Está en la página 1de 21

FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO

INGENIERIA DEL PETROLEO Y GAS NATURAL


PRIMER EXAMEN II-2013

Materia : SIMULACION MATEMATICA DE HIDROCARBUROS


Docente: Ing. Betty Montaño Suárez

Camiri – Bolivia
1. Objetivo principal del análisis y simulación es desarrollar el
marco conceptual para la aplicación del:

A. Análisis de sistemas y procesos.

B. Análisis a problemas relacionados con sistemas complejos.

C. Análisis de simulacion en procesos complejos.

D. Análisis de sistemas y simulación a cualquier sistema complejo.

E. Ninguna de las anteriores.


2. Análisis de sistemas de define como:

A. Aplicación de conceptos de sistemas y procesos.

B. Aplicación del método científico a problemas relacionados con


sistemas complejos.

C. Aplicación de conceptos abstractos en procesos complejos.

D. Aplicación a sistemas y simulación a cualquier sistema complejo.

E. Análisis de sistemas en un área determinada.

F. Ninguna de las anteriores.


3. Se define modelo como:.

A. Es una abstracción de la realidad.

B. A los elementos no esenciales de un problema.

C. Puede ser la descripción o verbal.

D. Requiere el lenguaje verbal puede ser ambiguo.

E. Ninguna de las anteriores


4. El modelo estático describe:

A. La relación, o un conjunto de relaciones, que varia en función del


tiempo en el tiempo.

B. La relación, de variables, que no varia en función del tiempo en el


tiempo.

C. Describe una relación, o un conjunto de relaciones, que no varia


en función del tiempo en el tiempo.

D. La relación, de una variable que no varia en función del tiempo en


el tiempo.

E. Ninguna de las anteriores.


5. El modelo dinámico describe:

A. La relación o un conjunto de relaciones que varía en función del


tiempo en el tiempo.

B. La relación, o un conjunto de relaciones, que no varia en función


del tiempo en el tiempo.

C. La relación, de variables, que no varia en función del tiempo en el


tiempo.

D. La relación, o un conjunto de variables relaciones, que no varia en


función del tiempo en el tiempo.

E. La relación, de una variable que no varia en función del tiempo en


el tiempo.

F. Ninguna de las anteriores.


6. La iteración de etapas de simulación es:

A. El análisis erróneo de etapas esta íntimamente interconectadas.

B. El seguimiento de secuencia errores entre etapas de etapas.

C. El análisis de sistemas de etapas que no esta interconectadas.

D. El análisis de sistemas de etapas esta íntimamente interconectadas.

E. Ninguna de las anteriores.


7. Se entiende por simulación:

A. La reproducción basada en variables de una computadora digital.

B. Digital y se la conoce como simulación por computadora,


relacionada con los simuladores.

C. Simulador de un programa de simulación y la computadora que lo


realiza.

D. La reproducción de un programa en una computadora digital.

E. Ninguna de las anteriores.


8. Usos de la simulación.

A. Las áreas de la simulación son reducidas a la computadora.

B. Solo es auxiliar al mejoramiento de un proceso o diseño de sistema


ya existente.

C. Se recomienda a sistemas ya existentes cuando existe problemas


de operación.

D. Las áreas de aplicación de la simulación son muy amplias,


numerosas y diversas.

E. Ninguna de las anteriores


9. Cuando es útil aplicar la simulación:

A. Al observar el trayecto histórico simulado de un proceso.

B. Al observar el trayecto histórico simulado; además de estimar ciertos


parámetros.

C. Para realizar experimentos y observar fenómenos en su entorno real.

D. Para proporcionar control sobre el tiempo, debido a que un fenómeno


se puede acelerar o retardar según se desee.

E. Todas las anteriores.


10. Tipos de problemas en la simulación:

A. El modelo matemático es demasiado grande y complejo.

B. Se dispone ya de algunos programas que genera de modo automático el


código de un modelo para la simulación.

C. El tiempo de cómputo es alto y costoso.

D. Desarrollos de poderosos equipos de cómputo, el tiempo de cómputo


tiende a bajar rápidamente.

E. Ninguna de las anteriores.


1 Respuestas A B C D E

2 Respuestas A B C D E

3 Respuestas A B C D E

4 Respuestas A B C D E

5 Respuestas A B C D E

6 Respuestas A B C D E

7 Respuestas A B C D E

8 Respuestas A B C D E

9 Respuestas A B C D E

10 Respuestas A B C D E

También podría gustarte