Está en la página 1de 39

Cambios de fase

Lonchampt, P.; Hartel, R. W. Eur. J. Lipid Sci. Technol. 2004, 106 (4), 241–274.
Cambios de Fase
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
Energía en Sistemas Químicos y
Sistemas Minerales

Aragonita Calcita
https://www.pinterest.com/pin/75294624990326712/ http://www.dakotamatrix.com/products/4204/calcite
Energía en Sistemas Químicos y
Sistemas Minerales

Calcita Aragonita
https://www.pinterest.com/pin/75294624990326712/ http://www.dakotamatrix.com/products/4204/calcite
Energía en Sistemas Químicos y
Sistemas Minerales

Robin, G. Chemical Fundaments of Geology and Environmental Geoscience, Third edit.; Wiley Blackwell, 2015; Vol. 53.
Energía en Sistemas Químicos
y Sistemas Minerales
Cambios de Fase en Minerales
 
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 𝑆𝑖𝑂2 ⇌ 𝐶𝑎𝑆𝑖𝑂 3+𝐶𝑂 2
calcita cuarzo wollastonita Dióxido (g)

𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 𝑆𝑖𝑂2 ⇌
 
𝐶𝑎𝑆𝑖𝑂 3+𝐶𝑂 2
calcita cuarzo wollastonita Dióxido (g)
Cambios de Fase en Minerales
Sistema
◦ Abierto
◦ Cerrado
◦ Aislado

Fase:
◦ Uniforme: Propiedades Físicas y
Químicas
Equilibrios de Fases en
Sistemas Minerales
Kianita – Sillimanita - Andalucita

Cianita

Sillimanita

Andalucita
Cambios de Fase en Minerales
Al2SiO5

Kianita

Andalucita

Sillimanita
Kianita – Sillimanita - Andalucita
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
𝑨𝒍𝟐 𝑺𝒊
  𝑶
𝟓

Regla de las Fases de


Gibbs

𝜙+ F=C
 
+2
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
𝑨𝒍𝟐 𝑺𝒊
  𝑶
𝟓

Regla de las Fases de


Gibbs

𝜙+ F=C
 
+2
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
𝑨𝒍𝟐 𝑺𝒊
  𝑶
𝟓

Regla de las Fases de


Gibbs

𝜙+ F=C
 
+2
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
 
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales

http://graphitecrystals.com/gallery.html
Equilibrio de Fases en
Sistemas Minerales
Principio de Le Chatelier
Principio de Le Chatelier
Henri Louis Le Chatelier (1884)
“when a system at equilibrium experiences a
change in physical conditions, the system will adapt
in a direction which tends to nullify the change”
Ecuación de Clapeyron
 
Ecuación de Clapeyron
Δ 𝐺 =𝐺 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠
  −𝐺 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
Δ 𝐺 =𝐺 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎 −(𝐺
  𝑗𝑎𝑑𝑒𝑖𝑡𝑎 +𝐺 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑧𝑜 )

Δ𝐺=0
 

𝑑𝑃   Δ 𝑆
=
𝑑𝑇 Δ 𝑉

Δ 𝑆=𝑆 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎 − ( 𝑆
  𝑗𝑎𝑑𝑒𝑖𝑡𝑎 +𝑆 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑧𝑜 )

Δ 𝑉 =𝑉 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎 −(𝑉
  𝑗𝑎𝑑𝑒𝑖𝑡𝑎 + 𝑉 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑧𝑜 )
Ecuación de Clapeyron
𝑑𝑃   Δ 𝑆
Δ𝐺=0
  =
𝑑𝑇 Δ 𝑉
Δ 𝑆=𝑆 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎 − ( 𝑆
  𝑗𝑎𝑑𝑒𝑖𝑡𝑎 +𝑆 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑧𝑜 )

Δ 𝑉 =𝑉 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎 −(𝑉   𝑗𝑎𝑑𝑒𝑖𝑡𝑎 + 𝑉 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑧𝑜 )


Diagramas de Fases en el
espacio T-X

Diopsida Anortita
Soluciones sólidas
Soluciones Sólidas
Ley de las palancas
 

 
Equilibrio de Fases con
Reacción Química

En: Enstatita
Fo: Forsterita
Equilibrio de Fases
modificado por la atmósfera
Pertitas
Sistemas Ternarios
Sistemas Ternarios
Sistemas ternarios
Equilibrio de fases en
Sistemas Ternarios
0,0 X: Composición
1,0
0,1
0,9
Fo: 20%; An: 26%; Di: 54%
0,2
0,8
0,3
0,7
0,4
0,6
0,5
0,5
Y: Composición
0,6

0,7
0,4 Fo: 27%; An: 40%; Di: 33%
0,3
0,8
0,2
0,9
0,1 E: Composición
1,0
0,0
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 Fo: 7%; An: 44%; Di: 49%
Equilibrio de fases en
Sistemas Ternarios
Equilibrio de fases en
Sistemas Ternarios
x0: Composición
Fo: 20%; An: 26%; Di: 54%

xf: Composición
Fo: 8%; An: 30%; Di: 62%
Cotéctico
y0: Composición
Fo: 27%; An: 40%; Di: 33%
yf (z): Composición
Fo: 12%; An: 48%; Di: 40%

Cotéctico E: Composición
Fo: 7%; An: 44%; Di: 49%
Equilibrio de fases en
Sistemas Ternarios
Equilibrio de fases en
Sistemas Ternarios
Fusión de una roca
¿Tiene efecto la velocidad de
enfriamiento en sistemas en equilibrio?

También podría gustarte