Está en la página 1de 14

Preposiciones

¿Qué es una preposición?


• Una preposición es una palabra que establece una relación entre una palabra (típicamente un
sustantivo o un pronombre) y otra palabra de una oración.
• Algunas de las relaciones que las preposiciones pueden formar son, por ejemplo:
– Relaciones espacio-temporales
– Relaciones de posesión
• Las palabras que siguen una preposición forman parte de la frase preposicional
• El sustantivo nuclear de la frase preposicional se llama el objeto de la preposición.
• Las preposiciones no tienen género ni número.
• Las preposiciones son como el humor de cada cultura, su uso varía entre cultura y cultura. Por
eso, una preposición en inglés puede dividirse en dos diferentes preoposiciones en español o
viceversa.
• A veces por uso cultural ciertas preposiciones tienen que seguir ciertos verbos. Estos usos, sin
embargo, no se traducen al otro idioma; son idiomáticos. Por ejemplo
– To look for > buscar
– To look at > mirar
– Salir de > To leave
– Entrar en > To enter
– Asistir a > To attend
• Como en inglés estándar y académico, las preposiciones en español forman parte integral de la
frase. No se espera al final de la frase para insertarlas como en el caso del inglés hablado.
Preposiciones de Spa 1101 a Spa 2202

Por
For/ out of / because / through /
Via / in return for
Para
To / for Hacia
Towards / near / about A
To / at / from / by / on / like

Con
With / by Desde
From / since / for Durante
During / for De
Of / from / (possessive) /
in / with / as / out of / about/ by

En
In / on / at / into / by / Entre
Between / among/ Contra
Against Bajo
Under / below / underneath

Encima de
above / over / besides Debajo
Underneath / belowde
/ under Según
According to / as Entre
Between / among / through

Hasta Sobre Mediante Sin


Sobre Enfrente de Tras Delante de
Detrás de Cerca de Excepto A lado de
A la izquierda/derecha
Menos Salvo Lejos de de
Casos particulares
DE A EN CON

Posesión, Propiedad, Pertenencia Distancia / Proximidad Límite físico Instrumento


La casa de Susana es grande. Chapala está a 50 Kilómetros La fiesta tomó lugar en la escuela. Lo firmaron con una pluma roja.
Se sentaron a la lumbre. Me recibió con alegría.

Origen Dirección Plazo de tiempo Compañía


Ayer llegaron de Guanajuato. Iban a la escuela todos los los días. En el verano hace calor. Siempre anda con su hermana.
Dio vuelta a la derecha. El viajó en el año 1960.
Miró al techo. Hizo el recorrido en 40 minutos.
Te puedo ayudar en un momento.

Tema Punto en el tiempo Modo (¿en qué?, ¿cómo?) Descripción


Hablaron de todo en la reunión. Salimos del trabajo a las siete. Cruzó el espacio en avión. Es una catedral grande con tres torres.
Está a 45 minutos de aquí. Recibió a la visita en bata de baño. Dame un vaso con agua.

Partitivo / Cualidad Verbo de movimiento Lugar


Quiero un poco de paz. Siempre vengo a comer aquí. Pasamos toda la tarde en la casa de Fernanda.

Posición La “a” personal Sinónimo de sobre (on)


La casa está rodeada de montañas. Conozco a los Martínez; son de Oaxaca. Dejé mis llaves en el sofá.
No conozco a nadie.

Comparación (número) Siempre con el verbo “llegar”


Tengo menos de cinco pesos. Llegaron a Macchu Picchu después de caminar tres días
por la selva.

Capacidad Para expresar “upon”


Roberto trabaja de recepcionista. Al salir del cine nos saludó Raúl.

Materia Manera
Es una mesa de madera. Hazlo a tu estilo.

Identificación Precio
La muchacha del traje gris es simpática. Los vendo a doscientos pesos la docena.

Apariencia
Estás guapa cuando te vistes de azul.

Con la hora / Tiempo en que sucede

Vamos a salir a las seis de la noche.

Sinónimo de sobre (about)


El profesor habló de su estadía en Guatemala.

Modo (¿cómo?)
Camina de puntillas.
Práctica

Preposición A
Preposición De
Preposición En
Práctica: De, a, en y con
“Por” vs. “para”

Recordar:

El sistema para ubicar una preposición en cualquier idioma es arbitrario y depende de su


visión del mundo. En verdad, no existe una verdadera “lógica”. Por eso, hay que ser
paciente y prestar mucha atención a los ejemplos. Y practicar…y practicar…y practicar
más….
Por
• Agente, con voz pasiva
– Ese edificio fue hecho por un arquitecto famoso
• Causa, motivo o razón.
– Chocó el carro por no ver la señal.
– La madre se sacrifica por sus hijos.
• Lugar o tiempo impreciso.
– Andábamos por el parque.
– Vino por el mes de enero.
• Duración.
– Se quedaron en Guadalajara por dos meses.
– Estudió por cuatro años.
Por
• Substitución o intercambio
– Rosa María dio la clase por mí.
– Te doy cinco pesos por tu pluma
• Correspondencia
– Tenemos cinco materias por semestre
– Recibieron tres créditos por curso.
• Proximidad de algún acontecimiento.
– Está por llegar
– Está por salir
• Frases fijas
– Por ahora, por ejemplo, por el estilo, por eso, por fin,
por nada, por lo visto.
Para
• Dirección en el tiempo o en el espacio.
– Estaremos en Chapala para las cuatro.
– Salieron para Europa
• Objetivo
– Lo hago para ayudarte.
– Son copas para vino.
• Límite de tiempo.
– Tengo la tesis para el 1o de junio.
– Deben escribir las composiciones para el lunes.
• Comparación.
– Para ser un doctor, sabe muy poco.
– El niño es grande para su edad.
En resumen:

Por Para
Agente, con la voz pasiva Dirección

Causa, motivo o razón Objetivo

Lugar o tiempo impreciso Límite de tiempo

Duración Comparación

Substitución o intercambio

Correspondencia

Proximidad de algún acontecimiento

Frases fijas
Para
Sujeto ---------------> medio

Relación que existe entre el sujeto y el medio

Por
Sujeto ---------------> medio
Práctica
• Mañana compraré un vestido de seda
___________
para ti.
por
• El presidente es elegido ____________ el pueblo.
• El padre siempre tomaba un taxi ____________
llegar al trabajo temprano y luego regresaba
para en
autobús ____________ la noche.
• Veníamos caminandopor __________ la biblioteca,
pero decidimos pasar ____________
para la cafetería
___________ charlar con unos amigos.
por
para
Más práctica
Se quedaron en México ___________por cinco días y
luego salieron ___________
para Guatemala.
Le pedí a Carmen que ___________
por favor diera la
clase de lingüística ____________
por mí. No podía
dar la clase, _____________
por dar cinco cursos
___________ porsemestre y estar tan enfermo.
Seguramente se perdieron; dijeron que venía
____________ acá, pero debían haber llegado
para
____________ las cuatro y ya faltan quince
____________
a las cinco. ____________ lo visto
tomaron
paraun camino ______________ por otro. Si
_______________ las cinco no por están, debemos
llamar apara
la policía.

También podría gustarte