Está en la página 1de 6

D E

4 3 5
Y
LE 1998
Y 68
1 7
E Y 15
L 2 0
DE
María Alejandra Gaviria Plazas
77416530

ARQUITECTA
Nohora Inés Camargo Hernández

Universidad de Boyacá
Programa de Arquitectura
Sogamoso
2020
La arquitectura, es una profesión de la cual se debe
D U
desempeñar con ética y moral, ya que su objetivo es diseñar y
crear espacios de confort y funcionalidad, en el conjunto de R O
N T ÓN
principios técnicos y artísticos, para el bienestar de las
personas, así mismo, en la intervención ambiental sin I CI
alterarla, para ello se requieren estudios preliminares, C
diseños, modelos, dibujos, especificaciones y documentación
técnica, coordinación de documentación técnica, para
construir o restaurar la identidad de una ciudad o un lugar.

Por lo cual se establecen normas y leyes, de las cuales dos se


abordarán en este trabajo, como lo son la 435 y la 1768,
quienes amparan y reglamentan la profesión del arquitecto y
sus profesiones auxiliares, conferido por instituciones de
Educación Superior, legalmente autorizadas y que tengan
relación con la ejecución o el desarrollo de las tareas, obras o
actividades de la arquitectura en cualesquiera de sus ramas, de
igual manera presenta los procesos para el desempeño de la
profesión, sus deberes y sanciones en caso de infringir la
norma.
Dia 9 de f
de
rio
1

(feb ial No e 199


Ofi brero
rero . 43 8
c
e
Y

10) .241
E
L 5

d
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN TARJETA DE MATRÍCULA PROFESIONAL

43
Otorgado por: TÍTULO
Interventoría de ARQUITECTO
Haber cumplido con el

DE
Diseño proyecto requerimiento de homologación y
Elaboración Instituciones de el
arquitectónico
educación superior convalidación del titulo antes las n tad a
de avalúos y e l
l a m de e
8
y urbanístico autoridades competentes de Reg cicio
9
peritazgos d
io, uir
Presupuesto

Construcción,
Docencia
Colombia haya el
u n
rsi
ive e con
s, d .
ta r
str
19 ejer esión ra y
f
pro uitect iones
q
A Profe
r
u
s
celebrado niv pacio anos
ampliación, Gerencia de n a es um lo s ilia s
u s r e
tratados o sió crear eres h títu o
restauración y f e el aux
obra convenios sobre pro r y ss or erid
preservación de reciprocidad de u na iseña de lo d as p , conf as y
Estudios, trámites es a d dad ara ica zad s,
obras
y expedición de títulos RA, cada modi a mp ológ autori tarea .
U di o las ec n e las as
licencias ECT ca de so y c q uél nal, t lment o de s ram
IT i u a o a l u
QU adé ra e
m l S: esi eg ro l es
Estudios, Estudios, asesorías
AR ón ac les pa A RE prof rior, l desar iera d
I a pe
trámites y y consultas sobre LA aci teria IL ic el squ drá
n
planes de or m a A UX n técn ón Su ión o cuale ob ten
expedición de f as m S ació cac i c ís
obr NE u ecu a en l pa
licencias desarrollo urbano, SIO form e Ed la ej tectur e ne
E e d con qui ars
e
regional y OF o d es r cul ión
ordenamiento PR démic ucion ación e la a in
n v v ac
Es el órgano estatal
t
aca insti an rel ades d q u iera reno encargado del
territorial oa
por teng ctivid c
y
tos erech fomento, promoción,
e
qu as o a t e
rqu
i el d  El Rector de la Universidad control y vigilancia
obr d e A ia con Nacional o su delegado quien
ulo enc del ejercicio de la
e l tít de lic deberá ser el Decano de una de sus
n profesión de
t enga n año Facultades de Arquitectura.
ue u arquitectura y
ro sq
Colombia haya celebrado nje profesiones
tratados o convenios sobre E xtra auxiliares. 
reciprocidad de títulos
El Presidente Nacional de la
Universidades con sociedad Colombiana de
Instituciones de educación Facultades de Profesiones Arquitectos.
IN

