Está en la página 1de 40

PATENTES, MARCAS REGISTRADAS,

PROPIEDAD INTELECTUAL
Definiciones importantes
 Invención – es cualquier artículo nuevo,
máquina, composición o proceso de nuevo
uso desarrollado por un humano.
 Solicitud de patente – es un conjunto de
documentos que describen una invención;
los mismos están sujetos a radicarse en
una oficina de patentes para obtener la
aprobación sobre esa invención.
¿Qué es una Patente?

Patente es un documento emitido por un gobierno nacional que le


concede a un inventor los derechos exclusivos de su creación o
invento por un tiempo limitado. Excluye a otros de fabricar, usar u
ofrecer para la venta el invento por el tiempo previamente acordado
por las autoridades.

Tres (3) Requerimientos Básicos: algo novedoso, útil y no obvio.

En los EE. UU. la agencia encargada de administrarlas es la Oficina


de Patentes y Marcas Registradas (USPTO por sus siglas en inglés),
adscrita al Departamento de Comercio.
El Poder de las

 Protegen la propiedad industrial e


intelectual;
 Estimulan la economía a través de
nuevos empleos y negocios;
 Desarrollan una ventaja competitiva en
el mercado mundial, y;
 Reflejan la sociedad y su evolución.
¿Porqué una Colección de

 Es un recurso único (herramienta poderosa)


- sobre 200 años (1790- ) de historia científica y
tecnológica; testigos de la evolución de la sociedad;
espejos de la humanidad.
- contiene sobre 6.8 millones de patentes.
- la más completa (y compacta) recopilación de
información tecnológica en el mundo.
- estudios demuestran que la información contenida en
8 de cada 10 patentes no se publica en ningún
otro lugar.
- el acceso es libre y gratuito.
¿Porqué una Colección de
– (cont.)
 Colección altamente diversificada
- puede contestarle interrogantes a
ingenieros, historiadores, abogados,
científicos sociales, al comercio y a la industria,
a educadores y a estudiantes de
todas las edades, a entidades
gubernamentales, inventores, empresarios y
al público en general.
¿Porqué una Colección de
– (cont.)
 Patentabilidad
- búsqueda preliminar para evaluar la
novedad del invento.
 Investigación y Desarrollo
- evaluar la tecnología vanguardista para
mejorarla.
 Técnicas
- resolver problemas específicos; localizar la
fuente de experiencias previas; identificar
tecnología alterna.
¿Porqué una Colección de
– (cont.)
 Económica
- sondear los mercados; monitorear y pronosticar
actividades de industrias y/o competidores.
 Financiera
- evitar duplicar investigación costosa; sopesar la
alegada innovación previo a aventurar capital.
 Legal
- llevar a cabo un proceso de posibles violaciones o de
oposición al invento; permiso de uso o venta a
terceros.
 Histórica
- estudia un período de tiempo; la historia de una
tecnología en particular o de cambios sociales.
¿Porqué una Colección de
– (cont.)
 Educacional
- estudie las tesis propuestas o los proyectos de
ciencia; envuelvase en los programas y estudios
científicos académicos; ejercite el pensamiento
creativo e inventivo.
 Mercadeo
- compile listas de envios y/o bancos de datos;
identifique direcciones de inventores y/o
manufactureros.
 Informacional
- satisfaga la curiosidad de aprendizaje perpetuo.
El Proceso de Patentar
Llenar la solicitud de patente conlleva una estrategia.
El inventor necesita la ayuda de un buen agente
de patentes (opción menos cara) diestro en como
presentar el invento para que pueda pasar el
cedazo del examinador o el asesoramiento de un
buen abogado de patentes (opción más cara).
- SIC
- Otras oficinas de patentes
(internacionales)
Partes de una Solicitud de
Patente
 Título de la invención
- nombre(s) del / los inventor(es), dirección, otros datos
personales, etc.
 Declaración o juramento concerniente a auspicios federales en
investigación y desarrollo
 Referencias cruzadas a otras aplicaciones de patentes que ya
han sido radicadas
 Descripción de los antecedentes y del área técnica general del
invento, frecuentemente se incluyen los elementos que se
pretenden mejorar de inventos anteriores
- disciplina del invento
- búsqueda de arte previo y relacionado; documentación
relacionada al invento
- bases del invento
Partes de una Solicitud de
Patente – (cont.)
 Resumen del invento
- indicar la naturaleza del invento de
manera concisa y específica
 Descripción del invento mediante dibujos
 Descripción detallada del invento
- usando terminología entendible para los
expertos en la disciplina
 Reclamaciones legales [Cláusulas]
(“Claims”) del invento
- define el invento en términos legales
- “Yo reclamo…”
Partes de una Solicitud de
Patente – (cont.)
 Extracto / resumen (“Abstract”)
- en 150 palabras o menos declarar lo
novedoso y/o las mejoras del invento
 Pago de solicitud
 “Power-of-attorney”
- documento que autoriza a un abogado a
representar al solicitante
¿Cómo comenzar el proceso?
 La solicitud debe ser registrada en la Oficina de
Patentes hasta 12 meses desde el momento
en que el invento se da a conocer al público
en general.
 Comience un plan económico
- determine si el costo de patentar va a ser
recuperado.
- determine si el invento tiene valor
potencial en el mercado.
¿Cómo comenzar el proceso -
(cont.)
 Cuidado con compañías que se dedican a la
comercialización de inventos

