Está en la página 1de 2

EL SELLO

SITÚE
M.R.U

AQUÍ
El movimiento rectilíneo
Funciones,
uniforme (m.r.u.), es aquel
con velocidad constante y
cuya trayectoria es una línea recta.
vectores, M.R.U
Un ejemplo claro son las puertas
correderas de un ascensor,
y ángulos
generalmente se abren y cierran en
línea recta y siempre a la misma
velocidad. Matemáticas, física y geometría

Ángulos
Se llama ángulo a la parte del plano
delimitada por dos semirrectas que
Caída libre parten de un mismo punto llamado
En la caída vértice. A cada semirrecta se le
libre un objeto llama lado del ángulo.
cae
verticalmente - Los lados del ángulo son las
desde semirrectas que lo forman.
cierta altura
H despreciando - El vértice del ángulo es el punto
cualquier tipo común que es origen de los lados.
de rozamiento
con el aire o
cualquier otro
obstáculo.

Movimiento
parabólico
El movimiento parabólico,
también conocido como tiro
oblicuo, consiste en lanzar un Los tipos de ángulos son:
cuerpo con una velocidad que forma Agudo < 90°
un ángulo α con la horizontal. Recto = 90°
Obtuso > 90°
Convexo < 180°
Llano = 180°
Cóncavo > 180°
Completo = 360°
Nulo = 0º
Silvia Juliana Moreno Berdugo
Curso: 9-1
Instituto Santa Teresita
Haga clic en el icono para
Vectores
agregar una imagen Función cuadrática
Un vector tiene tres características esenciales:
módulo, dirección y sentido. Para que dos
vectores sean considerados iguales, deben
tener igual módulo, igual dirección e igual
sentido.

Los vectores se representan geométricamente


con flechas y se le asigna por lo general una letra
que en su parte superior lleva una pequeña
flecha de izquierda a derecha.

Funciones Función cuadrática

En matemática, una función (f) es una relación Una función cuadrática es aquella que puede


entre un conjunto dado X (llamado dominio ) y otro escribirse como una ecuación de la forma:
conjunto de elementos Y (llamado codominio ) de
f(x) = ax 2 + bx + c Operaciones geométricas vectoriales
forma que a cada elemento x del dominio le
corresponde un único elemento f(x) del codominio (los donde a , b y c (llamados términos ) son números Al igual que los números, los vectores pueden
que forman el recorrido, también llamado rango o reales cualesquiera y a es distinto de cero (puede ser operarse entre si, a través  de la suma, la resta,
ámbito ). mayor o menor que cero, pero no igual que cero). El la multiplicación por un escalar, la división por un
valor de b y de c sí puede ser cero . escalar.
Función lineal
Una función lineal es una función cuyo dominio son En la ecuación cuadrática cada uno de sus términos • Suma geométrica de vectores:Al sumar dos
tiene un nombre. vectores se obtiene otro vector (vector suma o
todos los números reales, cuyo codominio también
resultante). Para obtener el vector suma es
todos los números reales, y cuya expresión analítica
Así, necesario recurrir a lo que se conoce como
es un polinomio de primer grado.
“regla del paralelogramo”. Esto es, se
ax 2 es el término cuadrático construye un paralelogramo que tenga los
La función lineal se define por la ecuación f(x) = mx
+ b ó y = mx + b llamada ecuación canónica, en vectores como lados y se traza la diagonal del
bx es el término lineal
donde m es la pendiente de la recta y b es el mismo para obtener el vector suma.
intercepto con el eje Y. c es el término independiente • Resta geométrica de vectores: Para la resta se
procede de la misma forma que la suma, pero
Por ejemplo, son funciones lineales f(x) = 3x + 2 g(x) Cuando estudiamos la  el vector que resta se debe dibujar con sentido
= - x + 7 h(x) = 4 (en esta m = 0 por lo que 0x no se ecuación de segundo grado o cuadrática vimos contrario, o sea el signo negativo cambia el
pone en la ecuación). que si la ecuación tiene todos los términos se dice que sentido del vector. Luego el vector resultante
es una ecuación completa , si a la ecuación le falta es el que va desde el punto inicial del primer
el término lineal o el independiente se dice que la vector, hasta el final del vector que se le
ecuación es incompleta . cambio el sentido.

También podría gustarte