Está en la página 1de 33

La información contenida en este curso de entrenamiento es

exclusivamente para instrucción y no reemplaza ni supersede a la


información contenida en los manuales de mantenimiento de la
aeronave, motor y otras publicaciones técnicas aprobadas.

La eficiencia en el cumplimiento de un trabajo en particular, esta


en función de la buena comprensión de la Información Técnica
que se usara para efectuar la tarea de mantenimiento.
Familiarizar al personal de mantenimiento con el diseño,
operación y funcionamiento de los diferentes sistemas
instalados en la aeronave Cessna 172N.

“Al finalizar el estudiante podrá”


Realizar todas las operaciones de mantenimiento
desarrolladas durante el curso, descartar fallas,
reemplazo de partes.
Este curso contiene la descripción, operación,
mantenimiento y solución de problemas de
mantenimiento de la aeronave Cessna 172N;
esta hecho para el uso en aula e incluye
dibujos de las secciones, esquemas y textos.
Los Manuales son emitidos por el fabricante del Avión, motor,
hélice y accesorios.
Manuales de Avión
Manual de Operación del Piloto P/N D1172-1-13PH
Manual de Servicio P/N D2065-3-13
Catalogo de Partes P/N P696-12
Directivas de Aeronavegabilidad pagina web FAA
Boletines de Servicio Cessna por subscripción.
Manuales de Motor
Manual de Operador Motor O-320-H Serie “76” P/N 60297-22
Directivas de Aeronavegabilidad pagina web FAA
Boletines de Servicio Lycoming por subscripción.
Manuales de Hélice
Directivas de Aeronavegabilidad pagina web FAA
Boletines de Servicio Mc Cauley por subscripción.
Manuales de Accesorios
Directivas de Aeronavegabilidad pagina web FAA
Boletines de Servicio Fabricantes por subscripción.
Introducción
Manual emitido por el fabricante y contiene recomendaciones
de procedimientos e instrucciones para el manipuleo en
tierra, servicio y mantenimiento de la aeronave.
La información contenida en este manual es valida solamente
si el manual esta actualizado, sea por Newsletters, Service
Bulletins, Supplier Service Notices, Publication Changes,
Revisions, Reissues and Temporary Revisions los cuales son
especialmente incorporados en este manual.
Los usuarios de este manual están obligados a mantenerlo
actualizado a través de la información disponible en la pagina
web de Cessna.com o por suscripción con publicaciones de
Cessna.
El listado que encontrara en la pagina web esta en forma de
tarjetas y es actualizado cada 3 meses.
Este servicio es usado para proveer sin demora nueva
información la cual ayudara en mantener los manuales
actualizados.
Las actualizaciones se efectúan por medio de revisiones
temporales las cuales son numeradas consecutivamente, para
luego ser incorporadas en el manual de mantenimiento en la
siguiente revisión listada regularmente.
El manual esta dividido en Secciones o Capitulos
Cessna Revision Status Checklist
100~200 Series Maintenance/Service Manuals
The following is a list of all single-engine maintenance/service
manuals available from Cessna Aircraft Company.
To verify that the current manual is being used, first compare
the part number on the aerofiche title strip or paper manual
title page with the number in the Part Number column. Then
check the Temporary Revisions column for part numbers of
all applicable Temporary Revisions. “N/A” Indicates no
Temporary Revisions are applicable to the manual.
WARNING: Manuals are not complete and current unless all
applicable Temporary Revisions (TRs) are incorporated within
the manual.
Number Year Series Part Numbers Change
D138-1-13 (AF) 1953-1962 100 Series D138-1TR4 D138-1TR5 15 Jan 08
D138-1TR6
D637-1-13 (AF) 1963-1968 100 Series D637-1TR6 D637-1TR7 15 Jan 08
D637-1TR8
D971-3-13 (AF) 1969-1976 150 D971-3TR1-13 D971-3TR2 20 Oct
08
D971-3TR3 D971-3TR4
D2011-1-13 (AF) 1977 150 D2011-1TR2 D2011-1TR3 15 Jan
08
D2011-1TR4
D2064-1-13 (AF) 1978-1985 152 D2064-1TR2 D2064-1TR3 15 Jan
08
D2064-1TR4
D972-4-13 (AF) 1969-1976 172 D972-4TR4 15 Jan
08
D2065-3-13(AF) 1977-1986 172/172Q D2065-3TR4-13 15 Jan 08
D2065-3TR6
172RMM17 (AF) 1997 & On 172R/172S N/A 01 Mar 09
Maintenance Manual
Issue date 07/19/2010
Los subtítulos WARNINGS;
WARNINGS CAUTIONS;
CAUTIONS NOTES; son usados para
enfatizar puntos importantes y que deberá n tomarse en cuenta
cuando se efectú a trabajos de mantenimiento.
WARNINGS
Llama la atenció n en el uso de materiales, procesos, métodos,
procedimientos o limites los cuales deben ser seguidos
precisamente para evitar dañ os o muerte a personas.
CAUTIONS
Llama la atenció n los métodos y procedimientos los cuales
deben ser seguidos para evitar dañ os a equipos.
NOTES
Llama la atenció n a métodos los cuales hará n el trabajo má s
fá cil.
La información de esta publicación esta basada en los datos
disponibles en el momento de su publicación y es actualizada por
medio de Publications Changes, Revisions, Reissues y Temporary
Revisions.
Los usuarios de este manual deben mantener esta publicación con
las ultimas enmiendas a través de información disponible en la
pagina web de Cessna.com o Cessna Product Support subscription
services.
Los requerimientos de partes, mantenimiento e inspección para
instalaciones de STC no están incluidos en este manual. Cuando un
STC es incorporado en la aeronave, las partes afectadas por el STC
deben ser inspeccionadas de acuerdo al programa de inspección
publicado por el propietario del STC.

