Está en la página 1de 17

FACULTAD DE NEGOCIOS

TEMA: AVANCE DEL TRABAJO


T2
Integrantes:

Chunga Paz, Cristhian Alexander


Muñoz Ramos, Billy

Docente: Jose Alejandro Concha


Iza.

Nº Clase
A404
Lima - Perú
1 – Introducción
Barra de proteína nutritiva elaborada de kiwicha y quinua

1.2 Objetivos básicos de la investigación


 Observamos un importante crecimiento de la demanda de Canada , así como la consolidación de
Australia y Alemania. Hay una tendencia a nivel de los países desarrollados a consumir los
calificados como súper alimentos por su alto valor nutritivo. 
 Por otro lado, la adquisición de hábitos nutricionales saludables ha impactado el consumo de
snacks bars, beneficiando las ventas de barras energéticas, chips de vegetales y frutas secas. 
 De acuerdo a Euro monitor, el consumo de barras energéticas creció 13% al alcanzar US$ 2,100
millones y continuará en aumento los próximos años. Los principales puntos de venta de barras
energéticas son las bodegas y minimarkets, debido a la facilidad y rapidez de las transacciones
comerciales que se efectúan.
1.3 Resultados esperados
 En conclusión los resultados que esperamos es que nuestro producto tenga una alta demanda
tanto acá como en el país a donde pensamos exportarlo, generando un buen interés en los
consumidores
Panorama mundial del producto

 2.1 Situación actual del producto


 La demanda de alimentos inocuos y nutritivos es cada vez mayor en todo el
mundo, y comer una dieta balanceada es la forma correcta para prevenir o
corregir los problemas de salud, tales como la obesidad, la diabetes, la
malnutrición, las enfermedades del corazón, y otros que se originan en gran
parte en errores dietéticos. Las barras de cereales responden a ésta
tendencia y se han extraído de la extrusión de la masa de cereal sabor dulce y
agradable, con vitaminas, minerales, fibra, proteínas e hidratos de carbono.
Las barras de cereales de varios componentes son las más nutritivas. Los
ingredientes deben combinarse adecuadamente para garantizar que se
complementan entre sí, en sabor, textura y propiedades físicas, sobre todo el
equilibrio de la actividad del agua
2.2 Principales paises importadores
2.3 Principales paises exportadores
3-. Producto

 3.1 Descripción del producto


 Nuestro producto se basa prácticamente en una barra de proteína que genera
soluciones a diferentes tipos de problemas nutricionales, de salud y también
ayuda en el ámbito deportivo, acá detallamos un poco más de los
ingredientes principales y en lo que nos beneficia.
KIWICHA
 La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos definió a la kiwicha
como “el mejor alimento de origen vegetal para consumo humano” y la
Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura han destacado su alta concentración de
proteínas. Es por ello, que este alimento fue incluido en la dieta de los
astronautas.
 Estas son algunas de las tantas razones por la que todos debemos dejar de
ignorar a la kiwicha y empezar a incluirla en nuestra dieta diaria.
QUINOA
 Esta pequeña semilla cautiva a quienes apuestan por una alimentación natural
y ecológica. Aporta tanta energía y fibra como los cereales
integrales, proteínas vegetales muy completas y una cantidad excepcional de
minerales.
 La quinoa, con su riqueza energética, proteínica y mineral, ofrece un
alimento muy completo y adecuado para todas las edades. Estos son algunos
de sus múltiples beneficios.
 La quinoa es una muy saludable fuente de energía en general, pero resulta
idónea si se hace deporte. Por su almidón suministra energía muscular
progresiva en los ejercicios de resistencia, una virtud que potencian sus
aminoácidos ramificados. Además, sus proteínas aseguran la reparación y el
desarrollo muscular en los deportes de fuerza.
3.2 Identificación arancelaria del producto

Partida   Descripción
arancelaria
Sub partida 1904100000 Productos a base de
nacional Cereales, obtenidos por
inflado o tostado.
3.3 Ficha
técnica
3.4 Comparativo con sustitutos

 El mercado canadiense tiene diversos proveedores de snack bars, las cuales


están dividas en barra de desayuno, barras
 Energéticas, barras de fruta, barras de granola, avena y otros cereales.
 Estas son a su vez productos sustitutos entre sí debido a que si el cliente no
cuenta con un producto igual puede sustituir el cereal principal en que se
encuentra basada la barra e irse por otras : consumir una barra energética a
base de granola puede ser un ejemplo.
3.5 ENVASE SELECCIONADO
3.6 Embalaje seleccionado
4.1 Datos básicos del país
4.1 Datos básicos del país
Canadá es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la
monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y
tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y la ciudad más poblada es
Toronto.
Ubicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano, se extiende desde
el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el
océano Ártico. Comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y al noroeste con
su estado federado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de
Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de
Norteamérica. A causa de su clima, es uno de los 15 países con menor densidad
poblacional del mundo, con aproximadamente 4 habitantes por kilómetro cuadrado.
4.2 Población

37,
067,011
hab. (2018)
4.3 Principales ciudades
 Toronto: De la provincia de Ontario, que es la
ciudad con más habitantes de Canadá. Sin duda,
su principal atractivo es su cercanía a las
Cataratas del Niágara, una maravilla de la
naturaleza que merece la pena conocer. Por otro
lado, debes saber que uno de sus mayores
encantos es que se trata de una ciudad
multicultural, pudiendo pasear por barrios de
diferentes comunidades étnicas.

 Vancouver: En la provincia de la Columbia


Británica encontramos la tercera ciudad más
poblada de Canadá. Nos estamos refiriendo a
Vancouver, un lugar súper animado y con un
centro financiero repleto de cafés, bares y
tiendas. Por supuesto, no hay que olvidar que se
trata de una ciudad dominada por un paisaje de
montañas que contrasta con los altos edificios.
 Ottawa: Como no podía ser de otra manera,
también tenemos que hablar de Ottawa, la
capital de Canadá. Aunque aquí se pueden
encontrar edificios modernos, lo cierto es que
esta ciudad de la provincia de Ontario resulta
de lo más tranquila, entre otras cosas porque
está repleta de parques y espacios naturales.
Hay que tener en cuenta que está atravesada
por el río Outaouais y el canal Rideau.

También podría gustarte