superior a nivel técnico o auxiliares de la


Arquitectura a nivel
TE

tecnológico Haber cumplido con el


requerimiento de homologación y nacional. arquitectura.
GR

El Ministro de Desarrollo Económico


convalidación del titulo antes las
o el Viceministro de Vivienda y Agua
AN

Otorgado por: autoridades competentes


UN Potable o un delegado del Ministro de
TE

CERTIFICADO, PARA EJERCER LA PROFESIÓN Y EL USO DEL TÍTULO DE REPRESENTANTE Desarrollo


S

PROFESIONALES EN CUALESQUIERA DE LAS ÁREAS AUXILIARES DE ARQUITECTURA


CERTIFICADO DE INSCRIPCION PROFESIONAL PARA LOS CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE
PROFESIONALES AUXILIARES DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y SUS PROFESIONALES AUXILIARES
CPNAA
Dia 9 de f
de
rio
1

(feb ial No e 199


Ofi brero
rero . 43 8
c
e
Y

10) .241
E
L 5

d
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL FUNCIONES DEL CONSEJO PROFESIONAL

43
NACIONAL DE ARQUITECTURA Y SUS
El ejercicio de la Profesión debe ser guiada por PROFESIONES AUXILIARES

DE
criterios, conceptos y elevados fines Están obligados a ajustar sus Promover la actualización, Dictar su propio
el
actuaciones profesionales a las capacitación, investigación y calidad reglamento
n tad a
e l
l a m de e
8
propendan a enaltecer sus disposiciones de las siguientes académica de la arquitectura Aprobar o denegar las
Reg cicio
9
profesiones normas que constituyen su Código Matrículas Profesionales y los d

DEBERES QUE
de Ética Profesional Certificados de Inscripción
Fomentar el ejercicio de la
profesión de la arquitectura
Profesional
19 ejer esión ra y
f
pro uitect iones
q
A Profe
r
u
s
Expedir las
IMPONE LA ÉTICA
Vigilar y controlar
y profesiones auxiliares correspondientes s ilia s
u s r e
A LOS PROFESIONALES PARA CON el ejercicio tarjetas de matrícula aux
Denunciar ante las autoridades profesional
LA SOCIEDAD profesional de los competentes las violaciones
Ejercer la profesión sin arquitectos comprobadas a las Resolver sobre la
supeditar sus conceptos disposiciones legales cancelación o suspensión
Interesarse por el
bien público Elaborar y mantener de la matrícula
un registro profesional
actualizado de los
Para el progreso de la sociedad, arquitectos Expedir y cancelar las
en obras culturales, ilustración licencias temporales
técnica, ciencia aplicada e Crear los Consejos
Seccionales de Arquitectura especiales
investigación científica Fijar los derechos de
y Profesiones Auxiliares
matrícula y Amonestación escrita Es el órgano estatal
Rechazar toda clase de certificados de encargado del
recomendaciones en trabajos que Aprobar su propio inscripción profesional CON fomento, promoción,
impliquen daños evitables para el presupuesto y el de los
respectivos consejos control y vigilancia
entorno humano y la naturaleza Deberes de los
seccionales del ejercicio de la
profesionales para Suspensión en el profesión de
Ofrecer desinteresadamente sus servicios con sus clientes y el
profesionales en caso de calamidad pública ejercicio de la arquitectura y
DE LAS INHABILIDADES E publico en general profesión profesiones
INCOMPATIBILIDADES EN EL
EJERCICIO DE LA PROFESION auxiliares. 
Proteger la vida y salud de
Arquitectos y los
los miembros de la Profesionales técnicos o asesores, Deberes de los
profesionales auxiliares
comunidad desarrollen actividades sin profesionales para con los 5 AÑOS O
consentimiento o autorización demás profesionales de CANCELACIÓN DE
Abstenerse de emitir conceptos LA MATRÍCULA
profesionales, sin tener la convicción esas áreas De los deberes
Profesional que haya intervenido en profesionales en los SANCIONAR
absoluta de estar debidamente
informados al respecto un asunto, no podrás actuar luego a concursos
la parte contraria
Velar por la
Deberes de los profesionales
protección de la El profesional no debe intervenir
integridad del
para con la dignidad de sus
como perito profesiones PROCESO DISCIPLINARIO
patrimonio nacional
(Octubre 23)
LEY 1768 DE Diario Oficial No. 49.674 de 23
de octubre de 2015
2015