 Contrate a un abogado o agente de patentes


registrado para practicar y/o ejercer con
la Oficina de Patentes.
¿Cómo comenzar el proceso?
- (cont.)
 Mantenga buenas notas / registros y crónicas de
desarrollo del invento.
 Estudie la tecnología relacionada al invento.
- visite la biblioteca
- estudie libros y publicaciones técnicas
- conduzca una búsqueda de patentes
relacionadas
Tipos de Patentes
 Utilidad - Las leyes de
patentes consideran las
máquinas, los métodos, los
productos manufacturados y
los nuevos usos o mejoras
que a su vez se generan como
inventos en cada una de esas
categorías como invenciones
de utilidad. También se han
otorgado por nuevas formas
de vida creadas en
laboratorio por medio de
ingeniería genética (algunos
microorganismos, etc.). Válida
por 20 años.
Tipos de patentes – (cont.)

 Plantas – otorgada por la invención o


descubrimiento de distintas y nuevas
variedades de plantas que se
reproducen asexualmente. Válida por
20 años.
Tipos de Patentes – (cont.)
 Diseño – otorgada
sólamente por la
apariencia de un artículo.
Es una nueva y original
apreciación ornamental
de un invento o artículo
manufacturado. Válida
por 14 años.
Búsqueda de patentes existentes en
la Biblioteca de Patentes y Marcas
Registradas (PTDL)
 La Oficina de Patentes de EE.UU.
recomienda un procedimiento de siete
(7) pasos para efectuar una búsqueda
efectiva de la literatura de patentes:
1. Comience con el Indice Alfabético
del Manual de Clasificación. Busque
términos comunes que describan el
invento y anote los números de
clasificación correspondientes.
Búsqueda de patentes existentes en
la Biblioteca de Patentes y Marcas
Registradas (PTDL) – (cont.)

2. Localice los números de clasificación en el Manual


y determine si la clase está relacionada a la
invención.
3. Lea las definiciones de clasificación para establecer
el alcance de las clases y sub-clases relevantes.
Ponga atención a los “Search Notes”. Traduzca la
clasificación en patentes existentes.
Búsqueda de patentes existentes en
la Biblioteca de Patentes y Marcas
Registradas (PTDL) – (cont.)

4. Examine los títulos de patentes publicadas en cada


clase y sub-clase para así determinar si la clase es
apropiada. Haga una búsqueda de términos o
palabras claves en las bases de datos en CD-ROM
disponibles en la Biblioteca de Patentes y MR.
(CASSIS/CLASS – se puede usar para hallar la
clasificación de cualquier patente, o la lista de
patentes en cualquier clase {desde 1790}).
Búsqueda de patentes existentes en
la Biblioteca de Patentes y Marcas
Registradas (PTDL) – (cont.)
 5. CASSIS/BIB - se puede usar para hallar la
clasificación de cualquier patente reciente,
para hallar todas la patentes asignadas a “X”
compañía o individuo, incluye lista de patentes
por año de emisión, por lugar de residencia del
inventor, etc. [los últimos 20 años].
Búsqueda de patentes existentes en
la Biblioteca de Patentes y Marcas
Registradas (PTDL) – (cont.)
 6. Cotejar la base datos de solicitudes de patentes
pendientes de aprobación por la Oficina de
Patentes de los EE.UU.

