Está en la página 1de 34

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y

MATERIALES

CONCENTRACIÓN DEL GRAFITO


DIAGRAMA DE FLUJO

TACNA –
PERÚ
2018
GENERALIDADES

• El grafito es un mineral industrial importante. Dos tipos ocurren en la


naturaleza, cristalino y amorfo. El Grafito cristalino se utiliza principalmente
para crisoles y moldear las estructuras. El Grafito amorfo se utiliza
ampliamente en las industrias de acero y lubricación.
VARIEDADES GRAFITO NATURAL
PROCESO DE OBTENCIÓN
TRITURACIÓN

• Es una operación que generalmente se realiza en dos o tres etapas. La


trituración secundaria se realiza con el fin de reducir aun más el tamaño del
grano del mineral que proviene de la trituración primaria. La trituración
puede ser un circuito abierto o cerrado, dependiendo del tamaño del
producto.
SECADO

• El secado se realiza para remover la humedad, mecánicamente por medio de


un secador horizontal, cuando no se tiene este equipo se realiza en patios a
través del calor del sol, en este caso, el grafito se extiende en el suelo
secándose primero la parte superior y con rastras se le va dando de vueltas
para secar la parte que al principio quedó abajo. Este proceso se realiza en el
grafito amorfo. Posteriormente, pasa al proceso de clasificación.
MOLIENDA

• La molienda es el proceso donde el tamaño de las partículas se reduce más


que en la etapa anterior por una combinación de mecanismos de quebrado de
impacto y abrasión ya sea en seco o en suspensión de agua, generalmente se
realiza en húmedo. La molienda es la operación que requiere mayor consumo
de energía dentro del proceso de los minerales. Este proceso se aplica a
grafito cristalino, y al amorfo cuando lo requiera el cliente. En el caso de
grafito cristalino, después de la molienda pasa al proceso de flotación.
FLOTACIÓN

• Proceso que permite la separación de impurezas del grafito y se realiza a


través de la columna y celdas de flotación para obtener una mejor
recuperación e incremento del contenido de carbono en el concentrado.
PROCESO DE GRAFITO SINTÉTICO

• El grafito sintético es un producto manufacturado hecho por el tratamiento a alta


temperatura de los materiales amorfos del carbón. En los Estados Unidos, la materia de
base primaria usada para hacer el grafito sintético es coque de petróleo calcinado y
alquitrán de carbón, que se componen de formas de carbón altamente “grafitizable”.
• El proceso de fabricación consiste en varias mezclas, moldeado y operaciones de
horneado seguidas de tratamiento térmico a temperaturas entre 2500°C y 3000°C. La
temperatura de tratamiento térmico se requiere para conducir la transformación de fase
sólido/sólido carbón amorfo a grafito. La morfología de la mayoría del grafito sintético
varía de hojuelas en polvos finos a granos irregulares y agujas en productos más gruesos.
• Durante el proceso de concentración las impurezas contenidas en los
carbones precursores se reducen significativamente. Esto ocurre como
resultado de la vaporización de alta temperatura de las impurezas volátiles,
que en las temperaturas de proceso utilizadas incluye la mayoría de los
óxidos de metal, azufre, nitrógeno, hidrógeno y todos los componentes
orgánicos que eran parte del coque de petróleo o del alquitrán de carbón.
• Como resultado de este tratamiento térmico, virtualmente todos los productos
de grafito sintético son de pureza elevada. El grafito sintético está disponible
en tamaños de partícula a partir de polvos de 2 milímetros a piezas de 2
centímetros. Las purezas son típicamente mayores a 99% de carbono.
CHANCADO Y ALMACENAMIENTO DEL
MINERAL DE GRAFITO
• El chancado debe realizarse con la menor reducción del tamaño de partículas de grafito.
Con este fin, una chancadora de quijada con una descarga fijada en 1¼ pulgadas es
utilizado para el chancado. La parrilla estacionaria de la trituradora separara el material
menor a 1¼ pulgadas a la trituración secundaria junto con el mineral chancado. El mineral
chancado es transportado a través de una criba vibrante con ¼ pulgadas de abertura El
material pasante cae por gravedad a un depósito de mineral fino de 200 toneladas. Además
el material mayor a ¼ de pulgada es reducido de tamaño en la etapa secundaria con un
mínimo de reducción de tamaño de partículas de grafito. El circuito es operado en una
jornada de 8 horas diarias, mientras que la balanza de la planta funciona 24 horas al día
MOLIENDA DEL MINERAL DE GRAFITO

