Está en la página 1de 14

Universidad Nacional

Amazónica de Madre de
Dios”.
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ECONOMÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

GENERAL
(Sesión Nº 18)

Lic. Adm. NEWTON E. YANAPA QUISPE


MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA
PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB). El PIB es el
valor total de la producción corriente de bienes y
servicios finales dentro del territorio nacional,
durante un periodo dado, normalmente un trimestre
o un año.
Una economía produce millones de bienes
diferentes (automóviles, refrigeradores, lavadoras,
hamburguesas y manzanas, por nombrar solo unos
pocos) y servicios (operaciones médicas, , asesoría
legal,, servicios bancarios,, cortes de pelo y otros).
El PIB suma toda esta producción y la reúne en
una sola medida. Para sumar todo estos artículos,
los economistas tienen que expresarlos en una
unidad común, típicamente en la unidad monetaria
local.
El PIB captura la producción corriente de bienes finales
valorizada a precios de mercado. Producción corriente,
significa que no se considera la reventa de artículos
producidos en un periodo anterior. Por ejemplo: una
casa nueva califica como producción corriente al
momento de la venta original; es decir, contribuye al PIB
en el periodo en el que se construye y se vende por
primera vez. Por contraste, la venta de una casa
existente de una familia a otra no contribuye al PIB
porque es una transferencia de un activo, no una forma
de producción corriente. Como la casa existente se
contó en el PIB cuando se construyó y se vendió por
primera vez , considerarla una segunda vez sería una
forma de duplicar su contabilidad, lo que daría como
resultado una sobrestimación del PIB. Lo mismo ocurre
con la venta de una obra de arte, una fábrica o cualquier
otro bien existente.
TRES MODOS DE MEDIR EL PIB

Si bien el PIB se puede calcula de cuatro maneras,


aquí veremos solo tres; la suma de compras finales
en la economía (ajustando por las importaciones y
exportaciones), la suma del valor agregado de toda
las empresas de la economía, y la suma de todo
los ingresos de los factores de producción (trabajo
y capital) en la economía. Cada una de estas
formas de medición debería conducir al mismo PIB
total. (sin embargo, generalmente hay pequeñas
diferencias debido a errores en los datos).
Una empresa vende sus productos a sus clientes a cambio de dinero (mismo que las familias
obtienen trabajando en las distintas empresas). El ingreso que generan las empresas se distribuye
en: pago de insumos a otras empresas, pago de salarios y el pago de intereses de los créditos
recibidos y las utilidades.
Específicamente, las familias representan la demanda de los productos de las empresas y además
proveen los insumos de trabajo y capital a los mismos. Por el otro lado, las empresas crean los
bienes que venden a las familias, pero también remuneran a los hogares con dinero con el que
pueden cubrir sus necesidades.
Es posible determinar el valor agregado o la demanda final de las empresas si restamos la demanda
intermedia de las empresas a la demanda de los hogares. Esta, es una de las cuatro diferentes
vistas en que se mide el Producto Interno Bruto (PIB) de una economía.
TRES MODOS DE MEDIR EL PIB

El Método del gasto: El PIB puede medirse


sumando toda las demandas finales por bienes y
servicios en un periodo dado. A ese método se lo
llama método del gasto. Existe cuatro grandes
áreas de gasto: el consumo de la familia (C), la
inversión en nuevo capital en la economía (I), el
consumo del gobierno (G), y las ventas netas
(exportaciones) a extranjeros (NX). El PIB es la
suma de toda las demandas finales de la
economía.

