Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Mecánica

BOMBAS DE ARIETE

• ÁREA: TURBOMÁQUINAS
• DOCENTE: MG. ING. LUIS JULCA VERASTEGUI
• EXPOSITOR: ZARE VALDEZ MARLON
INTRODUCCION

2
GOLPE DE ARIETE
Este fenómeno se produce en las conducciones de fluido como
consecuencia de las variaciones bruscas del caudal. Estas variaciones se
pueden producir por dos razones:
• Cierre de una instalación de forma brusca (por cierre de válvula,
seccionamiento de una llave, cierre de una lanza, etc.)
• Aumento brusco de caudal por medio de una bomba.

3
BOMBA DE ARIETE
• Una bomba de ariete es una bomba cíclica que utiliza energía cinética de un
golpe de ariete en un fluido para subir una parte del fluido a un nivel
superior, no necesita aporte de energía externa, esto y su sencillez la hacen
más adecuada para lugares que carecen de fuentes hídricas.

4
COMPONENTES

5
6
7
8
9
10
FUNCIONAMIENTO

11
12
Un ciclo de funcionamiento del ariete se puede dividir en cinco etapas:
• Apertura de la llave de entrada.
• El agua empieza a correr a través de la válvula de ariete la cual debida a la energía
potencial y cinética del agua se cierra rápidamente produciendo el golpe de ariete.
• El golpe de ariete no se puede desfogar por ningún lado y abre la válvula enviando
cierta cantidad de agua en la cámara de aire. El aire se comprime y empuja en el
tubo de salida el agua a través de la llave
• Terminada la energía del golpe de ariete, la válvula se cierra gracias a un resorte
debidamente calibrado o unas pesas que cumplen la misma función.
• El resorte de la válvula abre esta misma válvula, empieza a correr otra vez el agua
y el ciclo se repite.
13
ETAPAS DEL ARIETE HIDRAÚLICO

14
VENTAJAS

• No requiere electricidad, combustible ni trabajo humano para su funcionamiento.


• Todo el equipo es de bajo costo y sus piezas son de fácil recambio.
• Requiere un mínimo de manutención
• Funciona automáticamente ante un suministro de agua

15
RESTRICCIONES
• Acceso a la tecnología ya que es poco usada en los países de América Central.
• El mantenimiento es de mucho cuidado para que no se detenga el
funcionamiento.
• En la toma de agua no debe haber entrada de aire y el sitio donde se ubica el
ariete debe tener un desagüe por el agua que salpica.
• Con alto desnivel de bombeo necesita un caudal grande para el funcionamiento.

16
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

17
Un Ariete debe ser considerado cuando hay una fuente que puede proporcionar por lo
menos siete veces más agua de la que bombea. El agua debe estar libre de basura y arena.
Debe haber un sitio para el Ariete por lo menos 0.5m por debajo de la fuente de agua para
ser elevada a un nivel superior al de la fuente.
Factores en el Diseño Antes de seleccionar un Ariete, se necesitan algunos datos y son:
1. La diferencia de altura entre la fuente de agua y el sitio del Ariete (llamado caída vertical).
2. La diferencia de altura entre el sitio del ariete y el tanque de almacenamiento (elevación).
3. La cantidad de flujo disponible de la fuente.
4. La cantidad de agua necesaria (Q)
5. La longitud de tubería entre la fuente y el sitio del ariete (tubería motriz).
6. La longitud de tubería entre el Ariete y el lugar de almacenamiento (Tubería de bombeo)

18
• h = La caída o la altura de la fuente por encima del Ariete en
metros.
• H = La altura de bombeo por encima del Ariete en metros. 19
• q = agua bombeada en litros por minuto
• El rendimiento (n) del ariete hidráulico representa el porcentaje de agua que se
puede bombear en relación al total de la canalizada por el ariete, y varía en función
del cociente h/H. Al aumentar el valor resultante, el rendimiento disminuye. En la
tabla siguiente puede verse cómo varía el rendimiento energético.

20

También podría gustarte