Está en la página 1de 36

Virus Hepatitis C

Historia
• En 1991 el aprobado por la FDA el primer
interferón de la alfa (el intrón de Schering A)
en el tratamiento de la hepatitis C
• Un protocolo de la inyección de 3 millones de
unidades de interferón, tres veces a la semana
por 48 semanas fue desarrollado.
• 1998. La terapia de la combinación con el
interferón (intrón A - 3 millones de unidades
tres veces semanalmente) más el ribavirín
(800-1200mg/day) fue desarrollada para
entonces.
• Las juicios clínicas mostraron la eficacia de la
terapia de la combinación por 48 semanas en
genotipo 1 y 24 semanas para los genotipos 2 y
3.
• Era en 2001 que el interferón PEG
(polietilglicol) era aprobado
Tratamiento Farmacológico
• Objetivo es lograr una respuesta viral sostenida
– Carga viral indetectable 6 meses despues de finalizado el
tratamiento (24-48 semanas)

• Efectividad de Tx es menor en:


– Genetipo 1
– Carga Viral Alta
– >40 años
– Hombres
– Negros e hispanos
• Tratamiento estándar según GPC
– Interferón Pegilado + Ribavirina

– En genotipo 1 y 4  48 semanas
– 2 y 3  24 semanas
Interferon
• Citocinas potentes con efecto antiviral,
inmunomodulador y antiproliferativo.
• Tres clases
– Alfa usado en tratamiento
• Unión a PEG
– Ralentiza Absroción
– Disminuye aclaramiento
– [] sericas mayores  dosificación semanal
» PegIFNalfa  primera linea para hepatitis B
– Beta
– Gamma
Mecanismos de acción y resistencia.
• Actúan de manera similar a los endógenos.
• Interferón entra en contacto con su receptor en la superficie
 pruducción de tirosin quinasas producción de enzimas
– 2, 5, oligoadenilato sintasa
– Beta2 microglobulina
• INHIBIR SINTESIS DE PROTEÍNAS VIRALES
• Escisión de RNA de transferencia  evita alargamiento
de peptido

• Potenciación por medio del CMH a la lisis de


linfocitos T citotoxicos
Resistencia
• Virus de la
encefalitis japonesa
(JEV)
• virus del dengue
tipo 2 (DEN-2)
• virus de la familia
de los herpesvirus,
– citomegalovirus
humano (HCMV)
– herpesvirus
asociado a sarcoma
de Kaposi
Farmacocinética
• Después de la administración de 36 millones de UI de
interferón alfa-2a, las concentraciones plasmáticas máximas
( Tmax) se alcanzaron 3,8 horas tras la inyección intramuscular
y 7,3 horas después de la inyección subcutánea.

• La fracción de la dosis absorbida desde el sitio intramuscular


fue > 80%.
• El interferón alfa-2a se filtra totalmente filtra a través de los
glomérulos y experimenta una degradación proteolítica
durante la reabsorción tubular renal, siendo su reaparición
insignificante en la circulación sistémica.

• El metabolismo hepático y la excreción biliar subsiguiente se


consideran vías secundarias de eliminación del interferón alfa-
2a. En las personas sanas, la semi-vida de eliminación del
interferón alfa-2a es 03.07 a 08.05 horas
Espectro
• adenovirus
• coronavirus
• virus de la encefalomiocarditis
• virus de la hepatitis B
• virus de la hepatitis C
• virus de la hepatitis D
• virus del herpes simple tipo 1
• virus del herpes simple tipo 2
• virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
• virus del papiloma
• poliovirus
• rinovirus
• virus de la varicela-zoster
Utilidad Clínica
• Agente preferido para el VHB
• VHC ha sido degradado por los Antivirales de
Acción Directa

• Contraindicados en px con enfermdad


hepatica avanzada precipitar deterioro
clínico.
Administración
• 3 millones de unidades SC/IM 3 veces por
semana durante 12 meses (48 a 52 semanas).
Efectos Adversos
• Sx agudo tipo influenza horas despues de la
inyección  tolerancia.
• Efectos gastrointestinales
• Molestia en sitio de inyección
• Depresión
• Mielosupresión con granulocitopenia y
trombocitopenia
• Alopecia
• Hipotiroidismo
Embarazo
• Clasificación B
– Riesgo-Beneficio
– No lactar
RIBAVIRINA
• Fue sintetizado originalmente en la década de 1970 y
ha mostrado ser activo contra muchos virus ADN y
ARN.

• Fue aprobado por la FDA en diciembre de 1985 para su


uso como un aerosol en el tratamiento de VSR

• En enero de 1994, se reconoció la ribavirina como útil


en el tratamiento del herpes zoster y las infecciones de
herpes genital, así como la varicela.
Mecanismo de acción
• Es un análogo de
guanosina sintético
con actividad antiviral.

• La ribavirina parece
inhibir
selectivamente la
síntesis del ADN y del
RNA virales en células
huésped infectadas y
aumentar la respuesta
inmune mediada por
citoquinas contra los
virus.
Farmacocinética
• Absorción rápida en tubo digestivo
• Biodisponibilidad oral 50%
• La comida aumenta los niveles en plasma
• Ampliamente distribuida en todo el organismo
• Metabolimo hépatico
• Excreción renal  ajuste en nefropatas.
• Semivida eliminación en eritrocitos7-10 dias
Aplicación terapéutica en VHC
• <75 kg 1000mg al día en dos dosis
• >75 kg 1200mg al día en dos dosis
+
• 180 microgramos de interferón egilado alfa 2ª via SC por
semana
Embarazo y lactancia
• Categoría X
– contraindicada en el embarazo por poseer efectos teratogénicos
(malformaciones de cráneo, paladar, ojos, maxilar inferior, miembros,
esqueleto y tracto GI) y propiedades embriocidales en la mayor parte
de las especies animales.
– Las enfermeras y trabajadoras de la salud que estén embarazadas o
tratando de quedar embarazadas deben evitar el contacto con los
pacientes que reciban ribavirina en aerosol.

– La ribavirina no se recomienda durante la lactancia debido a que los


beneficios no superan los riesgos potenciales.
Precio DAA

También podría gustarte