Está en la página 1de 9

ALIANZAS ESTRATEGICAS

ALEJANDRA CARVAJAL
MATEO BUILES MONSALVE
CAMILO CARDENAS
Alianzas estrategicas
Una alianza estratégica es una relación entre dos o más entidades que
acuerdan compartir los recursos para lograr un objetivo de beneficio
mutuo.

En una Alianzas Es estrategia


Es la unión de esfuerzos de dos o más compañías para
colaborar hacia el mismo mercado objetivo. Esto Debe apoyar una estrategia de negocio de la
implica un compromiso de colaboración, donde cada compañía y como tal, de alto impacto. Algo en lo
una de las partes debe estar comprometida con su que a usted como empresa le interesa apoyarse en
desarrollo. un tercero, que sea clave para el crecimiento de
su negocio, lo que implica una perspectiva de
mediano o largo plazo.
Momento oportuno para
realizar una alianza estratégica
se presenta cuando una de las dos empresas quiere entrar a un
mercado nuevo, así busca un aliado local que conozca ese mercado
(especialmente en Latinoamérica), también cuando las dos firmas se
unen para crear un nuevo negocio en el que ninguna de las dos
posee todas las destrezas requeridas
Alianza mas habitual

Las alianzas estratégicas en marketing usualmente se enfocan en buscar


mayor penetración de mercado.

Iniciativas que construyen las compañías entre sí, de manera que les
ayuden a tener mayor visibilidad frente a clientes potenciales, exponerse a
un nuevo mercado, poder complementar las debilidades para fortalecerlas,
incrementar los niveles de distribución o publicitarse conjuntamente.
Las alianzas estratégicas nacen
a partir de
Hace algunos años, el ambiente económico y
empresarial era muy diferente al que actualmente se
presenta, los mercados estaban protegidos, existían
monopolios, la tecnología era escasa y la competencia
era poca. Hoy en día, estos aspectos han cambiado
radicalmente, la existencia de mercados abiertos,
tecnología muy desarrollada y una competencia feroz
hace que la estructura, planeación y organización de las
empresas hayan tenido que dar un giro conveniente.
Cuando se estanca
una alianza estratégica?
Actualmente, aunque las alianzas se han convertido en una fuerte
propuesta para el mantenimiento de las empresas, muchas de ellas (la
mitad) no prosperan debido a que sus gerentes confunden las mismas
como la solución total de sus problemas y constantemente son éstas
quienes los empeoran al no ser parte de la solución.

El problema radica en que muchas veces las empresas ven en las alianzas
la panacea a todos sus problemas y no analizan si existen otras
alternativas más apropiadas.

Los riesgos que puede presentar una alianza son básicamente: la pérdida
de control de algunas funciones de la empresa y la desconfianza por el
flujo de información hacia el “extraño”.
Ventajas Desventajas
Las alianzas estratégicas permiten a una La implementación y la gestión de una
empresa buscar una oportunidad más alianza estratégica puede ser difícil, ya que
rápidamente, aprovechando los recursos cada socio en la alianza tiene una forma
y el conocimiento de la otra parte. Se diferente de operar. La desconfianza puede
necesitan menos recursos que si una ocurrir, sobre todo cuando se involucra
empresa persigue una oportunidad por sí información competitiva o privada. Los
sola. Una alianza puede proporcionar un socios de la alianza podrían ser más
acceso más fácil a las nuevas dependientes entre sí, lo que hace difícil
oportunidades y una barrera baja de volver a funcionar como entidades separadas
entrada. si es necesario.
No es alianza estrategica
La mejor forma de entender qué es una alianza
estratégica es primero entender lo qué no es una
alianza.

• Una alianza no es venderse productos el


uno al otro para armar promociones. Esto es una
transacción de compra-venta.
• No es enviar un correo electrónico a una
compañía que no conoce, presentando sus
servicios y diciendo que quisiera hacer una
alianza.
• No es pensar en obtener productos o
servicios de otra compañía a bajo precio o
gratis, sólo por llamarlo alianza.
Alianzas estrategicas
en Colombia

También podría gustarte