12
Incluye todos los números de identificación de los componentes y
partes de reemplazo, con dibujos.
Este catalogo consiste de un sistema de índice:
1. Un índice alfabético ubicado en la parte delantera del
manual.
2. Un índice numérico ubicado en la parte final del catalogo, el
cual tiene una lista de todas las partes y figuras.

13
PARTES ESTANDAR
Muchas partes de uso estándar han sido incorporadas en
el sistema de partes estándar. Las partes en este grupo
son designadas con el prefijo “S”.
Ejemplo S1362-2 Clamp
Para la ferretería estándar tales como tuercas, pernos,
huachas, tornillos, etc. han sido usados los prefijos “AN”
y “NAS”.
Ejemplo: NAS514P428-10 Tornillos.

14
CODIGOS USADOS
Una lista por numero de serie en este catalogo son
designados por un código de letras ubicado en la ultima
columna de la derecha “USABLE ON CODE”
Estos códigos son aplicables solamente a la figura en la
que aparece.
El código de letras y los números de serie a los cuales
ellos aplican son listados al final de la figura.
Si el numero de parte no presenta el código de letras en
la columna respectiva, entonces el uso de esa parte es
aplicable a todos los modelos y números de serie de
aeronaves cubiertos por este catalogo.
En ciertas figuras aparecen unas letras en negrita para
una rápida referencia de identificación de conjuntos.
15
PARTES NO INTERCAMBIABLES
Cuando las partes no son intercambiables para otros
modelos de aeronave, todas las partes aplicables al
modelo en particular son listadas en la columna
“DESCRIPTION” al lado de cada numero de parte.
Se debe extremar el cuidado cuando se determina el
correcto numero de serie de la aeronave para asegurar en
recibir la parte correcta.
PARTES INTERCAMBIABLES
Cuando una parte sale al mercado después del diseño
original es completamente intercambiable, ambas partes
serán serializadas con la anotación “When exhausted
use...” o la abreviación “WEU” será registrada en el
listado de la parte diseñada anteriormente.
18
Esto significa que la parte diseñada anteriormente deberá
ser usada en el avión al cual ellos aplican hasta que el
abastecimiento de estas partes sea haya agotado, y las
partes diseñadas posteriormente deben ser usadas.
Esto es hecho para simplificar el almacenamiento de
partes por los distribuidores y estaciones de servicio, la
parte anterior es tan buena física y funcionalmente como
la nueva, la diferencia esta en que la parte nueva puede
ser usada en mas de un grupo de números de serie de
aeronaves.