PIB = C + I + G + NX
TRES MODOS DE MEDIR EL PIB

El Método del valor agregado: En términos


generales, el valor agregado es el valor de
mercado del producto en cada etapa de su
producción, menos el valor de mercado de los
insumos utilizados para obtener dicho producto.
Así, si una empresa produce $1 millón en
productos, pero compra $600.000 en insumos a
otras empresas para obtener dicho producto, su
valor agregado será igual a $400.000 ($1 millón -
$600.000).
El método de valor agregado calcula el PIB
sumando el valor agregado producido en cada
sector de la economía. Así, el PIB es la suma del
valor agregado de la agricultura, más el valor
agregado de la minería, más el valor agregado de
la industria y así sucesivamente.
PRODUCTO INTERNO BRUTO EN "PAIS".
POR TIPO DE GASTO, "AÑO"
En miles de
millones Como % del
de dólares
corrientes PIB Total
  Producto Interior Bruto   9872.9   100.0  
Consumo privado ( C ) 6728.4 68.2
Inversión (I) 1767.5 17.9
Consumo de gobierno (G) 1741 17.6
Exportaciones netas (NX) donde: -364 (3.7)
Exportaciones. 1.102.9 11.2
  Importaciones   1466.9   14.9  
PRODUCTO INTERNO BRUTO POR SECTORES EN EE.UU, 2000

En miles de
millones Como % del

de dólares
corrientes PIB Total
  Agricultura, silvicultura y pesca 135.8   1.4  
Minería 127.1 1.3
Construcción 463.6 4.7
Industria 1566.6 15.9
Transporte y servicios públicos 825.0 8.4
Comercio mayorista 674.1 6.8
Comercio minorista 893.9 9.1
Finanzas, seguros y propiedades 1936.2 19.6
Servicios 2164.6 21.9
Gobierno y empresa de gobierno 1216.4 12.3
Discrepancia estadística 130.4 (1.3)
  TOTAL     9872.9   100  
TRES MODOS DE MEDIR
EL PIB
Método del Ingreso: El tercer método para medir
el PIB es el método del ingreso, que suma los
ingresos de todo los factores (trabajo y capital) que
contribuyen al proceso productivo. Hay diferentes
formas de calcular el ingreso. El ingreso doméstico
(ID), una medida estrechamente relacionada con el
PIB, es la suma del ingreso del trabajo y el ingreso
del capital.
Hay dos factores que hacen que el ingreso
doméstico no sea exactamente igual al PIB: la
depreciación del capital del trabajo y los impuestos
indirectos . Estos dos factores deben deducirse del
PIB para obtener el ingreso doméstico.
De, hecho los edificios, equipos y propiedades
residenciales se gastan naturalmente con el paso
del tiempo un proceso conocido como depreciación
del stock de capital (DN). Una fracción de la
producción corriente debe reinvertirse en cualquier
periodo simplemente para compensar la
depreciación. Obviamente, el producto que se usa
para compensar la depreciación no debe contarse
como parte del ingreso. Cuando al PIB se le resta
la depreciación se obtiene el producto interno neto
(PIN).
Para ir del PIN al ingreso doméstico, debemos
considerar primero que el PIB está medido a
precios de mercado, en tanto que el ingreso
doméstico se calcula usando los precios después
de los impuestos, que son los que efectivamente
reciben los productores.
La diferencia entre ambos precios es el valor de los
impuestos de compraventa y específicos, también
conocidos como impuestos indirectos (TI), que
forman parte de los ingresos del gobierno. Para
obtener el ingreso doméstico, se resta estos
impuestos indirectos al PIN, Así:
ID = PIN – TI = (PIB - DN) - TI
ID = PIN – TI = (PIB - DN) - TI

PARTICIPACIÓN DEL TRABAJO Y EL CAPITAL EN EL INGRESO DOMÉSTICO DE LOS EE.UU, 2000

En miles de
millones Como % del
de dólares
corrientes ID Total
  Sueldos y salarios   5715.2   71.7  
Remuneración del capital 2265.7 28.4
Ingreso de propietarios 715.0
Ingresos personales por arriendos 141.6
Utilidad corporativa 876.4
Intereses netos 532.7
Menos: Pago neto a factores 12.1 0.2
  Ingreso Doméstico   7968.8   100.0  
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

También podría gustarte