Asentado Del Ladrillo

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ASENTADO DEL

LADRILLO
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
“FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO”
Curso : CONTRUCCIONES PORTANTES Lámina:
Docentes : ING TORREJON
Estudiante : REBECA CHOQUE , ANDREA CHAVEZ
  1
ASENTAMIENTO DE LADRILLO
DEFINICION

Es recomendable construir el muro de


ladrillo hasta una altura no mayor a 1.20 ASENAMIENTO
PLOMADA NYLON DE NIVEL mt. Para que el mortero que esta PONER UNA COSA
PROYECCION DE JUNTA
asentado en las primeras filas no se
COLUMNA  EN UN LUGAR PA
desborde o sufra malformaciones a causa
MORTERO del peso por efecto de gravedad. RA QUE QUEDE FI
1.20 MT RME
LADRILLO
ES UNA PIEZA, EN
FORMA DE
SOBRECIMIENTO
PRISMA
RECTANGULAR;
FABRICADO
Debemos dejar de rellenar con fragua GENERALMENTE
PROYECCION DE
COLUMNA
las juntas de ladrillos en la ultima fila DE TIERRA
por asentar. Esto confinara mejor el ARCILLOSA,
muro cuando se haga un alto para la
siguiente jornada de trabajo. AMASADO CON
MORTERO
2.3 MT Las juntas de ladrillo horizontales y AGUA,
verticales deben ser de 0.015 cm. MOLDEADO,
LADRILLO
SECADO Y LUEGO
COCIDO EN ALTA
SOBRECIMIENTO
TEMPERATURAS(7
50º A 1300º)
NIVEL DE TERRENO
TIPOS DE ASENTAMIENTO DE
LADRILLO
ASENTADO DE ASENTADO DE ASENTADO DE
LADRILLO EN CABEZA LADRILLO EN SOGA LADRILLO MIXTO
EN ESTE CASO LOS LOS COSTADOS DEL MURO EN ESTE CASO SE ALTERNAN
TIZONES FORMAN LOS SE FORMAN POR LAS HILADAS EN SOGAS Y EN TIZONES,
DANDO UN ESPESOR DE 1 PIE (LA
COSTADOS DEL MURO Y SU SOGAS DEL LADRILLO, SOGA). SE EMPLEA MUCHO PARA
ESPESOR ES DE 1 PIE (LA TIENE UN ESPESOR DE MUROS PORTANTES EN FACHADAS
SOGA). MUY UTILIZADO EN MEDIO PIE (EL TIZÓN) Y ES DE LADRILLO CARA VISTA. SU TRABA
ES MEJOR QUE EL MURO A TIZONES
MUROS QUE SOPORTAN MUY UTILIZADO PARA PERO SU PUESTA EN OBRA ES MÁS
CARGAS ESTRUCTURALES FACHADAS DE LADRILLO COMPLICADA Y REQUIERE MANO DE
(PORTANTES). CARA VISTA. OBRA MÁS EXPERIMENTADA.
ASENTAMIENTO DEL LADRILLO

Terminado el trabajo del sobrecimiento se procederá a la colocación o asentado de los


ladrillos,
teniendo el muro las siguientes medidas:
Herramientas:
Badilejo, batea, nivel de mano,
plomada y cordel.
Altura = 2.40 m
Longitud = 3.00 m

Para ello se deberá contar con los siguientes materiales y herramientas:


Materiales:
 Cemento Sol o Atlas = 1¼ bolsa
 Arena gruesa = 6 bolsas
 Ladrillo KK máquina = 260 unidades
 Agua (balde 5 gl) = 1¾ baldes

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA


“FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO”
Curso : CONTRUCCIONES PORTANTES Lámina:
Docentes : ING TORREJON
Estudiante : REBECA CHOQUE , ANDREA CHAVEZ
  4
PROCEDIMIENTO

4 ASENTADO DE LADRILLOS (MURO)


Mojar el ladrillo 1 día antes de su colocación o asentado.
Preparar la mezcla de arena gruesa, cemento y agua en la batea, en las mismas proporciones
antes indicadas.
El albañil colocará la mezcla mediante el badilejo en la parte superior del sobrecimiento con un espesor de 1.5 cm.
Luego se asentará el ladrillo y así se hará repetidamente hasta llegar a la altura deseada. Se mantendrá el espesor
de 1.5 cm en todas las hileras del asentado de ladrillos. Se recomienda asentar en dos etapas, el primer día 1.20 m y
el segundo hasta la altura requerida, normalmente 2.40 m.
Para que se mantenga parejo o recto el asentamiento de ladrillo se controlará con el nivel de mano y la plomada.
Se recomienda colocar una varilla de fierro de 4.7 mm en una longitud de 0.50 m, cada tres hiladas de ladrillos,
uniéndola al fierro de la columna.

FORMA DE REALIZAR EL ASENTADO DE LADRILLOS


La cantidad de materiales son
recomendables para Lima y viviendas de
un piso. Es importante realizar un diseño de
mezcla para cada tipo de concreto, en un
laboratorio de prestigio.

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA


“FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO”
Curso : CONTRUCCIONES PORTANTES Lámina:
Docentes : ING TORREJON
Estudiante : REBECA CHOQUE , ANDREA CHAVEZ
  5
PROCEDIMIENTO

Mojar el ladrillo 1 día antes de su colocación o asentado.


Preparar la mezcla de arena gruesa, cemento y agua en la batea, en las mismas
proporciones
antes indicadas.
El albañil colocará la mezcla mediante el badilejo en la parte superior del
sobrecimiento con
un espesor de 1.5 cm. Luego se asentará el ladrillo y así se hará repetidamente hasta
llegar a
la altura deseada. Se mantendrá el espesor de 1.5 cm en todas las hileras del
asentado de
ladrillos. Se recomienda asentar en dos etapas, el primer día 1.20 m y el segundo
hasta la
altura requerida, normalmente 2.40 m.
Para que se mantenga parejo o recto el asentamiento de ladrillo se controlará con el
nivel de
mano y la plomada.
Se recomienda colocar una varilla de fierro de 4.7 mm en una longitud de 0.50 m, cada
tres
hiladas de ladrillos, uniéndola al fierro de la columna
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
“FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO”
Curso : CONTRUCCIONES PORTANTES Lámina:
Docentes : ING TORREJON
Estudiante : REBECA CHOQUE , ANDREA CHAVEZ
  6
CONTROL DE ALBAÑILERIA

a) Ensayo compresión de pila


Se prepara una pila de 4 ladrillos como se muestra en la
figura. Mediante este ensayo se determina la resistencia a
la compresión de una pila de albañilería denominado f´m.
Se coloca cada ladrillo con una junta de mortero de
espesor no mayor a 1.5 cm. La relación cemento-arena del
mortero debe de ser la que se usará en la construcción.

b) Ensayo de tracción diagonal


Este ensayo simula el comportamiento de la albañilería
bajo acciones de corte extremas. El elemento debe ser
cuadrado de 1.20 m. de longitud y debe ser construido con
el mismo ladrillo que se usa en la construcción.
La carga es aplicada al especimen en dirección diagonal y
la carga es incrementada bajo una velocidad constante
hasta alcanzar el colapso.

c) Ensayo de Compresión del Mortero


Este ensayo determina la resistencia a la compresión del
mortero de asentado de la albañilería. Se preparan testigos
cúbicos de 5cm de lado, o cilindros prismáticos de 5cm de
diámetro y altura de 10cm. Después de 28 días de ser
preparado el testigo, se ensaya en una máquina de
compresión, determinando su resistencia.

También podría gustarte