Está en la página 1de 31

FACTORES DE ÉXITO…

DESARROLLAR UN “ CONTENIDO DE
LIDERAZGO” ...

 Establecer metas basado en


brechas.

 Promover el dominio del


ALCANZAR
METAS método por el equipo.

 Promover la adquisición del


conocimiento técnico del
proceso por el equipo
GESTIÓN PARA RESULTADOS…

Niveles
Organizacionales
LA FUNCIÓN GERENCIAL DEBE DOMINAR LOS MÉTODOS PDCA DE
MEJORA Y SDCA DE MANTENIMIENTO PARA ALCANZAR LAS METAS
DEFINIDAS POR LA DIRECCIÓN Y MANTENER LOS BUENOS
RESULTADOS…

Nivel
Estratégico

Nivel Tatico

Nivel
Operacional
ES FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN ESTABLECER LAS
METAS DE MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN…
LAS METAS DEBEN TENER OBJETIVO, VALOR Y
PLAZO BIEN DEFINIDOS...
GESTIÓN PARA RESULTADOS…

Es bueno acordarse
que…
GESTIÓN ES ...

GESTIÓN es el conjunto de acciones que


tomamos para el alcance de nuestros
resultados.

GESTIÓN PARA LOS RESULTADOS

PLANEAMIENTO, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO


DE ACCIONES PARA EL ALCANCE DE METAS.
LOS PROCESOS DONDE LA COSAS ACONTECEN...

MEDIOS

Personas Equipos Medioambiente


FINES
PRODUCTOS
P̀RODUCCIÓN
O
SERVICIOS

Insumos Estándares Informaciones

GESTIÓN
GESTIÓN PARA RESULTADOS…

Gestión para
Mejorar
UN DE LOS FOCOS DE LA FUNCIÓN GERENCIAL ES
ALCANZAR LAS METAS DE MEJORÍAS …
MODELO PARA ALCANZAR RESULTADOS...

ACTION PLAN
Definir metas

Actuar en función
de los resultados

A P
Determinar acciones
para alcanzar las
metas

Chequear los
C D Educar y entrenar

resultados

Ejecutar el plan
CHECK DO
LA FASE DE PLANIFICACIÓN ES LA BASE DEL
GERENCIAMIENTO PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN…
A PARTIR DE LA META DEFINIDA POR LA FUNCIÓN DIRECCIÓN,
LA FUNCIÓN GERENCIAL DEBE IDENTIFICAR EL PROBLEMA,
ESTABLECER Y COMUNICAR EL INDICADOR DE RESULTADO…
SE PRESENTAN, A CONTINUACIÓN, LAS 4 ETAPAS DE LA
PLANIFICACIÓN…
LAS METAS DEFINIDAS DESAFÍAN LA FUNCIÓN
GERENCIAL. LOS RESULTADOS ANTERIORES SON UNA
OPORTUNIDAD DE IDENTIFICAR MEJOR SU PROBLEMA…
LA META DEFINIDA DEBE SER DESDOBLADA EN
METAS ESPECÍFICAS…
LA MEJOR ANÁLISIS ES LA MÁS SIMPLE, DESDE QUE
OFREZCA EL ENTENDIMIENTO NECESARIO …

 Como es la
estructura
formadora del  Priorizar los
problema  Definir las problemas más
Cómo podemos dividir el características pequeños
problema en problemas  Cómo se
de
más pequeños. organizan los preparándolos
flujos de los estratificación para el análisis
procesos de proceso
formadores del
problema
LA ESTRATIFICACIÓN TIENE EL OBJETIVO DE IDENTIFICAR
ASPECTOS DIFERENCIADOS DEL PROBLEMA PRINCIPAL...
LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS ESPECÍFICOS DEBE SER
REALIZADA A PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE
PARETO A LAS ESTRATIFICACIONES REALIZADAS…
EL ANÁLISIS DE PROCESO DEBE SER REALIZADO PARA
CADA META ESPECÍFICA DEFINIDA ( PARA CADA PROBLEMA MÁS
PEQUEÑO)…
LA MEJOR ANÁLISIS ES LA MÁS SIMPLE, DESDE QUE
OFREZCA EL ENTENDIMIENTO NECESARIO …

 Diagrama de
Afinidades  Teste de
 Presentar al hipótesis
 Diagrama de
equipo las Causa efecto
 Definir el equipo que informaciones y/o
participará del trabajo  Priorización
 Brainstorming
de las causas  Mínimo teste de
consistencia
 Método de los
“Por qué”
EL USO ADECUADO DEL MÉTODO DE LOS PORQUÉS ASOCIADO AL
DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO CONTRIBUYE PARA EL ANÁLISIS DEL
PROCESO E IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LOS
PROBLEMAS…
LA PROPOSICIÓN DE ACCIONES SENCILLAS, DE BAJO COSTO Y COMPATIBLES
CON LOS PLAZOS DE LA META, ES UN DESAFÍO PARA LA FUNCIÓN
GERENCIAL. LAS MEDIDAS TOMADAS SON LAS QUE DAN MOVIMIENTO AL
GERENCIAMIENTO…
MODELO DE PLAN DE ACCIÓN – (MEDIDAS CON ALTO
IMPACTO EN LA MEJORA DE RESULTADOS)...
ES EN LA FASE DE EJECUCIÓN QUE SE GENERAN LOS RESULTADOS.
EL NIVEL DE RESULTADOS DEPENDE DE LA “CALIDAD” DE LAS
ACCIONES Y DEL NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
PROPUESTO…
LA FASE DE EVALUACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD DE REFLEXIÓN
SOBRE LOS RESULTADOS Y SOBRE EL COMPROMISO DE LOS
RESPONSABLES CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES
DEFINIDAS…
LA FASE DE ACCIÓN CORRECTIVA O ESTANDARIZACIÓN ES CRÍTICA
PARA CERRAR EL CICLO DE MEJORA. (EN CASO DE ÉXITO, ES LA
ETAPA QUE INTEGRA LOS DOS CICLOS DE GERENCIAMIENTO: DE
MEJORA Y MANTENIMIENTO DE RESULTADOS)…
ES PRECISO DEFINIR UNA SISTEMÁTICA PARA GIRAR EL PDCA, O
SEA, ACOMPAÑAR LOS RESULTADOS Y LA EJECUCIÓN DE LOS
PLANES DE ACCIÓN…

U T I L IZ Á N DOLA
H ER R A M IENTA P L A N DE
CREAR U N A ACIÓN D E L
E C E S AR I O M P L E M E N T A LA
ES N S T AT US D EI R E L A C I Ó N
AR A E V A L UAR EL L R E S UL T ADO CON E SARIAS
P V Í O S D E N E S N EC
S DES POSICIO
ACCIÓN, LO ES ENT A R L AS P R O
META Y P A R A PR
R O D E L A META.
AL LOG
UNA META, QUE ES UN DESAFIO, DESARROLLA EL CRECIMIENTO
CONTINUO DE LAS PERSONAS, DONDE DEBEMOS HACER UN
SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO , BUSCANDO EQUILIBRAR EL EJE
DESAFÍO-HABILIDAD…

ANSIEDAD

TEDIO

También podría gustarte