Está en la página 1de 13

CIUDADANÍA Y

REFLEXIÓN ÉTICA

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 1


Unidad 1:
ÉTICA E INTERCULTURALIDAD
EN UN CONTEXTO DE
PLURALIDAD
SEMANA1
NOCIÓN Y SENTIDO DE LA ÉTICA

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 2


Logro de la Unidad
• Al finalizar la unidad, el estudiante identifica, describe y explica
situaciones problemáticas para la ética, el reconocimiento y la
interculturalidad en nuestra sociedad.

Logro de la Sesión
• Al finalizar la sesión, el estudiante propone una definición propia de
lo que significa la ética en la sociedad peruana actual

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 3


Temario:

• Noción y el sentido de la ética

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 4


Inicio
Actividad 1
Presentación del docente (15 minutos)
¿Quién soy? Mis
experiencias
laborales.

Mi experiencia
relacionada con la
temática del curso

Expectativas del
curso y de los
alumnos

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 5


Inicio
Actividad 2
Presentación del sílabo (5 minutos)

• Contenidos.
• Sistema de calificación.
• Preguntas frecuentes.
• Como ejercicio efectivo hacer
que revisen el sílabo completo
para una actividad futura.

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 6


Utilidad
Actividad 3 (50 minutos)
Buscando la ética en la calle.

• Se forman en grupos y de 5 personas cada uno (se utiliza el CANVAS para agrupar
a los alumnos) y se les dice que salgan a la calle a buscar comportamientos anti
éticos.
• Deben tomar una foto o una filmación en donde ellos verifiquen algún
comportamiento anti ético y colgarla a la tarea en el CANVAS. Luego retornarán a
clase. Tiene media hora para ello.
• Se abre una tarea en CANVAS. En ella tienen que presentar de tarea el archivo.
• Una vez que regresen los grupos se visualiza cada trabajo y se discute en plenario
cada uno:
• ¿Cuál es el comportamiento antiético observado?
• ¿Cuál es la conducta correcta?

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 7


Utilidad

• En éste punto se reflexiona en voz alta sobre el ¿por qué?, y el ¿para


qué? se debe estudiar la ética e interculturalidad y la noción de ética.
• SE PRESENTA EL LOGRO POR ESCRITO DE LA SESION:
• Al finalizar la sesión, el estudiante propone una definición propia de lo
que significa la ética en la sociedad peruana actual.

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 8


Transformación
Actividad 4 (40 minutos)

• Leemos en conjunto la siguiente lectura:


• “El dilema de la ética: entre el ser y el deber ser, la libertad y el
reconocimiento del otro de Maribel Cuenca”, Pontificia Universidad
Católica del Perú Estudios de filosofía, 13, 31-54. Obtenido de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/vie
w/14589/15188

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 9


Transformación
Actividad 5 (15 minutos)

• En los mismos grupos se elabora un Kahoot de preguntas sobre la


lectura.

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 10


Cierre
Actividad 6 (30 minutos)
La vida extraordinaria y la ética
• Se les explica a los alumnos el concepto de CARPE DIEM.
“CARPE DIEM, QUAM MINIMUN CREDULA POSTERO”, Poeta
romano Horacio
“Disfruta el día”, “Haz que tu vida sea extraordinaria”, “Vive cada
momento de tu vida como si fuera el último”
• ¿Cómo hacemos para que nuestra vida sea extraordinaria?
• Visualizan el video de la escena CARPE DIEM de la película “La
sociedad de los poetas muertos”
https://www.youtube.com/watch?v=CGHaoXd2L-c
Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 11
Cierre
Actividad 6
La vida extraordinaria y la ética
• Se les explica a los alumnos el concepto de CARPE DIEM.
“CARPE DIEM, QUAM MINIMUN CREDULA POSTERO”, Poeta
romano Horacio
“Disfruta el día”, “Haz que tu vida sea extraordinaria”, “Vive cada
momento de tu vida como si fuera el último”
• ¿Cómo hacemos para que nuestra vida sea extraordinaria?
• Visualizan el video de la escena CARPE DIEM de la película “La
sociedad de los poetas muertos”
https://www.youtube.com/watch?v=CGHaoXd2L-c
Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 12
Cierre
Discusión
• En los grupos formados para la actividad anterior se discuten las
siguientes preguntas:
• ¿Cómo hacemos para que nuestra vida sea extraordinaria?
• ¿Depende sólo de nosotros o debemos incorporar a los demás, a los
que nos rodean?
• ¿Crees que el comportamiento ético ayuda en esta búsqueda?
• Se recaban las respuestas en la pizarra y se recalcan las variedades de
respuestas.

Ciudadanía y Reflexión Ética, UTP, 2018-I 13

También podría gustarte