Está en la página 1de 54

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ESCUELA DE ODONTOLOGIA

ODONTOPEDIATRIA 2017 I

REHABILITACION ORAL EN NIÑOS

.
CORONAS DE ACERO

OBJETIVO :
MANTENER EN BOCA MOLARES CON GRAN DESTRUCION CORONARIA
CORONAS DE ACERO

INDICACIONES :
1.-MOLARES PRIMARIOS Y PERMANENTES JOVENES CON LESIONES COMPLEJAS Y
PACIENTES CON ALTOS RIESGOS DE CARIES

2.-MOLARES PRIMARIOS Y PERMANENTES JOVENES CON DEFECTOS DE ESMALTE

3.- MOLARES PRIMARIOS Y PERMANENTES JOVENES DESPUES DE UN TRATAMIENTO PULPAR.

4.-PIEZAS COMO APOYO PARA DETERMINADOS TIPOS DE MANTENEDORES DE ESPACIO.


TIPOS DE CORONA
CORONAS COMPLETAMENTES METALICAS :

1.- CORONAS CON MARGEN PRECONTORNEADO.

2.- CORONAS CON MARGEN NO PRECONTORNEADO.

CORONAS ESTÉTICAS :
CORONAS DE ACERO
TECNICA :
1.- EVALUACION DE LA OCLUSIÓN

2.-ANESTESIA.

3.-SELECCIÓN DE LA CORONA DE ACERO.

4.-AISLAMIENTO ABSOLUTO.

5.-PREPARACION DEL DIENTE.

6.- PREPARACION Y ADAPTACION DE LA CORONA DE


ACERO.

7.-CONTORNEADO Y ADAPTACION A NIVEL CERVICAL

8.-PULIDO

9.-CEMENTADO

10.-REMOCION DE EXCESOS
CORONAS DE ACERO

TECNICA :

MATERIAL Y INSTRUMENTO QUE SE EMPLEA

1.- CORONA DE ACERO CROMADO


2.- COMPAS DE PUNTA ROMA.
3.-PINZA 114, TIJERAS CURVA PARA ORO,
4.-PIEDRAS DIAMANTADAS PARA ALTAS VELOCIDAD
5.- PIEDRAS DE CARBORUNDUN .

1.EVALUACION DE LA OCLUCIÓN

2.ANESTECIA.
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
3.-SELECCIÓN DE LA CORONA

MIDIENDO LA CORONA ANTES DE LA PREPARACION CORONARIA O


MIDIENDO CON UN COMPAS DE MESIAL A DISTAL EN BOCA LA PZA A SER TRATADA
CORONAS DE ACERO
TECNICA :
4.-AISLAMIENTO ABSOLUTO.

5.- PREPARACION DEL DIENTE.

REDUCCION OCLUSAL:
ESPESOR DE 1.5 mm
SIGUIENDO EL CONTORNO OCLUSAL
CONSERVANDO CUSPIDES Y VERTIENTES
INSTRUMENTO: FRESA CILINDRICA O EN RUEDA
CORONAS DE ACERO
TECNICA :
5.-PREPARACION DEL DIENTE

REDUCCION CIRCUNFERENCIAL:
EN VESTIBULAR Y PALATINO / LINGUAL
OBJETIVO
REUBICAR LA LINEA DE MAYOR CONVEXIDAD
DESDE EL TERCIO MEDIO HASTA EL TERCIO CERVICAL
INSTRUMENTO: FRESA TRONCOCONICA DIAMANTADAD
EN PROXIMAL:
OBJETIVO:
ROMPER EL PUNTO DE CONTACTO
INSTRUMENTO FRESA DE FISURA DIAMANTADA
ELIMINAR ZONAS ANGULADAS Y ESCALONES
EN OCLUSAL
EN CERVICAL 0.5 mm POR DEBAJO ENCIA MARGINAL
INSTRUMENTO : FRESA FORMA DE LLAMA
CORONAS DE ACERO
TECNICA :
6.PREPARACION Y ADAPTACION DE LA CORONA DE ACERO
RECORTE
PARA DEJAR LOS BORDES DE LA CORONA EN ADECUADA RELACION EN ALTURA
OCLUSO CERVICAL Y PARA SEGUIR EL CONTORNO EN PROXIMAL VESTIBULAR
Y PALATO LINGUAL
:MATERIALES: SONDA PERIODONTAL
PLUMON INDELEBLE
TIJERA PARA METAL
PIEDRA MONTADA PARA METAL
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
6.-ADAPTACION DE LA CORONA
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
6.-ADAPTACION DE LA CORONA
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
6.-ADAPTACION DE LA CORONA

