Está en la página 1de 8

PASOS O FASES PARA DISEÑAR

UN PROGRAMA DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO
EL CICLO PHVA

Jose Luis Reyes Martinez


* JUSTIFICACIÓN
* OBJETIVOS
* - GENERAL
* - ESPECÍFICOS
* ALCANCE
* RESPONSABLE
* MARCO LEGAL
* MARCO CONCEPTUAL
* METODOLOGÍA (ESTRUCTURA DEL
PROGRAMA)
* SEGUIMIENTO Y CONTROL
* METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
- INDICADORES (EFICACIA-
EFICIENCIA)
* INTERVENCIÓN
- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
* RESULTADOS
* INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS
INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS

 * Matriz de Peligros
 * Listas de Chequeo (inspección, evaluación)

 *Registros de maquinas equipos y herramientas

 *Cronograma de Actividades

 *Tablas de resultados o Estadísticas

 *Registro de auto evaluación de condiciones

 peligrosas

 *Registro de evaluación de actos inseguros

 *Plan de entrenamiento

 - Registro de asistencia a capacitación

 - Registro evaluación capacitación

 * Revisión por la alta gerencia


METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 La metodología del programa deberá estar planteada con
base al ciclo PHVA, pueden tomar como referente las
actividades de la resolución 1111 de 2017
 Planear

• Evaluación inicial o Diagnostico, aquí se determina


que herramienta se va a utilizar como evaluación inicial
 Matriz de Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
 Listas de chequeo

 Diagnostico cualitativo, etc.

• Se debe determinar la herramienta para el diagnostico y


como va a hacer el varemos de calificación para la
priorización de la intervención
• Recursos: Financieros técnicos humanos y de otra
indole
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 Hacer
• Plan de mejoramiento con base a la
evaluación o diagnostico inicial
• Gestión de los peligros y riesgos evaluados,
valorados y priorizados
• Gestión de Amenazas: Se cuenta con plan
de prevención y preparación ante
emergencias
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 Verificación
 Indicadores/ Gestión de Resultados

 Indicadores de estructura

 El plan de trabajo

 Cronograma

 Identificación de peligros

 Capacitación

 Indicadores de proceso

 Actividades Programadas / actividades ejecutadas

 Indicadores de resultado

 IF

 IS

 ILI
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 Mejoramiento
 Acciones correctivas y preventivas con base
a los resultados de los indicadores
 Plan de acción
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 Inspección Vigilancia y control/
Mejoramiento continuo

También podría gustarte