Está en la página 1de 6

LA ADOLESCENCIA

Hecho por:
Te miras al espejo y... algo está
cambiando
• La palabra adolescencia ("adolescere" en latín) significa transición, crecimiento. La adolescencia es una
etapa llena de cambios físicos y psíquicos durante la cual es normal tener muchas dudas. Los cambios
suelen darse:

Entre los 13 y 15 Entre los 15 y 17


años. años.
La adolescencia puberal. ¿Estrenas
cuerpo?
• “A partir de los 10 años en las chicas y más tarde en los chicos se inicia la pubertad, que va acompañada
de un cambio físico notable aunque no todo el cuerpo se desarrolla al mismo tiempo”. Eso es cierto,
aunque piense que los varones son igual de maduros que las mujeres, además el cambio físico se
manifiesta progresivamente. Es una etapa muy importante, porque empezamos a madurar sexualmente.
La adolescencia media. ¿Te ves distinto?
• “A partir de los 13 años aumentan los cambios: se afina el tono de la voz, aparece el acné, los chicos
desarrollan sus músculos y las chicas unas formas más redondeadas representativas de los cambios
hormonales que van sucediendo”. Pienso que es una etapa difícil porque estás en el dilema que si mi voz
está muy aguda o grave, que si me veo mal por todas las espinillas que me salieron en la cara, que si
luzco muy débil por mis brazos que parecen solo huesos, etc. Los cambios se van dando con más
acentuación y debemos sobreponernos a ellos.

!Qué mal se ve eso!


La adolescencia tardía. ¿Te sientes libre?

• “Alrededor de los 15 y hasta los 18 años es una etapa en la que la identidad se va definiendo dentro de un
grupo de amigos. Éste es muy importante en esta etapa. Nos sentimos identificados y comprendidos pero
en ocasiones la influencia puede ser tal que nos haga sentirnos mal”. Siento que es una etapa clave en
nuestras vidas porque estamos, más cerca de lo que creemos, de convertirnos en adultos; por ende formar
relaciones amicales son muy importantes, ya que nos fortalecerán como personas.

!Qué bien me la paso


con ustedes!
Post-adolescencia. ¿Buscas la
independencia?
• La etapa de los 18 a los 22 años es un período de privilegios. Alcanzamos la mayoría de edad y esto nos
permite formar parte activa de la comunidad y obtener más autonomía. A los 18 años ya podemos
conducir, votar, etc. muchas dudas van desapareciendo y nuestra personalidad se hace fuerte. Pasamos a
quizá la etapa más importante de nuestras vidas, en la cual seremos capaces de alcanzar nuestras metas;
ser grandes profesionales, formar una familia y lo más importante, darle a nuestros hijos el futuro que
merecen.

Quisiera ser un exitoso


ingeniero industrial y me
encantaría formar una
familia con el amor de mi
vida y tres hermosos
hijos.

También podría gustarte