ADAPTACION
ANTES DE PROBAR REVISAR EL BORDE DEBE ESTAR LIBRE DE FILOS Y REBARBAS
LA ALTURA DETERMINADA CORRECTAMENTE NO DEBE PRODUCIR ISQUEMIAS DE
LA ENCIA MARGINAL SI OCURRE REALIZAR LOS DESGASTES CORRESPONDIENTES
CON PIEDRA MONTADA PARA METAL Y ASI SUCESIVAMENTE HASTA ELIMINAR
LA ISQUEMIA
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
6.-ADAPTACION DE LA CORONA
ADAPTACION
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
6.-ADAPTACION DE LA CORONA

ADAPTACION
LAS PIEZAS DEBEN ESTAR EN OCLUSION , NO DEBE INTERFERIR EL CONTACTO
OCLUSAL
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
7.-CONTORNEADO
LA CORONA DEBE SER CONTORNEADA PARA REPRODUCIR EL PUNTO DE
CONTACTO
Y AUMENTAR LA FRICCION A NIVEL CERVICAL LA PRUEBA DE ESTE
PROCEDIMIENTO
CONSISTE EN VERIFICAR EL AJUSTE
INSTRUMENTO: ALICATE 114
CORONAS DE ACERO
TECNICA :
8.-PULIDO
LOS MARGENES DEBEN TERMINAR EN FILO DE CUCHILLOLUEGO LAVAR Y SECAR
MATERIAL:
CAUCHO PARA PULIR METAL
VASO DAPEN CON ALCOHOL
GASA
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
9-CEMENTADO
AISLAR LA PZA CON ROLLOS DE ALGODÓN
TRANSPORTAR LA CORONA CONTENIENDO IONOMERO DE CEMENTACION
PRESIONAR EN SU CORRECTA UBICACIÓN
PERMITIR QUE EL PACIENTE MUERDA UN ACENTADOR DE CORONAS
CORONAS DE ACERO

TECNICA :
10.-REMOCION DE EXCESOS
CON HILO DENTAL
CON EXPLORADOR
CORONA ANSA
Para reemplazar area del primer molar deciduo
Diente con caries extensa

Mc DONALD, Ralph; AVERY, David. Odontología Pediátrica y del Adolescente.


5 ed. Panamericana, Buenos Aires, 1990.
Área del segundo molar deciduo antes de
erupción primer molar permanente

Zapata Distal:

Requiere cooperación e buena higiene


del paciente

Mc DONALD, Ralph; AVERY, David. Odontología Pediátrica y del Adolescente.


5 ed. Panamericana, Buenos Aires, 1990.
CORONAS DE CELULOIDE

OBJETIVO :
MANTENER EN BOCA INCISIVOS CON GRAN DESTRUCION CORONARIA
CORONAS DE CELULOIDE

INDICACIONES :

1.-INCISIVOS PRIMARIOS Y PERMANENTES JOVENES CON CARIES


EXTENSA

2.-INCISIVOS PRIMARIOS Y PERMANENTES JOVENES CON DEFECTOS


DE ESMALTE

3.- INCISIVOS PRIMARIOS TRATADOS ENDODONTICAMENTE


CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :

