Está en la página 1de 6

TRANSTORNOS SEXUALES

SALUD SEXUAL
- Es la integración de elementos: somáticos (físicos) – emocionales –
sociales – familiares
- Se enriquecen positivamente y potencial la personalidad (hombre -
mujer) por consiguiente el AMOR.
- Salud sexual según Burton: tres características
a) Aptitud para disfrutar la sexualidad de acuerdo a normas: ética,
personal y social de una cultura (T.C.)
b) Ausencia de temores
- Sentimientos de culpa
- Sentimientos de vergüenza
c) Ausencia de enfermedades:
- Orgánicas
- Psíquicas

PSICOPATOLOGÍAS SEXUALES
Esta formado por múltiples factores:
- Somáticos
- Psicológicos (e)
- Sociales
- Ambientales
- Herencia, etc.
Un hecho sexual en una sociedad que es normal en otra sociedad puede
ser anormal (de acuerdo a las tradiciones y costumbres de cada
sociedad).

CONCEPTO: Son anormalidades objetivas de la sexualidad del adulto.

El placer sexual o relación sexual lo consiguen o es substituido por:


a) Practicas aberrantes
b) Practicas intermedias

a) Practicas aberrantes: el placer máximo u orgasmo es con objetos


contrario al sexo opuesto, niños – ancianos – animales – cadáver,
etc.
b) Practicas intermedias: relación con el sexo opuesto previo al placer
máximo el orgasmo, se presenta dos situaciones:
- La fallattio: estimulación al órgano genital masculino,
por el sexo opuesto bucalmente.
- Cunus linguis: estimulación del órgano genital
femenino por el sexo opuesto bucalmente.
Clasificación de los transtornos psicosexuales:
- Transtornos de la identidad sexual.
- Parafilias (desviaciones sexuales)
- Disfunciones sexuales.

TRANSTORNOS DE LA IDENTIDAD SEXUAL


Hay incongruencia entre el sexo anatómico y la identidad sexual
conciencia de ser hombre o mujer.

Transexualismo: Más frecuente en el hombre


- Se inicia en la infancia (secreto)
- Se evidencia en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta joven
- Optan por actividades y vestidos del sexo opuesto
- Experimentan repugnancia a sus órganos sexuales genitales
- Su finalidad es el tratamiento quirúrgico (plastias)
- No tiene que ver alteración mental

PARAFILIAS
Fetichismo: uso de objetos no vivos: fetiches ropa femenina y
excitación sexual.
Travestismo: excitación sexual utilizando vestidos del sexo opuesto
(mas frecuente en hombres).
Zoofilia: es el uso de animales.

Paidofilia: relaciones sexuales con niños de mas de 10 años.

Exhibicionismo: actos repetitivos de exposición de los órganos genitales


a un extraño de manera inesperada, se excita, pero no realiza el acto
sexual.

Voyerismo: excitación cuando ve cuerpos desnudos (relaciones


sexuales).

Masoquismo sexual: consigue la excitación sexual a través del


sufrimiento siendo humillado, atado, golpeado.

Sadismo sexual: es la imposición de sufrimiento físico o mental a otra


persona para obtener excitación sexual puede: torturar, violar, matar.

PARAFILIAS ATÍPICAS
Necrofilia: relación sexual con cadáveres

Froteurismo: excitación sexual con el rozamiento o frotarse


aglomeraciones.
OTROS TRANSTORNOS PSICOSEXUALES
Homosexualidad egodistomica: es el transtorno o deseo de adquirir o
aumentar la excitación heterosexual, puede iniciar o mantener
relaciones sexuales heterosexuales, y muestra al mismo tiempo, una
pausa persistente de excitación homosexual y que le provoca malestar:
- Sentimientos de culpa
- Sentimientos de vergüenza

HOMOSEXUALIDAD DE OBJETO
Homosexualidad egosintonica: es la homosexualidad aceptada por el
sujeto, también se llama homosexualidad de practica.

El delito sexual se debe a:


- Personalidad psicopatica
- Psicosis
- Conciencia crepuscular

Aumento de la sexualidad = satiriasis en el hombre


Aumento de la sexualidad = Ninfómana en la mujer

Psicópata sexual: tiene conducta sexual para cometer el acto sexual:


planifica.
Perturvador sexual ocasional: estado mental transitorio,
para cometer el delito sexual, tiene que ser estimulado
sensorialmente, o del medio ambiente, no planifica.

ASPECTO MEDICO – LEGAL DE LAS PSICOPATOLOGÍAS


SEXUALES
- No pueden renunciar; voluntariamente y adoptar
conductas que le impone la sociedad.
- Si comete delito, puede haber atenuación de la pena
(siempre y cuando no pierda la realidad).

El Psicópata sexual, los neuróticos, tienen conciencia


autocrítica por consiguiente la ley no los exime de culpa
jurídicamente.

También podría gustarte