SE ESTABLECE EL Decidir los asuntos disciplinarios  AMONESTACIÓN


PROCESO que conoce el CPNAA LEVES GRAVES GRAVÍSI
DISCIPLINARIO MAS
Hasta por el (6) meses y un (1) No registre antecedentes
CAPITULO dos (2) años y un (1) día a
término de seis día a dos (2) años
l – ll (6) meses; cinco (5) años
PRINCIPIO SI REGISTRA: cancelación de
TÍTU Faltas S
Imparcialidad la Matrícula Profesional de
De
LO I. Sancione
presunción
Arquitectura y/o Certificado de
Inscripción Profesional.
s
FALTAS POR
• Acción de
DE LA • Omisión
inocencia Suspensión de la Matrícula Profesional de Arquitectura y/o Certificado de
FALTA INCUMPLIMIE
• Deberes
Inscripción Profesional
NTO EN:
DE • Prohibiciones CRITERIOS PARA SOLICITUD DE LA REHABILITACIÓN
CÓDIGO DE Violación del Jerarquía y
DISCIPL ÉTICA régimen de DETERMINAR LA GRAVEDAD mando que el
INA inhabilidades e O LEVEDAD DE LA FALTA profesional Admisión de la solicitud
incompatibilidad DISCIPLINARIA.  investigado y apertura a pruebas
es tenga dentro
Motivos de la sociedad
CAUSUALES DE determinante
Perturbación y  Rechazo de la solicitud.
EXCLUSIÓN DE LA s
falta de
RESPONSABILIDAD consideración a
Por terceros o a la
Fuerza Cumplimie DISCIPLINARIA
Por salvar
insuperable sociedad
Decreto de pruebas
nto un derecho
mayor coacción Reiteració
propio
ajena n en la
Deber De orden Periodo probatorio y fallo
conducta
constitucio legítima de
nal autoridad
Culpabilida Comunicación.
d
EXTINCIÓN DE LA
SANCIÓN DISCIPLINARIA
TÉRMINOS DE PRESCRIPCIÓN.
Cuando fueren varias las
conductas juzgadas en un solo
proceso
SANCION RENUNCIA A LA PRESCRIPCIÓN. 
ES Podrá proseguirse por un término máximo
La muerte del sancionado.
APLICAB 2. La prescripción. de dos (2) años contados a partir de la
3. La rehabilitación presentación personal de la solicitud
LES
María Alejandra Gaviria Plazas
77516530
(Octubre 23)
LEY 1768 DE Diario Oficial No. 49.674 de 23
de octubre de 2015
2015

LAS PRUEBAS
Ministro de Vivienda,
MEDIOS TÉCNICOS.  MEDIOS ESCRITOS
TÍTULO II. Ciudad y territorio o sus Presidente Nacional
Colombiana de
delegados
PROCEDIMIENTO Presidente Arquitectos
DISCIPLINARIO Nacional
Colombian
a de Presidente Nacional
Arquitectos Colombiana de
Arquitectos
INICIACIÓN DEL
Proferirá fallo,
previo el
PROCESO
agotamiento de DISCIPLINARIO La evacuación de audiencias Y PRÁCTICA
la etapa de DE PRUEBAS
Audiencia, comunicación virtual o
investigación Podrán intervenir en la teleconferencia
actuación disciplinaria, como  TERMINACIÓ
sujetos procesales, el N DEL
investigado y su defensor. PROCESO
EL INVESTIGADO DISCIPLINARI
Tiene Ser oído en
NOTIFICACIONES
O Y
Adelantará por los tres (3) los versión libre COMUNICACIONES.
Electrónicos La responsabilidad al entregar el
miembros del consejo que sigan siguient diseño arquitectónico en la
en turno y distintos del miembro Defensor
es curaduría urbana del profesional,
que falló en primera instancia. (estudiante de Estrados
Se procederá derecho consultorio
es solamente el diseño
por reparto en s: arquitectónico
jurídico), Si el cliente lo
forma rotativa y Ley 583 de
Rendir 2000
descargos contrata para la
sucesiva Solicitar y Edicto construcción, si
teniendo en aportar pruebas Presentar alegatos de sería responsable
cuenta el orden o conclusión antes del fallo por un tiempo
establecido por controvertirlas de primera instancia Estado estipulado
el artículo 9o de
la LeyMaría
435 deAlejandra Gaviria Plazas
77516530
1998.

También podría gustarte