Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESTUDIOS GENERALES UNT

EXPERIENCIA CURRICULAR :
TALLER DE DEPORTE

Lic. Víctor Hernández O.


Mg. Sixtina Palza C.

Dr. Alberto Collazos O. Mg. César Idrogo M.


Taller de Deporte UNT transmite
buenos
valores
ayuda a
 El deporte es, ayuda a
adquirir
entender la
tolerancia a
importancia
además de una la frustración
de esforzarse
y humildad
actividad que nos
ayuda a elevar la
calidad de vida y la
enseña a
Taller ayuda a
salud, un medio para trabajar en
grupo
de respetar las
normas
formarnos en Deporte
valores y socializar

aleja el
incentiva las
consumo de
capacidades
sustancias
de liderazgo
nocivas

promueve la
honestidad
https://noticias.universia.com.bo/cultura/noticia/2015/12/10/1134616/beneficios-practicar-
deportes-universidad.html
https://prezi.com/lbhjem6rjioo/las-diferencias-entre-actividad-fisica-
recreacion-y-deporte/
https://prezi.com/lbhjem6rjioo/las-diferencias-entre-
actividad-fisica-recreacion-y-deporte/
https://prezi.com/lbhjem6rjioo/las-diferencias-entre-
actividad-fisica-recreacion-y-deporte/
¿QUÉ BENEFICIOS
APORTA LA
ACTIVIDAD
FÍSICA?

https://www.efdeportes.com/efd43/benef.htm
https://www.efdeportes.com/efd43/benef.htm
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/beneficios.htm
EL PAPEL DE LA NEUROCIENCIA EN EL DEPORTE

Aplicar la neurociencia resulta fundamental porque ayudará a entender cómo reacciona el cerebro de un

atleta durante las competencias.

Le permitirá tener un mejor manejo del estrés y la ansiedad y regular sus emociones.

Soportar la presión social y profesional, afrontar las distintas situaciones que surgen en el desarrollo de

una actividad deportiva de mejor forma.

En síntesis, la neurociencia refuerza la preparación física de un deportista, ayudándolo a estar mejor

capacitado para enfrentar las situaciones decisivas de una competencia

 https://www.youtube.com/watch?v=yqZhs1-mPXw
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/11/el-
 https://www.youtube.com/watch?v=YMLniGWB1lg
papel-de-la-neurociencia-en-el-deporte/
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN SU FUNCION

Son los que proveen la


ENERGÉTICOS energía para realizar distintas
actividades físicas

Son los que forman la piel,


CONSTRUCTORES músculos y otros tejidos, y que
favorecen la cicatrización de
heridas

Son los que proveen los


REGULADORES nutrientes para que los
energéticos y reguladores 
O PROTECTORES mantengan el cuerpo
funcionando.

http://conociendolosalimentos.blogspot.com/2010/08/clasificacion-de-los-
alimentos-segun-su.html
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

Resultados de los estudios que relacionan rendimiento académico y déficits alimentarios:

 Fatiga, apatía y sueño.

 La velocidad de procesamiento cerebral disminuye.

 Disminución de la rapidez y exactitud.

 Dificultades en la memoria auditiva y visual a corto plazo.

 Disminución de la fluidez verbal.

 Dificultades en pruebas de aritmética y discriminación de estímulos.

 Reducción de la capacidad física, de la resistencia al esfuerzo y de la capacidad muscular.


EVALUACION
 MODALIDAD NO PRESENCIAL

- Mayor valoración a la evaluación de proceso, consistente en evaluar las


tareas, así como la participación a través de los foros, chats, OVAS, etc.

PP = (PU1 + PU2 + PU3 … ) /n

Donde:
 
PP: Promedio Promocional.
PU(n): Promedio de Unidad.

(n) : número de unidad (3)


CRITERIOS PARA LA PROMOCIÓN

 La asistencia será en función al ingreso a la plataforma y/o a los productos


académicos virtuales presentados en la semana por parte de los estudiantes.
 NIVEL DE LOGRO:
 Valoración integral de la competencia a través de las evidencias de desempeño de
los estudiantes obtenidos al finalizar la experiencia curricular. Se establece cuatro
niveles de logro:
 Nivel de inicio: Necesita reforzar todos sus desempeños. (0-10).
 Nivel en proceso: Requiere fortalecer la mayoría de sus desempeños. (11-14)
 Nivel intermedio: Muestra un nivel medio de dominio en sus desempeños. (15-17)
 Nivel avanzado: Muestra un alto nivel de dominio de sus desempeños. (18-20)
CONTENIDOS DEL SILABO POR UNIDADES
Primera Unidad Tercera Unidad
- Socialización del Silabo
- Corporeidad - Concepto, fundamentos básicos, y
- Información y clasificación del aplicación de actividades motrices de
Atletismo. Fútbol, Vóley, Básquetbol.
- Juegos Recreativos, aplicación de
actividades adecuadas a los temas
Cuarta Unidad
Segunda Unidad
- Fundamentos intermedios, tácticas de
- El Ajedrez. Su importancia
- Elaboración de materiales ataque y defensa del futbol, vóley y
- Ejercicios de coordinación basquetbol
- El Baile. Aeróbico, moderno
OLIMPIADAS DE CONFRATERNIDAD
UNIVERSITARIA 2018 - II
OLIMPIADAS DE CONFRATERNIDAD UNIVERSITARIA 2019 - II
Citius, altius, fortius

R A CIA S
C H A SG
MU

 Más rápido , Más alto, Más fuerte

También podría gustarte