajo de aplicación, se te asignará un Supervisor AIEP, lo que es


responsabilidad de la Unidad de Práctica y Titulación
 ¿Cuáles son las funciones del Supervisor AIEP?

• El Supervisor AIEP será responsable de evaluar, corregir y calificar el trabajo de


aplicación asignado.

 Si aprobaste tu Trabajo de Aplicación con nota mínima 4,0 y perteneces a una Carrera técnica se te
asignará una fecha para tu examen de título. Si correspondes a Carrera profesional y aprobaste el
módulo de Taller de Integración, esta evaluación corresponde a tu nota de Examen de Título. Volver

También podría gustarte