Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE INGENIERÍA BIOMEDICA
UNIDAD CURRICULAR TRABAJO COMUNITARIO II

LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO –
TECNOLÓGICA

PROF. RAFAEL CASTRO

SANTA ANA DE CORO; JULIO DE 2019.


REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Comprende un período en donde se desarrollan e introducen casi


simultáneamente más de una tecnología en la sociedad, produciendo
cambios profundos dentro de la vida humana. 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Revolución Técnica
Revolución agrícola Revolución
o Segunda Revolución
británica (1600-1740) Industrial (1780-1840)
Industrial (1880-1920).

Revolución información
y telecomunicación o
Tercera revolución Revolución
la Era de la
industrial verde (1940-1970
información (1985-
2000). 
INFORMÁTICA
Es una ciencia que administra métodos, Datos
técnicas y procesos
Con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
forma digital utilizando sistemas Tomas de
Hardware:
computacionales. decisiones
medios físicos
empresariales

Sottware:
Humanware Medios
lógicos
INFORMÁTICA
Funciones:

Optimización de
Desarrollo e Facilitar la
Creación de los métodos y
implementación Sistematización automatización
nuevas sistemas
de sistemas de procesos. de datos y
especificaciones informáticos
informáticos. formatos.
de trabajo. existentes.
INFORMÁTICA
Aplicaciones en el área de la salud:

Historias clínicas,
Dispositivos Diagnósticos y
base de datos de
electrónicos para Archivos de Manejos de turnos
Laboratorios clínicos pacientes, entre
hacer mediciones. imágenes
otros.
BIOTECNOLOGÍA

Utilizada en procesos
Aplicación de principios de médicos como la producción
la ciencia y la ingeniería Biotecnología de antibióticos a partir de
para tratamientos de roja organismos, el desarrollo de
materiales orgánicos e vacunas y fármacos o el
inorgánicos por sistemas progreso de la ingeniería
biológicos para producir genética, que a través de la
bienes y servicios. manipulación de los genes
encuentra tratamiento a
diversas enfermedades
(terapia génica)
BIOTECNOLOGÍA
Aplicaciones:

Diagnósticos de
enfermedades. Procesos biológicos
Aportes en la
de laboratorio a
PCR enfermedad del
escalas de producción
Reacción en cadena cáncer
industrial.
de la polimerasa
ROBÓTICA

Es la rama de la ingeniería mecatrónica,


de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería
mecánica, de la ingeniería biomédica, y de
las ciencias de la computación, que se
ocupa del diseño, construcción,
operación, estructura, manufactura, y
aplicación de los robots.
Lo más reciente en la salud

Los dispositivos wearables, aplicaciones


móviles, la teleconsulta o el big data

Pancras artificial

Reloj cardio
Haga clic en el icono para agregar una imagen

¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte