Está en la página 1de 14

PILARES DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

 INDEPENDENCIA MENTAL: La capacidad de tomar


decisiones y de emitir opiniones, sin sujeción a
presiones o compromisos.
PILARES DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

 OBJETIVIDAD: La facultad de juzgar y opinar sobre


algo basándonos únicamente en hechos o en
documentos fehacientes.
PILARES DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

 DESCONFIANZA INTELIGENTE: La capacidad que


permite tener una mente inquisitiva para resolver
todas las dudas razonables. ( Escepticismo
Profesional )
CALIDAD PROFESIONAL DE LOS TRABAJOS

 En la prestación de cualquier servicio se espera del


Contador Público un verdadero trabajo profesional,
por lo que siempre tendrá presentes las
disposiciones normativas de la profesión que sean
aplicables al trabajo específico que está
desempeñando.
RESPONSABILIDAD PERSONAL

 El Contador Público siempre aceptará una


responsabilidad personal por los trabajos llevados a
cabo por él o realizados bajo su dirección.
INDEPENDENCIA DE CRITERIO

 Al expresar cualquier juicio profesional el Contador


Público acepta la obligación de sostener un criterio
libre de conflicto de intereses e imparcial.
OBLIGACIÓN DE RECHAZAR TAREAS QUE NO
CUMPLAN CON LA MORAL

 Faltará al honor y dignidad profesional todo


Contador Público que directa o indirectamente
intervenga en arreglos o asuntos que no cumplan
con la moral, como el recibir retribuciones
económicas (cohechos) que no tengan sustento
profesional para su aceptación.
RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR PÚBLICO

 Al expresar el juicio profesional que sirva de base a


terceros para tomar decisiones, el Contador Público
deberá aclarar la relación que guarda ante quien
contrata sus servicios.
LIMITACIONES EN EL DESARROLLO DEL
TRABAJO

 El Contador Público deberá puntualizar en qué


consistirán sus servicios y cuáles serán sus
limitaciones.
LIMITACIONES DE ASESORÍA

 El Contador Público y/o la Firma no deberá dar a su


cliente la seguridad de que la asesoría fiscal
ofrecida, es incuestionable. Por el contrario, deberá
asegurarse que el cliente entiende y reconoce las
limitaciones y consecuencias inherentes, de modo
tal, que no se mal interprete la expresión de una
opinión como la afirmación de un hecho.
DOCUMENTACIÓN DE LA ASESORÍA FISCAL

 El Contador Público y/o la Firma deberá cuidar de


documentar la asesoría fiscal que proporcione.
SUSTENTACIÓN DE INTERPRETACIONES
LEGALES

 El Contador Público y/o la Firma deberá sustentar


sus interpretaciones de la ley y, cuando lo considere
necesario, recomendar al usuario de sus servicios la
asesoría de un profesional de otra rama.
DEFINICIONES:

 CONFLICTO: Apuro, situación desagradable y de


difícil salida.
 INTERÉS: Conveniencia o beneficio en el orden
moral o material.
Provecho, utilidad, ganancia.
 INTERESES CREADOS: Ventajas, no siempre
legítimas, de que gozan varios individuos, por efecto
de las cuales se establece entre ellos una
solidaridad circunstancial.
CONFLICTO DE INTERESES

 Es el resultado de cualquier liga o relación personal,


social, económica, profesional o de otra índole, entre
el Contador Público y el cliente.

También podría gustarte