Está en la página 1de 30

Flujograma de Atención de Primeros

Auxilios
HOSPITA
GRAVE
L
ACCIDENTE
NO GRAVE
OBSERVACION

PERS
ONA TOP
AFEC ICO
TADA
HOSPITA
GRAVE L

ENFERMEDAD
NO GRAVE OBSERVACION

Comunicar y mantener Canal según gravedad


Registrar en formato de atención
Botiquín de Primeros Auxilios:
Insumos
Bioseguridad
Es el conjunto de medidas preventivas
que tienen como objetivo proteger la
salud y la seguridad del personal, de
los pacientes y de la comunidad frente
a diferentes riesgos producidos por
agentes biológicos, físicos, químicos y
mecánicos.
Atenciones de PRIMEROS AUXILIOS

Casos Frecuentes
Contusiones -
Traumatismos

 Cabeza
 Tórax
 Extremidades
 Abdomen
Contusión: Cabeza
Signos de alarma:
 Deterioro de la conciencia
 Cefalea progresiva
 Vómitos explosivos
 Convulsiones
 Perdida de conocimiento
 Agitación psicomotora
 Sangrado por el oído y/o nariz

 INMOVILIZAR CABEZA EVITAR FRACTURA CERVICAL


Contusión: Tórax
 Controle hemorragias.

 Herida soplante - Vendaje oclusivo.

 Objeto incrustado - Inmovilice no lo retire.

 Transporte al paciente en posición

semisentado.
Contusión:
Extremidades

Fracturas:
 Deformación (desplazamiento,
aplanamiento, asimetría)
 Falta de movilidad
 Crujidos, muy doloroso
Contusión: Abdomen

 Dolor muy fuerte en aumento


 Distensión o rigidez abdominal
 Hematomas
 Punzo-cortante
Contusión: Abdomen
Primeros Auxilios:

 Posición fetal - Manténgala.

 Vómito - Mantenga libre la vía respiratoria.

 No administre líquidos a la victima.


 Objeto incrustado, NO LO RETIRE, inmovilícelo.
 Controle hemorragias.
 Evisceración - cubra con apósitos humedecido con suero fisiológico.
 Transporte inmediatamente a un centro asistencial.
Luxaciones
Separación permanente de dos huesos de una articulación
Cefalea
 Falta de nutrientes
 Calor (deshidratación)
 Migraña
 Infecciones (respiratorio, gastrointestinal, urinario,
“eruptivas”)
 Menstrual
 Tensión

 Reposo y observación
Picaduras

 Identificar al insecto
 Lavado de zona de picadura

Reacción alérgica sistémica:


 Calor en todo el cuerpo
 Picazón en todo el cuerpo
 Ardor en todo el cuerpo
 Inflamación de ojos y boca
 Sensación de falta de aire
Mordedura de Araña

 Identificar la araña
Lesión Ocular
 Quemadura química (lavado con suero fisiológico)
 Cuerpo extraño (dolor, sangrado) (NO RETIRAR)
 Laceración de globo ocular (extensión de hemorragia,
lavado con suero fisiológico)
Sangrado
Nasal
Cuerpo extraño: Nariz
 Tapar el orificio nasal libre y pedirle al colaborador que suene la nariz
 Si asoma el cuerpo extraño, extraerlo con una pinza.

 Si no asoma, traslado a centro de salud.


Cuerpo extraño: Oído

 Si el objeto es visible, retirarlo suavemente con ayuda de una pinza.


 Si no es visible, trasladar a un centro de salud.
 No introducir líquidos, ni otro objeto dentro del oído
Quemaduras: Gravedad

 Extensión
 Profundidad
 Localización
Quemadura de 1er Grado

 Enrojecimiento.

 Dolor local.

 Ardor.

 Hinchazón.
Quemadura de 1er Grado

 Agua fría.

 Gasa estéril húmeda

 Vendaje flojo, húmedo, limpio y seguro


Quemadura de 2do Grado

 Enrojecimiento

 Ardor

 Ampollas
Quemadura de 2do Grado
Abierta
• Gasa estéril húmeda
Cerrada • Vendaje flojo
 Agua
• No algodón
 Gasa estéril húmeda
 Vendaje flojo
Quemadura de 3er Grado

 Tejido blanquecina.

 Ropa adherida.

 Puede existir dolor.

 Deshidratación

 Perdida de conocimiento

 Convulsiones
Quemadura de 3er Grado

No retire ropa adherida. Usar tijeras.

No contacto directo de partes afectadas

Vendaje flojo, húmedo, limpio, seguro

No agua
Hemorragias
Pasos Para Detener Una Hemorragia
1.- Presión directa 2.-Colocamos un apósito

3.- Apósito sobre apósito 4.- Vendaje compresivo

También podría gustarte