Está en la página 1de 17

NIC 27

ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS


OBJETIVO

• El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de


contabilización e información a revelar para inversiones en
subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas cuando una
entidad prepara estados financieros separados.
ALCANCE

• Esta Norma deberá aplicarse a la contabilidad de las inversiones


en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en el caso de
que una entidad opte por presentar estados financieros
separados, o esté obligada a ello por las regulaciones locales.
• Esta norma no establece qué entidades elaborarán estados
financieros separados. Se aplica en el caso de que una entidad
elabore estados financieros separados que cumplan con las
Normas Internacionales de Información Financiera.
INFORMACION A REVELAR
• Una entidad debe revelar información sobre la naturaleza de la
relación entre la entidad controladora y sus subsidiarias
LA NIC 27 ESTABLECE LO SIGUIENTE:

Los estados financieros separados se elaboran de acuerdo con todas las


NIIFS aplicables, excepto cuando una entidad elabore estados
financieros separados, contabilizará las inversiones en subsidiarias,
negocios conjuntos y asociadas:
• (a) al costo, o
• (b) de acuerdo con la NIIF 9.
CONCEPTOS

Control: Faculta Subsidiaria: Matriz:


GRUPO: en Estados Financieros
consolidados son los de gobernar las empresa que Empresa que
una matriz Estados Financieros
políticas
de un grupo,
financieras y
esta bajo el tiene una o
y todas sus presentados como si
operativas de una control de otra mas
fueran de una sola
subsidiarias empresa empresa empresa subsidiarias
CASO PRACTICO
• LA EMPRESA ATLANTA S.A.A. ADQUIRIO ACCIONES DE LA
EMPRESA MARROQUI S.A. CON LA FIANLIDAD DE EJERCER
CONTROL DE ESA EMPRESA, CONVIRTIENDOSE EN LA EMPRESA
CONTROLADORA Y MARROQUI S.A. EN A SUBSIDIARIA, LAS
ACCIONES ADQUIRIDAS FUERON POR 150,000.00
• SE HA PAGADO COMISIONES AL AGENTE CORREDOR DE BOLSA
DE VALORES POR LOS SERVICIOS RECIBIDOS LA CANTIDAD DE
2,000.00
• SE HA PAGADO UN RECIBO DE HONORARIOS PROFESIONALES
A LOS ASESORES DEL AREA DE FINANZAS 2,300.00
RETENIENDO UN 10% POR IMPUESTO A LA RENTA, POR LOS
TRABAJOS REALIZADOS EN LA COMPRA DE VALORES
CASO 2
• Enunciado
La entidad María Reyna tiene participación sobre otras entidades de la forma siguiente:
Tenencia
• 1. María Reyna tiene el 100% de María Ana, además posee el 80% de María Elena.
• 2. María Ana posee el 60% de María Rosa.
• 3. María Elena posee el 60% de María Julia.
•  
Situaciones
1. La entidad María Reyna es una empresa que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores y prepara sus Estados
financieros conforme a las NIIF.
2. Las entidades María Ana y María Elena no tienen acciones cotizadas públicamente y además no están en
proceso de emisión de acciones en algún mercado bursátil.
3. La entidad María Reyna no exige a su subsidiaria María Elena que prepare Estados financieros consolidados.
 
¿Las entidades María Ana y María Elena requieren preparar Estados financieros consolidados?
2. Análisis de participación
a) La entidad María Ana es una subsidiaria al 100% de la matriz María Reyna que
conforme al párrafo 10 de la NIC 27 no requiere presentar Estados financieros
consolidados.
b) La entidad María Elena no está obligada a preparar Estados financieros
consolidados porque obtiene aprobación de los poseedores del 20% de
participación, como participación no controladora (patrimonio de la subsidiaria no
atribuible a la controladora) para no publicar Estados financieros consolidados.
3. Conclusión
Cuando la gerencia opta por no presentar Estados financieros consolidados,
en concordancia con el párrafo 10 de la NIC 27, deberá preparar Estados
financieros separados de las entidades María Ana y María Elena.

También podría gustarte