Está en la página 1de 10

GRAVEDAD ESPECIFICA

DEL CEMENTO
ASFALTICO
GRUPO #2
La norma ASTM D70-03 tiene como objetivo determinar
la densidad y gravedad específica de materiales asfálticos
sólidos, semisólidos y alquitranes blandos, por medio del
uso de un picnómetro.

2
GRAVEDAD ESPECÍFICA
Relación entre el peso de un volumen dado del material
a 25°C o a 15.6 °C y la masa de un volumen igual de
agua a la misma temperatura.

Los valores obtenidos de densidad son utilizados para


realizar conversiones de unidades de volumen a masa.

3
Equipo y materiales:

Picnómetro (capacidad de 24-30 ml)

4
Equipo y materiales:

Baño de agua
Termómetros
Recipiente/vaso de vidrio (De forma baja y
de boca ancha, de 600 ml de
capacidad.)
Balanza
Soporte de picnómetro
Agua destilada
Acetona líquida de limpieza

5
Procedimiento:

× Se llena parcialmente el vaso de vidrio con agua


destilada
× Determinar la masa del picnómetro, la masa del
picnómetro vacío + tapón, se denomina A.
× Rellenar el picnómetro con agua destilada recién
hervida a 25°C, la masa determinada es el valor
de B.
× Se calienta la muestra
× Se vierte una cantidad de muestra dentro del
picnómetro llenándolo hasta ¾ de su capacidad.
Esta masa se denomina C.

6
× Se remueve el vaso del baño de agua. Se
llena el picnómetro que contiene el
asfalto con agua destilada fresca hervida
o desionizada.
× No se deben permitir burbujas de aire en
el picnómetro.
× Se mantiene el picnómetro dentro del
baño de agua durante un periodo no
menos de 30 min. La masa del
picnómetro con la muestra y con agua, se
denomina D.

7
Proceso de cálculo:

×  
Gravedad específica:

×  
Densidad:

Se puede usar:

8
Nota:
La realización de este ensayo
desempeña un rol interesante con
respecto a clasificación, permitiendo
establecer si se trata de betunes de
petróleo o de yacimientos asfálticos
lacustres. El peso específico del
cemento asfáltico como subproducto
de la destilación artificial del petróleo,
rara vez excede de 1.04 g/cm3.
(Paladines, 2015).

9
Bibliografía

• INV-E. (s.f). NORMAS DE ENSAYO. Obtenido de Gravedad específica de


materiales asfálticos sólidos y semisólidos: https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjhtN
P8ttfoAhVyQt8KHT7DB3AQFjAJegQIBxAC&url=ftp%3A%2F
%2Fftp.unicauca.edu.co%2Fcuentas%2Fgeanrilo%2Fdocs%2FEspecificaciones
%2520y%2520normas%2520INV-07%2C%2520agosto%
• Paladines, J. (2015). Repositorio UTMACH. Obtenido de Productos bituminosos
empleados en los pavimentos. Determinar la consistencia del cemento asfáltico y
su gravedad específica.:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/5340/1/TTUAIC_2015_IC_
CD0071.pdf

También podría gustarte