Está en la página 1de 24

CICLO 2013-I Módulo: 2

Unidad: IV Semana: 1

FITOZOOGEOGRAFIA

Blga. Cecilia Roque García


DISTRIBUCION DE LOS ORGANISMOS
• La distribución de los organismos en la Tierra es el
resultado de muchos procesos. Los principales
fenómenos a los que es posible relacionar la distribución
pasada y presente de los organismos son: la deriva
continental, los cambios climáticos, los procesos
tectónicos, los eventos catastróficos y la acción
antropógena, es decir, de origen humano.
Se observa que la distribución geográfica de los
organismos ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Por qué?

Medio físico Tierra cambia con el tiempo (clima,


tectónica, geografía, biólogicos…)

Objetivo Paleobiogeografía: reconocer e interpretar


distribución de especies en el pasado, su evolución
hasta la distribución actual y sus causas.
Cambios paleobiogeográficos debidos cambios geográficos
Cambios paleobiogeográficos debido a cambios geográficos

Wegener (1912) – precursor deriva continental y tectónica de placas.


Distribución organismos Pangea Pérmico-Triásico
Cambios paleobiogeográficos debido a cambios geográficos

Posición actual (izquierda) y reconstrucción paleogeográfica (derecha) de sedimentos del Cretácico inferior con similar asociación
de ostrácodos lacustres que confirma la deriva continental. De Bignot (1988).
Distribución de los organismos en el medio
• La distribución de las poblaciones se refiere al espacio
que estas ocupan, así como a la forma en que lo hacen.
Hay poblaciones que se distribuyen en grandes
extensiones de territorio, mientras otras sólo se
encuentran en pequeñas áreas localizadas. El tamaño y
la densidad de las poblaciones varían a lo largo de su
distribución debido a las características de cada especie
y a las características ambientales y geográficas de cada
lugar.
• En la naturaleza se encuentran poblaciones con tres
tipos básicos de distribución: agrupada (o agregada) ,
regular (o uniforme) y aleatoria (o al azar).
Distribución agrupada o agregada

La distribución agrupada es la
más común en la naturaleza.
Ocurre cuando los individuos se
agregan (se juntan), debido a
que las condiciones del medio
son discontinuas o
heterogéneas; por ejemplo,
cuando los recursos o las
condiciones aptas para el
desarrollo de las especies se
encuentran concentrados en un
lugar específico.
Distribución regular o uniforme

Los individuos están espaciados


uniformemente dentro del área, y
la presencia de un individuo
disminuye la probabilidad de
encontrar otro en la vecindad.
La distribución regular o
uniforme es rara en la naturaleza
y, generalmente, se debe a
interacciones agresivas entre los
individuos de las poblaciones.
Distribución Aleatoria o al Azar
El esparcimiento entre los individuos
es irregular y la presencia de un
individuo  no afecta de manera
directa la ubicación de otros. Se
presenta cuando los individuos de
una población se distribuyen de
manera impredecible o al azar, no
relacionada con la presencia de
otros.
En la distribución al azar o
aleatoria cada individuo se ubica en
el espacio independientemente de la
distribución de los demás individuos
de la población.
Distribución Aleatoria o al Azar
• Caso raro en la naturaleza ya que necesitaría un medio
totalmente homogéneo y que los individuos no mostraran
ninguna tendencia a la agregación.
Recordar….

• En general, se puede decir que la


distribución de las poblaciones se
produce en función de los recursos que
el ambiente les provee y también de
acuerdo con las relaciones que la
población mantiene entre sus individuos
y con los de otras poblaciones.
DISTRIBUCION ACTUAL DE LOS SERES VIVOS

Mecanismos de dispersión
Generalidades
• Todos los organismos están donde los
encontramos porque se han movido allí.
• Los términos migración y dispersión se usan
para describir ciertos aspectos diferenciados
del movimiento de grupos de organismos.
• Migración: movimientos masivos,
direccionales, intencionales y a menudo
estacionales que llevan a los individuos de
una población de un lugar a otro; es decir,
implican la salida y el regreso del mismo
individuo, un viaje de ida y vuelta.
Migración
• Movimientos de individuos dentro de la
población.
• Se conoce como migración la variación del
número de individuos de una población
debido al movimiento hacia el exterior
(emigración) o hacia el interior
(inmigración) de la población.
Migración
Inmigración

La tasa de inmigración es
el número de individuos
que ingresan en la
población, procedente de
otras poblaciones.
Emigración
• La tasa de emigración es el número de individuos
que dejan a ésta para incorporarse a otras
poblaciones.
• En los animales el estímulo-señal que inicia el
comportamiento migratorio varía según la especie.
Algunos animales, al madurar, apareamiento y
reproducción, climáticas o por búsqueda de agua o
alimentos.
Emigración

También podría gustarte