 7. Buscar y revisar el documento completo con sus


dibujos de las patentes existentes y determinar
como difieren de su invención.
Comenzando una Búsqueda de Patentes
(Identificando la Clasificación apropiada)

 Hay cuatro (4) preguntas básicas:


 ¿Qué hace?
(función esencial del invento)
 ¿Qué resultado se obtiene del mismo?
(efecto esencial o producto básico
resultante del invento)
 ¿De qué está hecho?
(estructura física del invento)
 ¿Para qué se usará?
(uso intencional del invento)
¿Qué puede ser Patentado?
 Procesos
 Máquinas
 Artículos de manufactura
 Composición de materia
 Mejoras a cualquiera de estos

Nota: Recuerde los tres criterios clave:


Util, Novedoso y No Obvio.
¿Qué NO puede ser
patentado?
 Inventos:
 que no son nuevos
 hechos público un año antes de la fecha de solicitud
 variaciones obvias de inventos conocidos
 que no son útiles
 que no son descritos claramente
¿Qué NO puede ser patentado? –
(cont.)
 Invenciones o inventos que:
 ocurren naturalmente
 son procesos mentales
 sean fórmulas o expresiones
matemáticas
 sean máquinas de movimento
perpetuo
¿Cuánto cuesta obtener
una patente?
 La Oficina de Patentes de los EE.UU. cobra por sus servicios
directos; entre los más destacados están:
- cuota al someter la solicitud de patente.
- cuota de otorgación de patente.
- cuotas de mantenimiento (3½, 7 y 11½ años).
- cuotas misceláneas.

 Gastos legales (abogados o agentes).

 Gastos por arte y/o dibujos.


Nociones erróneas sobre
patentes
1. Usted tiene que ser un genio científico para
inventar y patentar exitosamente sus
ideas.
2. Usted puede aprender en la universidad a
como crear, desarrollar y patentar sus
ideas.
3. Casi todos los inventores saben mucho de
ingeniería.
4. Una idea muy simple no se puede
patentar.
Nociones erróneas sobre
patentes – (cont.)

5. Una vez obtenida una patente puedo


descansar y vivir de las regalías.
6. Obtener una patente cuesta una
fortuna.
7. “Ya está todo inventado…”
Patentes
 Normalmente una patente se expresa en un producto con la
siguiente leyenda: U.S. Patent No. x,xxx,xxx.

 Portal de Internet para ayuda:


www.uspto.gov/web/offices/com/iip/index.htm

 Correo electrónico:
IndependentInventor@USPTO.gov después
antes

Centro de Asistencia a Inventores:


1-800-786-9199 (libre de cargo)
Patentes Internacionales
 Existen dos tratados que ayudan en la
obtención de una patente internacional y son:
La Convención de París para la
Protección de la Propiedad Industrial y
el Tratado de Patentes Cooperativas
(PCT por sus siglas en inglés). Ellos facilitan
el trámite para la solicitud de una patente
sobre el mismo invento en los países
miembros.
 Ventajas: 1) Procesamiento centralizado y 2)
Formato de solicitud estándar.
 Hay que hacer solicitudes individuales a los
países que no son miembros de los tratados.
El Proceso de Inventar…¿?
¡Confianza en el Proceso…!
Marcas Registradas
 Marca Registrada (MR) o
Trademark (™) - es una palabra
o palabras, un nombre, un diseño,
una ilustración, un sonido o
cualquier otro símbolo que
distingue los productos de una
compañía de otra.También puede
consistir en la combinación de
esas identificaciones.
Marcas Registradas / Marcas
de Servicio
Sugerencias al seleccionar una marca registrada:
-Mientras más sencillo el concepto, mucho mejor.
-Investigue bien y asegurese que nadie más lo usa
o que ya no esté en uso.
-Hágale saber al público que está registrada.
-Incluyale la letra ® al lado del nombre.
Marcas Registradas – (cont.)
 Los símbolos ™ (marca registrada comercial –
demuestra el origen del producto) y sm (marca de
servicio – se refiere a como el “bien” se promociona para la
venta; por ej.: Walmart “We sell for less… Always”) se usan
para indicar que alguien tiene el derecho a
ese nombre.
 El símbolo ® se usa cuando se ha registrado
con el USPTO.
 Tienen vigencia por términos de 10 años
(renovables) siempre que el dueño demuestre
que lo sigue explotando comercialmente.
Derechos de Autor
(Copyright)
Es una forma de protección provista a los autores de “obras
originales”, incluyendo obras literarias, dramaticas, musicales,
artisticas y otros ciertos trabajos intelectuales; publicados o
no. Protege la forma de expresión. Los Derechos de Autor se
registran en la susodicha Oficina en la Biblioteca del
Congreso en Washington, DC, para la jurisdicción de EE. UU.
y Puerto Rico.
Los siguientes trabajos pueden ser protegidos:
- literarios - musicales - grabaciones sonoras
- pictóricos, gráficos y escultoricos - obras
arquitectónicas
- películas y otros trabajos audiovisuales
- ensayos, pantomimas and coreografías
Satisfacción… Misión Cumplida

También podría gustarte