Está en la página 1de 16

Diagrama de secuencia y

colaboración
Diagrama de Secuencia.
 El diagrama de Secuencia, muestra gráficamente los eventos que originan los actores
 dentro de un sistema y cómo se  comunican (interactúan) entre sí a lo largo del
tiempo.

El diagrama muestra:

. Los objetos participando en la interacción.


. La secuencia de mensajes intercambiados.
Propósitos.
 Poner énfasis en el orden y momento en que se envían los mensajes a
los objetos.
 Proporcionar un camino a partir de los escenarios para describir las
operaciones en una forma más detallada.
 Mostrar la secuencia de comportamiento de un caso de uso.
 Proporcionan una forma de ver el escenario en un orden temporal (qué
pasa primero, qué pasa después). Los clientes entienden fácilmente
este tipo de diagramas, por lo que resultan útiles en las primeras fases
de análisis.  
Elementos de un diagrama de
secuencia
• El diagrama de secuencias
consta de objetos que se
representan del modo usual:
rectángulos con nombre
(subrayado), estímulos
también conocidos como
(mensajes) representados
por líneas continuas con una
punta de flecha y el tiempo
representado como una
progresión vertical.
Elementos
Elementos

 LINEA DE TIEMPO
La línea de vida o línea de tiempo,
se representan con una línea
vertical estas expresan el tiempo
de vida del objeto. El rectángulo
vertical que se puede apreciar es
una barra de activación su función
es representar el tiempo de
duración del mensaje.
RECURSIVIDAD

 En ocasiones un objeto posee


una operación que se invoca a si
misma. A esto se le conoce
como recursividad y es una
característica fundamental de
varios lenguajes de
programación, se representa así:
Ejercicio Práctico: Caso de Uso: Sistema
para controlar el alquiler de Películas
Diagrama de colaboración.

 Los diagramas de colaboración son


otro tipo de diagramas de interacción,
que contiene la misma información
que los diagramas de secuencia, sólo
que se centran en las
responsabilidades de cada objeto, en
lugar del tiempo en que los mensajes
son enviados.
Propósitos. 
 Manejar la comunicación entre los elementos del sistema.
 Mostrar cómo será implementada una operación.
 Indicar cómo deben colaborar los objetos del sistema para llevar a cabo una
operación.
Mensaje
Un mensaje se representa con una pequeña flecha colocada junto a la línea del
vinculo al que está asociado. La dirección de la flecha va del objeto emisor del
mensaje al receptor del mismo. Junto a ella, se coloca el nombre del mensaje y
sus argumentos.
A diferencia de los diagramas de secuencia, en los diagramas de colaboración
siempre se muestra el número de secuencia del mensaje delante de su nombre,
ya que no hay otra forma de conocer la secuencia de los mismos.
Además, los mensajes pueden tener asociadas condiciones e iteraciones que se
representaran como en los diagramas de secuencia.
Elementos de un Diagrama de
Colaboración
 Objeto
Un objeto se representa con un
rectángulo dentro del que se
incluye el nombre del objeto y, si
se desea, el nombre de la clase,
separando ambos por dos puntos.
Elementos de un Diagrama de
Colaboración
Vinculo
En el diagrama, un vinculo se
representa como una línea
continua que une ambos objetos y
que puede tener uno o varios
mensajes asociados en ambas
direcciones. Como un vinculo
instancia una relación de
asociación entre clases, también se
puede indicar la navegabilidad del
mismo mediante una flecha.
Elementos de un Diagrama de
Colaboración
Mensaje
Un mensaje se representa con una pequeña
flecha colocada junto a la línea del vinculo al
que está asociado. La dirección de la flecha va
del objeto emisor del mensaje al receptor del
mismo. Junto a ella, se coloca el nombre del
mensaje y sus argumentos.
A diferencia de los diagramas de secuencia,
en los diagramas de colaboración siempre se
muestra el número de secuencia del mensaje
delante de su nombre, ya que no hay otra
forma de conocer la secuencia de los mismos.
Además, los mensajes pueden tener asociadas
condiciones e iteraciones que se
representaran como en los diagramas de
secuencia.
Ejemplo Práctico:
GRACIAS

También podría gustarte