Está en la página 1de 8

Numerosas especies se sienten atraídas por una luz

durante la noche

Este fenómeno se puede aprovechar para ña


instalación de diferentes tipos de trampas (liquidas o
pegajosas),

Este fenómeno se puede aprovechar para la


instalación de diferentes tipos de trampas (liquidas o
pegajosas),
Las trampas de luz pueden ser de
muchas formas pero siempre contaran
con un recipiente donde van a caer los
insectos. El contenido del recipiente
también cambia, puede ser agua con
insecticida, aceite u otra sustancia que
elimine al insecto, o puede tener una
superficie pegajosa como la trampa
anterior e incluso, existen trampas que
electrocutan a los insectos que entren
en contacto con ésta.
Los insectos que caen en estas
trampas son principalmente polillas
y mariposas

Estas no dañan a nuestro cultivo en


su forma adulta pero al dejar los
huevos sobre las plantas nacerán
orugas

Al capturar a las polillas y mariposas


rompemos con su ciclo de vida y se
puede eliminar una parte de la
población que nos pueda afectar.
TRAMPA LUMINOSA TIPO INDUSTRIAL

Actúa sobre todo insectos foto sensible como


moscas, zancudos, abejas, polillas, satúrnidos, etc.

Trampa Luminosa para el control de insectos


voladores con láminas engomadas cambiables, que
contienen esencia de banana.

El acceso fácil del insecto a la lámina engomada lo


hace altamente efectivo, con rejillas más grandes.
TRAMPA DE LUZ SOLAR
Se utilizan para la captura de insectos como
Lepidópteros, Tricópteros, Hemípteros , Dípteros,
Hymenópteros y Coleópteros que tengan hábitos
crepusculares o nocturnos.

Atraen a los insectos porque la alta iluminación


de la misma, con respecto al ambiente
circundante, altera los mecanismos
fotorreceptores, haciendo que lo insectos se
dirijan hacia el foco de la luz.

Como fuentes de luz más usuales son utilizados


los tubos fluorescentes de luz negra. El insecto así
atraído será retenido mediante un cono invertido
liso a un recipiente en la parte inferior del mismo.
TRAMPAS CON LUZ LED El grupo hortícola del INTA Concordia (Entre
Ríos) trabaja en el diseño de trampas con
emisores de luz led para la captura masiva de la
polilla.

La trampa está construida con un bidón de


plástico transparente. 

Para esta clase de trampas, reciclamos un


envase de cinco litros; en la parte media se
abrieron dos ventanas laterales de 20
centímetros de ancho y 20 de alto con el
objetivo de permitir el ingreso de los adultos de
polilla del tomate”
El dispositivo cuenta con
un piso engomado sobre el
que se coloca
una feromona como
atrayente sexual. “Estas
trampas son de fácil
confección, bajo costo y están
alimentadas con luz solar;
son muy factibles de replicar
en cualquier lugar”

También podría gustarte