Está en la página 1de 25

BUENAS

PRACTICAS
DE ORDEÑO
PRESENTADO POR:
“BIOTECNOLOGIA MUNDO LACTEO
DESARROLLANDO CAPACIDADES”
CAPACIDADES
BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO

• Las Buenas Prácticas de Ordeño (BPO) se


deben aplicar durante todo el proceso de
producción de la leche, ésta actividad
implica un manejo antes, durante y
después del ordeño. Es un proceso de
extracción de la leche de la ubre de la
vaca o hembra de excelente calidad
nutritiva.
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 2
LOS OBJETIVOS DEL ORDEÑO SON:

OBTENER TODA LA LECHE PRODUCIDA POR LA VACA

OBTENER LECHE LIMPIA

EVITAR LESIONES EN LA UBRE

EVITAR EL CONTAGIO DE UNA VACA ENFERMA A OTRA

EMPLEAR EFICAZMENTE LA MAQUINARIA.


27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 3
PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE ORDEÑO

PREPARACIÓN DE LA VACA PARA EL ORDEÑO

Se debe realizar en forma lenta y ordenada, al


paso del último animal.

Sin perros, ni gritos ni golpes y en lo posible a


pie.

De esta manera protegemos ubres y patas.

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 4


PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE ORDEÑO

INGRESO A LA SALA DE ORDEÑO

PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE ORDEÑO

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 5


Una vaca sujetada, tranquila
y estimulada permite un
ordeño seguro

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 6


27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 7
EL ORDEÑADOR (HIGIENE)

Previo al ordeño y justo


durante el período de
descanso de las vacas,
los trabajadores o el
Personal de Ordeño
tienen la
responsabilidad de
prepararse para realizar
en forma adecuada las
Buenas Prácticas de
Ordeño.
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 8
Previo al ordeño y justo
durante el período de
descanso de las vacas, los
trabajadores o el Personal
de Ordeño tienen la
responsabilidad de
prepararse para realizar en
forma adecuada las Buenas
Prácticas de Ordeño.

Lavado de manos y brazos


con agua limpia y suficiente
jabón.
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 9
PASOS QUE COMPONEN LA
RUTINA DE ORDEÑO

Una solución
desinfectant
e: 30
cc de yodo
concentrado
en
un litro de
agua

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 10


Escobillar la parte
posterior de la vaca y
los pezones con una
escobilla, para poder
limpiar restos de
pelos y estiércol.

Inmovilizar a las vacas


antes del ordeño para
que permanezcan
seguras y tranquilas
durante el proceso de
ordeño.
27/07/08
Ing. Reney Turpo Sucari 11
Lavado de pezones
con agua clorada

Desinfección de
pezones con una
solución yodada

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 12


Secar las
ubres para
empezar el
ordeño

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 13


PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE ORDEÑO

EXTRACCIÓN DE LOS PRIMEROS CHORROS


Antes de iniciar el ordeño comprobar en el
primer chorro si hay presencia o no de
grumos esto en un recipiente con fondo
negro esto para poder diagnosticar si tiene o
no mastitis.
EXTRACCIÓN DE LOS PRIMEROS CHORROS

PRESENTAN UNA ALTA CARGA DE M.O.


PUEDE DETERMINARSE LA PRESENCIA DE
MASTITIS.
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 14
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 15
PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE ORDEÑO
MOJADO DE LOS PEZONES
LIMPIEZA Y ELIMINACIÓN DE MICROBIOS
ESTIMULAR LA BAJADA DE LA LECHE

RECORDAR

NO SECAR CON PAÑOS O TRAPOS SUCIOS

NO LAVAR LOS PEZONES DE TODAS LAS VACAS CON


AGUA DE UN TARRO.

NO HUMEDECER LOS PEZONES CON LA LECHE DE


LOS PRIMEROS CHORROS.
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 16
El ordeño debe
realizarse en forma
diagonal para poder
tener leche más
homogénea.
Empezar el ordeño debe
ser rápido de no mayor
de 6 - 8 minutos.

Un ordeño correcto,
suave y rápido para
evitar retención de la
leche
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 17
Introduciendo
los pezones en
la solución
sellador

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 18


PASOS QUE COMPONEN LA RUTINA DE
ORDEÑO

SALIDA DE LOS ANIMALES

DEBEN DIRIGIRSE A CORRALES


CON FORRAJE PARA EVITAR QUE
SE ECHEN Y PROVOQUEN UNA
CONTAMINACIÓN MICROBIANA DE
LA UBRE
Ing. Reney Turpo Sucari
27/07/08 19
El Registro de la Producción de Leche

Pesar y registrar la producción de leche diaria


o periódicamente de cada vaca
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 20
Un Adecuado Filtrado de la Leche

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 21


Enfriamiento
adecuada para
conservación de
la Leche

Los porongos con


la leche deben
permanecer
dentro de la pila
con agua fresca

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 22


Almacenamiento
de los Utensilios
de Ordeño

Lavado del
exterior e interior
de los yogos,
baldes y filtro con
agua clorada,
paste y detergente

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 23


Almacenamient
o de los
Utensilios de
Ordeño

Los utensilios de
ordeño deben
guardarse en un lugar
seguro ventilado,
iluminado y
protegido de los
insectos.

27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 24


Pregunten Por
favor…

Muchas Gracias
27/07/08 Ing. Reney Turpo Sucari 25

También podría gustarte