19
20
SIMBOLOS Y TERMINOS DE NUMERO DE PARTE
Not Procurable “NP” – aparece en la columna “UNITS
PER ASSY” y denota que el ítem al que se refiere no es
obtenible.
As required “AR” – aparece en la columna “UNITS PER
ASSY” y es usado para indicar la cantidad donde una
cantidad indefinida es usada.
Abreviaciones que puede encontrar en la columna
“DESCRIPTION”:
ALT – Alternate part
ASSY – Assembly
BHD – Bulkhead
BKI – Bulk ítem
COMP – Components
21
SIMBOLOS Y TERMINOS DE NUMERO DE PARTE
FSO – For spares order
FWD – Forward
IND – Indicator
INSTL – Installation
LH – Left Hand
M/G – Main gear
N/G – Nose gear
PNL – Panel
PRESS – Pressure
RH – Right Hand
SECT – Section
UPR – Upper
WEU – When exhaust use

22
Con el incremento de experiencia del producto en servicio, el
poseedor del certificado tipo puede encontrar formas para mejorar el
diseño original, obteniendo una disminución de costos de
mantenimiento o incrementando su performance. Estas mejoras son
sugeridas a través del Boletín de Servicio.
Estas publicaciones son emitidas como sea requerido, existen hasta
9 categorías de Boletines de Servicio los más usados son los
siguientes:
Categoría 1: Cumplir antes del próximo vuelo (Mandatario).
Categoría 2: Cumplir en cuanto el avión llegue a la base de
mantenimiento.
Categoría 3: Cumplir antes de xxx horas ó xxx ciclos. Esta
categoría puede ser extendida como sea requerido, para
específicamente un mínimo y/o un máximo y/o repetitivo intervalo /
inspección.
23
Uno de los roles de la autoridad con respecto a la promoción
de la seguridad del vuelo para aeronaves civiles se
encuentran generalmente en el Título 49 del Código de
Estado Unidos (USC) § 44701 et. ss. (Anteriormente, el Título
VI de la Ley Federal de Aviación de 1958 y estatutos
relacionados).
Una de las formas en que la FAA ha puesto en práctica su
autoridad es a través de 14 CFR parte 39, Directivas de
Aeronavegabilidad.
De conformidad con su autoridad, la FAA emite un AD que es
un documento técnico, cuando una condición peligrosa se
comprueba en un producto (sea aviones, motores de
aeronave, hélice o accesorio) de un diseño de tipo particular.
Estos AD son utilizados para notificar a los propietarios y
operadores de aeronaves de condiciones inseguras y que
exigen su corrección.
24
Los AD puede ser emitidos para motores, hélices o equipos
instalados en aeronaves y pueden ser obtenidos, sin costo
desde la pagina web de la FAA. (www.faa.gov)
APLICABILIDAD DE AD
Cada AD contiene una declaración de aplicabilidad
especificando la aeronave o producto (motor, hélice) para el
cual fue emitido.
A menos que se especifique lo contrario, los AD se aplican a
la marca y el modelo establecido en la declaración de
aplicabilidad independientemente del grupo o categoría de la
aeronavegabilidad del certificado emitido para la aeronave.
Las limitaciones pueden ser colocados sobre la aplicabilidad
especificando el número de serie a los que la AD es aplicable.
Cuando no hay referencia a números de serie, todos los
números de serie se encuentran afectadas. 25
Las Directivas de Aeronavegabilidad (AD) fijan las
condiciones y limitaciones, incluida la inspección, reparación
o alteración en las que el producto puede seguir siendo
operado.
CATEGORÍAS AD
Los AD se publican como enmiendas a la parte 39.
Dependiendo de la urgencia, un AD se redactará como sigue:
Normalmente se publica un aviso de propuesta llamada
“notice of proposed rulemaking” (NPRM) en el Registro
Federal.
Las personas interesadas son invitadas a comentar sobre la
NPRM mediante opiniones y que pueden ser cambiados o
retirados a la luz de los comentarios recibidos.
26
Cuando la regla final resultante de la NPRM, se adopta y se
publica en el Registro Federal, este se distribuye por los
medios disponibles a los propietarios registrados y algunos
operadores conocidos de los producto (s) afectados.
b.- AD Emergencias
Un AD de carácter urgente podrán efectuarse sin previo aviso
(Sin un NPRM) en virtud de los procedimientos de
emergencia como la adopción inmediata de la norma.
Un AD de esta naturaleza normalmente entra en vigor en
menos de 30 días después de su publicación en el Registro
Federal y es distribuido por correo los medios disponibles, a
los propietarios registrados y algunos operadores conocidos
del producto afectado.
Además, la notificación se envía también a otras agencias
gubernamentales y autoridades de aviación civil de
determinados países extranjeros.
27
CUMPLIMIENTO
El tiempo de cumplimiento exigido se especifica en cada AD,
y ninguna persona puede operar el producto afectado
después de la expiración del tiempo recomendado, salvo de
conformidad con los requisitos de dicha AD.
Requisitos especificados en el cumplimiento de AD se
establecen por razones de seguridad y se pueden expresar
de varias maneras. Algunos son de tal gravedad que exigen
el cumplimiento antes del siguiente vuelo.
Otros AD en términos de un número determinado de horas de
operación, por ejemplo: "El cumplimiento se requiere dentro
de los próximos 50 horas de tiempo en servicio después de la
fecha efectiva de este AD.
28
CUMPLIMIENTO
“Tiempos de cumplimiento también puede expresarse en
términos operativos, tales como: "Dentro de los próximos 10
aterrizajes después de la fecha de vigencia de este ....“.
AD para motores de turbina, los tiempos de cumplimiento se
expresan a menudo en términos de ciclos. Un ciclo consiste
normalmente en el arranque del motor, la operación de
despegue, aterrizaje y parada de los motores.