• Un molino de barras se utiliza para alcanzar el requisito mínimo de molienda con la reducción del tamaño de
las partículas de grafito. Una molienda con densidad uniforme debería ser mantenida por encima del 65% de
sólidos. La descarga pasa a través de un trommel con el material pasante dirigiéndose a una celda unitaria.
• La celda de flotación unitaria es instalada en el circuito de molienda para recuperar una importante cantidad
de grafito en un tamaño de partículas relativamente gruesas, que pueden comercializarse como producto
final o el concentrado puede ser mezclado en el circuito de flotación en un punto posterior. En cualquier
caso este grafito es recuperado tan pronto como este liberado sin tratamiento adicional y sin costo adicional
por reducción de tamaño adicional.
• Además de la fracción que no paso por la abertura del trommel y los relaves de la celda unitaria son
alimentados a un circuito de clasificación para separar el material grueso y molerlo.
FLOTACION DE GRAFITO

• La sección de flotación primaria puede tener 6 o más celdas de flotación. Se requiere adición de
espumante alrededor de 0,03 kilos por tonelada. Debe adicionarse en la zona central para una operación
más eficiente.
• El concentrado de la celda unitaria y del banco de flotación primaria son combinados y se envía al
circuito de limpieza de tres etapas. Este arreglo se puede lograr sin bombas, un ejemplo típico es la gran
flexibilidad de las celdas de flotación Sub-A. No se requiere reactivos adicionales en la etapa en la
sección de limpieza.
• Mineral de grafito responde fácilmente a la flotación. Generalmente una recuperación de 90-95% puede
esperarse en un concentrado ensayo alrededor del 55 por ciento dependiendo del mineral de carbono
PROBLEMAS EN LA FLOTACIÓN DE
GRAFITO

• La mayoría de los minerales de grafito de bajo grado son cristalinos y responden


muy bien al tratamiento de flotación para recuperación de grafito. Donde un
porcentaje bastante elevado de grafito en el mineral es reducido de tamaño a
malla 100 y en ocasiones se busca recuperar las fracciones gruesas. El Grafito
laminar gruesa suele tener generalmente un precio alto. Por otro lado, donde un
porcentaje máximo de grafito en el concentrado es deseado, la fracción gruesa es
recuperada tan pronto como sea posible, pudiendo ser enviado a una parte del
circuito de flotación, evitando la excesiva molienda de la fracción gruesa.
TIPOS DE CIRCUITOS DE TRITURACIÓN
TIPOS DE CIRCUITOS DE MOLIENDA
RECUPERACIÓN DE GRAFITO
PROCESO DE CONCENTRACIÓN DE GRAFITO
BIBLIOGRAFIA

• https://www.911metallurgist.com/metalurgia/concentracion-grafito/
• https://procesaminerales.blogspot.com/2012/08/circuitos-de-trituracion.html
• http://trituradoras-de-roca.com/wiki/1346.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Grafito
• https://gestion.pe/economia/empresas/minera-deja-oro-extraer-material-fuerte-mundo-122353
• PERFIL DEL MERCADO DE GRAFITO; Noviembre, 2012
• PROCESAMIENTO DE MINERALES – MINERALURGIA I; Dr. Ing. N. LINARES G
• PERSPECTIVAS DE PROCESAMIENTO Y USO DEL CARBÓN MINERAL PERUANO; Mario Rojas
Delgado
GRACIAS

También podría gustarte