Está en la página 1de 9

ISOTERMA BRUNAUER,

EMMETT Y TELLER (BET)

Docente: Ing. Maria Flor Suarez Sanchez.


Alumno: Alembert Lino Alvarado.
ISOTERMA BRUNAUER, EMMETT Y TELLER (BET)
La superficie es energéticamente homogénea( la energía de adsorción
conforme avanza la adsorción en una misma capa), y no existe interacciones
entre las moléculas adsorbidas. Una vez alcanzado el equilibrio las
velocidades de adsorción y desorción son iguales, por lo que es un modelo
con base cinética. La diferencia con el modelo de Langmuir, es que en el
modelo de BET se tienen en cuenta la adsorción en multicapas.

• La similitud entre fuerzas de fisisorción y de licuefacción (Van der Waals) ⇒


la adsorción en superficies planas y convexas, continua hasta que la
superficie queda cubierta con una capa multimolecular de líquido.
• Supone que la energía característica de adsorción del vapor corresponde a
la primera capa, en tanto que la energía de licuefacción del vapor sirve
para las siguientes capas
V = volumen adsorbido a la presión p

p0 = presión de vapor de saturación.

c: diferencia de energía entre las moléculas


adsorbidas en la primera capa y la de las
capas siguientes

Vm = capacidad de adsorción en la primera capa.


A diferencia de la isoterma de Langmuir, ahora el
número de moléculas adsorbidas no coincide con
el de posiciones ocupadas, ya que puede haber
posiciones con más de una molécula. El grado de
recubrimiento ya no valdrá entre 0 y 1 sino entre 0
e infinito.
Debemos recordar que en el límite de una
adsorción en una capa de j muy elevado, el
proceso de adsorción es totalmente asimilable a la
condensación del gas. Es decir, para las capas muy
alejadas de la superficie del sólido podemos
considerar el equilibrio de adsorción como un
equilibrio vapor ⇒ líquido

BET es aplicable en el intervalo 0.05 ≤ aw ≤ 0.35-0.4.


El intervalo de mayor interés en el área de los alimentos es 0.1 ≤ aw ≤ 0.9, por tanto es
una limitación BET.
 Aplicación de las isotermas en los alimentos Las isotermas de adsorción de
agua son aplicables a diversos propósitos en el campo de alimentos:

• Aportan información valiosa sobre la vida de anaquel (“contenido de humedad


seguro”).
• Constituyen una parte esencial de la teoría del mecanismo de secado.
• Determinación del # de grupos polares disponibles para la sorción de agua por
macromoléculas.
• Relación entre el perfil de la isoterma y el estado (cristalino o amorfo) del
sólido que permite la determinación de la aw crítica de un sólido a T dada 15
• Adsorción de agua en mezclas para determinar si resulta de contribución
aditiva simple de cada componente o si las interacciones entre ellos influyen.
• Puede predecirse la aglomeración (caking) de alimentos en polvo.
NOTA:
 Isoterma también conocida como sigmoide característica de productos solubles,
tendencia asintótica conforme la actividad de agua se acerca a la unidad.

Área superficial específica 𝑉𝑚


  . 𝐴𝑐 . 𝑁𝑎
= 𝑚

Vm = capacidad de adsorción en la primera capa.


Ac = sección transversal de la molécula.
Na = numero de Avogadro.

M = masa
APLICACION
1. Cuando el N2 adsorbido sobre cierta muestra de polvo de ZnO a 77k, los volúmenes
adsorbidos( recalculados a 0°C y 1 atm)por grano de ZnO en función

P(torr) 56 95 145 183 223 287 442 533 609


V(cm3/g
) 0.798 0.871 0.978 1.06 1.16 1.33 1.71 2.08 2.48

a)Calcular Vm para una monocapa.


b)Suponga que una molécula de N2 adsorbida ocupa una superficie de 16 a2 y calcule el
área superficial de 1.00g ZnO pulverizado.

x y
Solución 0.07368 0.99681
0.125 0.164015
0.19079 0.241076
0.24079 0.29905
a) Vm = 0.56452871 0.29342 0.357441
0.37763 0.456214
0.58158 0.812855
 b) A = 1.83685x 0.70132 1.128855
0.80132 1.626255
GRACIA
S

También podría gustarte