Está en la página 1de 19

INDUSTRIA

INDUSTRIA DEL
DEL MEDICAMENTO
MEDICAMENTO

ORGANIZACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE
SEMANA
MATERIA PRIMA
3
HUANCAYO – PERÚ
2020-1
Integrantes:
Integrantes:
1.
1. Max
Max
2.
2. Gina
Gina
3.
3. Carmen
Carmen
4.
4. Cecilia
Cecilia
5.
5. Juan
Juan

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


SILABO:
SILABO:
OBJETIVO ESPECIFICO : 5.1 Identifica las operaciones farmacéuticas sobre balance de materias a nivel
industrial, empleando las videoconferencias con un blog digital y su
cuestionario en Word en formato 20&6, para desarrollar cálculos
matemáticos en el laboratorio.
METAS DE APRENDIZAJE

Identifica las operaciones farmacéuticas sobre


balance de materias a nivel industrial y desarrolla
SEMANA cálculos matemáticos en las prácticas de laboratorio

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


OBJETIVOS
OBJETIVOS TRAZADOS
TRAZADOS POR
POR EL
EL EQUIPO
EQUIPO ::
Identifica las operaciones farmacéuticas sobre balance de materias a nivel industrial y desarrolla cálculos
matemáticos en las prácticas de laboratorio
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para preparados orales
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para preparados inyectables
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para el almacenamiento
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para recepción y salida del producto
farmacéutico
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para la preparación de las formas farmacéuticas
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para el almacenamiento de los materiales de
acondicionamiento.
 El estudiante de Farmacia Identifica las áreas de distribución interna para despacho
 El estudiante de Farmacia explica el flujo de los procesos y la asignación de las áreas de distribución interna para
los diferentes preparados
 El estudiante de Farmacia dibuja un croquis con las áreas de distribución interna para apertura un laboratorio
farmacéutico a nivel industrial y magistral
 El estudiante reflexiona sobre el flujo y secuencias de procesos para su practica profesional, como la cocina,
ingeniería de minas, industria del cemento,….

Revisar en :http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ListaVerbos
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
ESPACIO DEDICADO A LA CONCIENCIA AMBIENTAL

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
Este seria el organizador

RESUMEN

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
Lo que se logro hacer

CONCLUSIONES

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
Lo que falta hacer y que existen nuevos conocimientos y nos recomiendas

RECOMENDACIONES

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Pollyane S, Marina Pereira R, Aparecida F L, Aparecida D F, Rodrigues H F, Cristina Oliveira S F.


Cuidados de los pies: el conocimiento de las personas con diabetes mellitus inscritos en el
programa de salud familiar. Enferm. glob. [revista en la Internet]. 2015 Ene [citado 2016 Jul 13];
14(37): 38-51. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-
61412015000100003&lng=es
2. Gonzales-Torres W A, Paz-Ibarra J L. Conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 y funcionalidad
familiar asociados a la adherencia terapéutica en diabéticos tipo 2, hospital militar central, lima,
noviembre 2014 - enero 2015. [cybertesis.unmsm.edu.pe]. 2015 ene [citado 2016 jul 12].
Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4034/1/Gonzales_tw.pdf
3. Castro Almeida H, Montalvo Luna MS. Nivel de conocimiento en la prevención del pie diabético
en personas con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital de Lima - Perú 2014.
[cybertesis.unmsm.edu.pe]. 2015 ene [citado 2016 jul 12]. Disponible en:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4165/1/Castro_ah.pdf
4. Jara J. Nivel de conocimiento del paciente ambulatorio atendido en el Centro de Atención Integral
de Diabetes e Hipertensión Arterial. [repositorioacademico.upc.edu.pe]. 2013 ene [citado 2016 jul
12]. Disponible en:
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/325548/1/Nivelconocimiento.pdf
5. Jordán-Severo T, Oramas-González R, González-Cárdenas L. Evaluación del efecto de una
intervención educativa en los pacientes diabéticos de cuatro consultorios. Rev Cubana Med Gen
Integr [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado 2016 noviembre 13]; 23(2): Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252007000200007&lng=es.
6. Pérez-Delgado A; Alonso-Carbonell L; García-Milián A J; Garrote-Rodríguez I; González-Pérez S;
Morales-Rigau J M. Intervención educativa en diabéticos tipo 2. Rev Cubana Med Gen Integr
[revista en la Internet]. 2009 May [citado 2016 Dic 13] ; 25(4): Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol_25_4_09/mgi03409.pdf
7. .
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
ANEXOS

INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO


INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO

También podría gustarte