1.-ANESTESIA LOCAL

2.-SELECCIÓN DE CORONARA

3.-PREPARACION DEL DIENTE

4.-ADAPTACION DE LA CORONA

5.-ACONDICIONAMIENTO

6.-ESTABILIZACION DE LA CORONA

7.-REMOCION DE EXCESOS

8.-FOTOCURADO

9.-REMOCION DEL CELULOIDE


CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
1.-ANESTESIA LOCAL Y SELECCIÓN DE COLOR (SI LAS PIEZAS SON VITALES)
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
2.-SELECCIÓN DE LA CORONA

MIDIENDO LA CORONA ANTES DE LA PREPARACION CORONARIA O


MIDIENDO CON UN COMPAS DE MESIAL A DISTAL EN BOCA LA PZA A SER TRATADA
CORONAS DE CELULOIDE
TECNICA :
3-PREPARACION DEL DIENTE

REDUCCION INCISAL:
ESPESOR DE 1.5mm
SIGUIENDO EL CONTORNO INCISAL

INSTRUMENTO: FRESA CILINDRICA


CORONAS DE CELULOIDE
TECNICA :
3.-PREPARACION DEL DIENTE

REDUCCION CIRCUNFERENCIAL:
EN VESTIBULAR Y PALATINO/ LINGUAL
0.5 y 1 mm.
INSTRUMENTO: FRESA TRONCOCONICA
DIAMANTADA
EN PROXIMAL 1.5 mm:
ROMPER EL PUNTO DE CONTACTO
DEJANDO LAS PAREDES MESIAL Y DISTAL
PARELERAS
INSTRUMENTO FRESA DE FISURA DIAMANTADA
ELIMINAR ZONAS ANGULADAS Y ESCALONES
EN INCISAL
INSTRUMENTO : FRESA FORMA DE LLAMA
PREPARAR PEQUEÑA RIELERA EN EL TERCIO
GINGIVAL EN VESTIBULAR.
CORONAS DE CELULOIDE
TECNICA :
4.-ADAPTACION DE LA CORONA
RECORTE
PARA DEJAR LOS BORDES DE LA CORONA EN ADECUADA RELACION EN ALTURA
OCLUSO CERVICAL Y PARA SEGUIR EL CONTORNO EN PROXIMAL VESTIBULAR
Y PALATO LINGUAL
MATERIALES: SONDA PERIODONTAL
PLUMON INDELEBLE
TIJERA
PIEDRA ARCANSAS
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
4.-ADAPTACION DE LA CORONA

ADAPTACION

ANTES DE PROBAR REVISAR EL BORDE DEBE ESTAR LIBRE DE


MARGEN CORTANTES Y REBAJAR LA ALTURA, NO DEBE PRODUCIR
ISQUEMIAS EN LA ENCIA MARGINAL.

LAS PIEZAS DEBEN ESTAR EN OCLUSION , NO DEBE INTERFERIR EL


CONTACTO OCLUSAL
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
5.-ACONDICIONAMIENTO
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
5.-ACONDICIONAMIENTO
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
5.-ACONDICIONAMIENTO
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
5.-ACONDICIONAMIENTO
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
5.-ACONDICIONAMIENTO
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
6.-ESTABILIZACION
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
7.-REMOCION DE EXCESOS
CON HILO DENTAL
CON EXPLORADOR
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
8.-POLIMERIZACION
CORONAS DE CELULOIDE

TECNICA :
9.-REMOCION DE CELULOIDE
CON EXPLORADOR
CON HOJA DE BISTURI
CORONAS DE ACETATO

TECNICA :
1.-CONFECCION DE LA CORONA DE ACETATO
2.-ANESTESIA LOCAL
3.-PREPARACION DENTARIA
4.-ADAPTACION DE LA CORONA
6.-ACONDICIONAMIENTO
7.-ESTABILIZACION DE LA CORONA
8.-REMOCION DE EXCESOS
9.-FOTOCURADO
10.-REMOCION DEL ACETATO
CORONAS DE ACETATO

También podría gustarte