Esporotricosis

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Esporotricosis

Sporotrix Schenckii

Gisselle Garofalo
26723182
10304
Esporotricosis
Micosis subcutánea granulomatosa de
curso crónico y asociada a padecimiento linfático nodular.

Sporotrix Schenckii: hongo saprófito dimórfico, división Ascomycota


, familia delos Ophiostomataceae. 

Se adquiere por inoculación La vegetación viva o muerta es el La interacción de S. schenckii con su


traumática cutánea. La principal reservorio del hongo. tejido huésped es mediada por
vegetación viva o muerta es el Crece a una humedad de 90% y a glicoproteínas tipo adhesinas presentes
principal reservorio del hongo. temperaturas mayores a 15°
en la superficie del patógeno
Mayormente presentes en regiones
tropicales

Factores de virulencia:
•Adhesinas, que unen al hongo a proteínas extracelulares (fibronectina,
elastina y colágeno).
•Producción de melanina, que lo protege de la destrucción oxidativa en
tejidos y en el interior de los macrófagos.
•Proteasas, que son esenciales para el crecimiento del hongo in vivo.
Forma infectante: fase micelial
El hongo se adquiere por inoculación traumática a través de la piel Diagnostico : Biopsia de nódulos cerrados o exudados (pus) de las
con material contaminado con el hongo. El evento más frecuente lesiones abiertas.
es una lesión originada por la punción con una espina o una astilla Cultivo: Agar Sabouraud
en la mano. Tratamiento: antifúngicos sistémicos: itraconazol/ Anfotericina B
El accidente introduce las conidias en el tejido subcutáneo. Las
conidias se unen a la matriz de proteínas extracelulares como la
fibronectina, laminina y colágena.
Allí ocurre la multiplicación local del hongo e inicia un proceso
inflamatorio lento. Esa reacción inflamatoria tiene características
granulomatosas y piógenas.
Luego la infección se disemina siguiendo el trayecto de los vasos
linfáticos desde el sitio de origen, donde las lesiones inflamatorias
se repiten a intervalos.
(1% de los casos), puede ocurrir diseminación por otras vías
(huesos, ojos, pulmones y sistema nervioso central)
Esporotricosis linfática cutánea
Es la forma más frecuente de la enfermedad

Esporotricosis cutánea
localizada

Esporotricosis
granulomatosa

También podría gustarte