29
Responsabilidad por el cumplimiento y registro de un AD.
El propietario u operador de una aeronave es el principal
responsable del mantenimiento de la aeronave en una
condición aeronavegable, incluyendo el cumplimiento de AD.
Esta responsabilidad incluye seleccionar al personal de
mantenimiento que cumpla con los requisitos de la AD y
anotar adecuadamente esta acción en los registros
apropiados de mantenimiento.
Esta acción debe llevarse a cabo dentro del tiempo
especificado en la parte de cumplimiento de AD o la aeronave
no podrá ser operada.

30
AD REPETITIVOS
Algunos AD requieren una inspección repetitiva o periódica.
Estos intervalos también son enunciados dentro de los
lineamientos del AD.

AD SUPERSEIDO
Una AD es considerada sin efecto cuando es reemplazada o
sustituida por una nueva AD.
Cuando sucede este caso el aviso de AD sustituido o
reemplazado lo encontraremos en el nuevo AD parte
enmienda.

31
El manual del operador contiene información para uso del piloto y
personal de mantenimiento, y contiene especificaciones de motor,
procedimientos de inspección, información operacional, y es usado
en conjunto con el manual de operación del piloto.
Manual de Overhaul de Motor
Este manual contiene los procedimientos para reparación mayor del
motor, entre otros para el desarmado completo, inspección,
reparación, reensamblaje, y procedimientos de prueba.
Este manual es complementado con el catalogo de partes, Boletines
de Servicio, Instrucciones de Servicio, Cartas de Servicio, estos
manuales están sujetos a revisiones por parte del fabricante.

32
Instrucciones de Servicio
Las Instrucciones de Servicio cubren entre otros
procedimientos de reparación, de modificación, de inspección
y métodos de overhaul.
Cartas de Servicio
Las cartas de Servicio son de naturaleza informativa, usualmente
contienen políticas de servicio, o vendedores de productos.
Caza Fallas
Es el procedimiento paso a paso usado para determinar una posible
causa para un problema dado y luego para seleccionar la mejor
solución a ese mismo problema.

33

También podría gustarte