Está en la página 1de 7

Lenguaje y Comunicación

Primer año Básico

Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado /


Magaly Parra Lira 1
Objetivo de OA10
Aprendizaje
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos
con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos)
para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo
información
explícita e implícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la
Lectura

Unidad Leer y Comprender

Eje Lectura

Indicador de Localizan información en un texto.


Evaluación

2
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira
Hola niños:
Esta semana realizaremos nuestras
actividades con el Eje de LECTURA
Para esto debes pinchar en el siguiente link
«La historia de una carta»

https://
www.youtube.com/watch?v=MDeVfWKI
9_s

3
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira
Pídele ayuda a un adulto para que te lea la información que aparece en la imagen

Actividad 1:

1.- Para realizar esta actividad, debes dibujar en tu


cuaderno la carta, tal como se ve en la imagen .

2.- ¿A quién le envían la carta. Subraya el nombre.

3.- Encierra en un cuadrado , la dirección de la


persona a la que le envían la carta.

4.- ¿Quién envía la carta? Subraya el nombre.

5.- Encierra en un cuadrado , la dirección de la


persona que envía la carta.

4
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira
6.- Con la ayuda de un adulto, lee la carta que estaba dentro del sobre.

7.- ¿A quién le escribe la carta Gonzalo? 8.- Dibuja en tu cuaderno los animales que
Escribe la pregunta y dibuja la respuesta en tu aparecen en la carta.
cuaderno

5
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira
Práctica independiente:
 Actividad 2
Para comenzar a realizar nuestra actividad,
pediremos la ayuda de un adulto.

1.- Leeremos la carta que le manda una


amiga a su amigo. Esta carta la
encontrarás a continuación.

2.- Luego de escuchar la carta,


trabajaremos con nuestro texto de estudio
en las páginas n°71, 72 y 73.

3.- Recuerda que debes responder en tu


libro.

6
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira
  Unidad 2 – Lección 1
Página 71
«Carta de una amiga a un amigo»
 

Querida Susi:
 
¿Aún tienes el cuello gordo? ¿Estás en cama? ¿Tienes fiebre todavía?
En el pueblo hay varios niños con paperas.
La pena es que Franzi no las haya tenido. Mi amigo, el vecino, ha comprado dos cerditos. Son muy
cariñosos y muy inteligentes.
Los cerdos no son tontos.
Si tuviera un circo, amaestraría cerdos. A uno de ellos le he puesto Rosa y al otro Erna. Atienden por
sus nombres.
Pero mi gato aún no sabe que se llama Fini.
Solo viene hacia mí cuando le digo “mis, mis”.
Quiero que los cerditos aprendan a sumar. Tienen que gruñir cuatro veces cuando yo les pregunte:
¿Cuánto son dos por dos?
¡Será fantástico! Practico todos los días con ellos.
¡Mejórate pronto, Susi!
 
Te lo desea
tu amigo Paul.
 
 
 
Christine Nöstlinger. (2012). Querida Susi, querido Paul.
Madrid: Ediciones SM. (Fragmento, Adaptación).

7
Profesoras: Silvia Bobadilla Alvarado / Magaly Parra Lira

También podría gustarte