Está en la página 1de 18

Recombinación

bacteriana

INTEGRANTES :
PANDURO BENDEZÚ PATRICIA
MAGIPO SHAPIAMA CLARA
ZULOETA HEREDIA DAVID
GARCÍA NORONHA HILARY
 Concepto

 Es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo
genotipo a través del intercambio de material
genético entre secuencias homólogas de DNA de
dos orígenes diferentes.
 La información genética de dos genotipos puede ser
agrupada en un nuevo genotipo mediante
recombinación genética.
 Por lo tanto la recombinación genética es otra forma
efectiva de aumentar la variabilidad genética de una
población.
La recombinación genética en bacterias tiene lugar
cuando se transfieren fragmentos de DNA homólogo
desde una célula donadora a una célula receptora por
uno de estos tres procesos:

 Transformación.
 Transducción.
 Conjugación
TRANSDUCCIÓN

 En la transducción son los virus



bacteriófagos los que llevan
una fragmento de ADN de la
bacteria donadora hasta el
citoplasma de la receptora.
 Los bacteriófagos son virus que
se reproducen en el interior de
las bacterias.
 Algunos bacteriófagos son
capaces de circularizar e
integrar su ADN en el
cromosoma de la bacteria
infectada iniciando así un ciclo
lisogénico, en el que no hay
lisis ni se producen nuevas
partículas víricas
TRANSFORMACIÓN

 En la transformación la

bacteria receptora acepta
moléculas desnudas de ADN
que penetran por su pared
desde el medio externo.
 La transformación bacteriana
se produce por la absorción de
fragmentos de ADN presentes
en el ambiente, que se
originan a partir de otras
bacterias muertas y
descompuestos.
 El proceso de transformación
fue utilizado en bacterias E.
coli, para la producción de
insulina.
CONJUGACIÓN


 La conjugación es el tipo de
reproducción recombinante más
conocido. En este evento,
existe la formación de un
puente o nexo que conectará
dos bacterias.
 La conjugación entre bacterias
Gram negativas suele ocurrir a
través de pili sexuales
codificados por el plásmido
conjugativo.
 Para conjugar tiene que existir
contacto físico entre la bacteria
donadora de ADN y la
receptora.
Existen varios tipos de recombinación genética en las células eucariotas:


 Recombinación  Mecanismo
homóloga  Ingeniería genética
 Entrecruzamiento  Recombinación
cromosómico meiótica
 En células B  Reparación
 Recombinación no recombinante
homóloga
 Recombinación
específica de sitio
RECOMBINACIÓN ENTRECRUZAMIENTO
HOMÓLOGA CROMOSÓMICO

 Sucede durante la profase I  Es la recombinación entre los
de la meiosis y tiene lugar cromosomas apareados,
entre las largas regiones de generalmente durante la
ADN cuyas secuencias son meiosis.
homólogas, es decir  Como la recombinación
altamente similares aunque puede producirse en cualquier
no idénticas. lugar del cromosoma, la
frecuencia de recombinación
entre dos puntos depende de
la distancia entre ambos.
RECOMBINACIÓN NO
EN CÉLULAS B HOMÓLOGA


 Es un mecanismo  Puede ocurrir entre
biológico que cambia un secuencias de ADN que
anticuerpo de una clase a no contienen secuencias
otra. homólogas.
 Las células B del sistema  Acontece raramente en
inmunitario realizan una procariotas y levaduras,
recombinación genética pero es más frecuente en
llamada cambio de clase células de mamíferos.
de inmunoglobulinas.
RECOMBINACIÓN
ESPECÍFICA DE SITIO MECANISMO


 Tiene lugar por rotura y  Es catalizada por varias
posterior unión de enzimas.
regiones de homología  Son las enzimas clave
corta y específica de que catalizan la etapa
dos ADN diferentes, o de transferencia de la
dentro de la misma hebra durante la
molécula. recombinación.
INGENIERÍA GENÉTICA RECOMBINACIÓN MEIÓTICA


 También puede referirse  Han evolucionado a lo largo de
los años proporcionando así una
a la recombinación gran cantidad de evidencia.
artificial y deliberada de  La comprensión fundamental del
fragmentos de ADN, a mecanismo de la recombinación
menudo de diferentes meiótica es crucial para resolver
el problema de la función
organismos, creando lo adaptativa del sexo, una cuestión
que se llama ADN que no ha sido resuelta en la
recombinante. biología.
REPARACIÓN RECOMBINANTE

 Requiere la presencia de una secuencia idéntica o
casi idéntica que sea utilizada como plantilla para
reparar la rotura.
 En las bacterias, la transformación es un proceso de
transferencia génica que ocurre normalmente entre
células individuales de la misma especie bacteriana.
 La transformación implica la integración del ADN del
donante en el cromosoma receptor mediante
recombinación.
LA INGENIERÍA GENÉTICA


 Es una parte de la biotecnología
que se basa en la manipulación
genética de organismos con un
propósito predeterminado,
aprovechable por el hombre
 Lo que se consigue es modificar
las características hereditarias
de un organismo de una forma
dirigida por el hombre, alterando
su material genético.
 El proceso puede utilizarse ya
en bacterias y en células
eucariotas vegetales o animales.

 Las bases de la ingeniería
genética han consistido en
resolver el problema de la
localización e inserción de
genes y la multiplicación
redituable de las factorías
logradas.
 Las técnicas utilizadas por la
ingeniería genética son varias,
y cada una atiende un aspecto
de la tarea de preparación y
solución de los problemas
específicos de esta tecnología
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA
GENÉTICA

La aplicación de las técnicas utilizadas por la
Ingeniería Genética ha permitido elevar la calidad
de vida del ser humano. Los organismos
transgénicos han pasado a ocupar una posición
central en la biotecnología moderna, porque
permiten hacer modificaciones muy específicas
del genoma que vale la pena analizar con detalle,
debido a sus importantes aplicaciones presentes
y futuras.
Mejora genética de vegetales para obtener una mayor
producción y mejor calidad nutricional


Con el mejoramiento
genético de los vegetales,
se espera conseguir:
Mayor adaptación a
diversos ambientes.
Mejores características
agronómicas (resistencia,
desgrane, buena
cobertura, etc.).
Resistencia a plagas y
enfermedades.
Resistencia a la sequía,
temperaturas bajas o
altas, etc.
Para incrementar la calidad de

los productos se persigue:
Alto valor nutritivo (proteínas y
vitaminas).
Mayor coloración, sabor y/o
tamaño de los frutos.
Resistencia al transporte y
almacenamiento.
Reducción de la cantidad de
ciertas sustancias indeseables
en los productos, etc.
A continuación presentamos una lista de producto y
empresa que utilizan alimentos transgénicos en el Perú:


• Soya y avena Santa Catalina. INDUSTRIAS UNIDAS DEL
PERU SA
• Quaker "q-vital" quinua soya avena. GLOBAL ALIMENTOS
SAC
• Soyandina 100% soya. ALICORP SA
• Leche 100% de soya. LAIVE LAIVE SA
• Soale "leche de soya". GLORIA SA
• Los cuates picantes (tortillas de maíz). KARINTO
INVERSIONES BORNEO SRL
• Salchicha San Fernando. SAN FERNANDO S.A.
• Salchicha Laive. SUIZA LAIVE SA
• Maizena negrita. ALICORP SA
• Angel flakes. GLOBAL ALIMENTOS SAC

También podría gustarte