Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA


VICIOS DE DICCIÓN O DEL
LENGUAJE

•Son usos o formas incorrectas de hablar o escribir.


•Son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario
inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un
mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende
todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.
•Evitar los vicios del lenguaje, permite que los estudiantes sean capaces
de analizar los errores
•comunes de escritura y los errores de la lengua para corregir de una
manera precisa, utilizando
•la semántica para maximizar su capacidad de expresión oral y escrita.
Algunos vicios de dicción:

Redundancia Repetición Incorrecto:


o innecesaria de "Tuvo una
redundancia palabras o hemorragia
conceptos. de sangre".
Correcto:
"tuvo una
hemorragia”.
INCORRECTO CORRECTO
Sube arriba y... Sube y...
Salió de dentro de la casa. Salió de la casa.
A mí, personalmente, me
Me parece que...
parece que...
Lo vi con mis propios ojos. Lo vi.
• Doble sentido de la palabra.
Anfibología o
ambigüedad
• Se puede dar más de una
interpretación. Oscuridad en la
expresión.
• Consiste en el empleo de palabras
innecesarias.
PLEONASMO

INCORRECTO CORRECTO
Miel de abeja. Miel.

Persona humana. Persona.


Me parece a mí que... Me parece que...
Suele tener a menudo mal
Suele tener mal humor.
humor.
Muy idóneo. Idóneo.
Muy óptimo. Óptimo.
Volar por el aire. Volar.
Etc., etc., etc. Etc.
Consiste en la Voz, frase o giro de
EXTRAJERISMO un idioma extranjero usado en
castellano.

INCORRECTO CORRECTO
Barman. Camarero.
Best-seller. Éxito de venta.
Bungalow Casa de campo.
El number one. El número uno.
Uso de un • Hacer un poema
vocabulario poco
variado e impreciso. (redactar)

• Está algo triste (un
Monotonía o Repiten palabras de
poco) 
Pobreza sentido vago o
• Tiene grandes
léxica impreciso y que
restan calidad a la cualidades (posee)
información. • La pista tiene cien
metros de largo (mide)
• Hacer una casa.
(Construir una casa)
Brevedad Ejemplo:
exagerada en las - ¿No te parece que
la guerra es un
Laconismo respuestas o en asunto bastante
las expresiones
importante como
en general. para ignorar su
Mensaje crueldad y el efecto
incompleto. que produce sobre
tantos inocentes?
¿Qué opinas al
respecto?
- ... Nada
Son las grose- Lo subió y bajó
rías. a “puteadas”
Coprolalia frente a los
significa hablar demás.
inmundicias. El
vicio no es Ulises se
COPROLALIA
decirlas, sino “emputeció” con
pronunciarlas sin su tripulación.
considerar el
contexto. La
palabra, latina,
se descompone
en copro
(excrementos) y
lalia (hablar).
Ejemplos:

• Muchas
grasias
Barbarismo Consiste en pronunciar
y escribir mal las • Me alluda
palabras mucho

• Tiene
mucha
necesidá
Ejemplo:
Consiste en usar palabras
o expresiones anticuadas
o en desuso. • Le gusta el
buen yantar 
→ comer
Se convierte en vicio • Usa anteojos
Arcaísmo cuando afecta la  → gafas o
comprensión del mensaje lentes
para el interlocutor. • Los fuegos
del averno →
infierno
• Me dio
un ósculo →
beso
• Pienso de que puedes
hacerlo
• Nos aseguró de que lo
Dequeísmo haría
• En el pasado se creía de
que la Tierra no era
Abuso con las redonda
palabras "de • Opino de que estás
que". General- equivocado
mente, está
demás la
preposición de.

Pensar de que…
Sentir de que…
Aceptar de que…
Ejemplo:

Hábito de "Te fijas" que


repetir cuando salí de
inconsciente- la piscina, "te
Muletilla o mente una fijas", él estaba
coletillas palabra, frase ahí, "te fijas"
u oración. mirándome
con esos
enormes ojos
"te fijas" y yo
no sabía que
hacer, "te fijas"
...
Consiste en usar un Ejemplo:
lenguaje descuidado o
vulgar. - juimos, jósjoro,
Tipos: nojotros, juyío,
Vulgarismo •Por sustitución de güenísimo, agüelo,
fonemas. deligencia,
•Por omisión o adición de rebundancia,
fonemas, o por consiguir, Eduviges.
metaplasmos no “Se venden vacenillas
autorizados para niños.”
•Confusión de - Voy pa mi casa
desinencias verbales por (para)
analogía ¿Onde está? (dónde) 
•Por regularización no Me recuerdo de
autorizada de verbos (acuerdo)
irregulares Agüelo (abuelo)
Medecina- medicina
yo sabo, yo cabo, yo
apreto
Uso incorrecto • A Enrique lo ofrecieron un
buen trabajo (loísmo)
de lo, los en • A Enrique le ofrecieron un
lugar de le, buen trabajo (correcto)
LOISMO les
Uso incorrecto • A mis hijos les quiero mucho
INCORRECTO
de le, les en
lugar de lo, la, • A mis hijos los quiero mucho
CORRECTO
LEÍSMO los, las
Consiste en el • Le ha costado un ojo de la
uso abusivo cara
de las frases • Lucía está en la luna
MODISMO hechas o • No he pegado un ojo en la
expresiones
noche
invariables.
Es alterar las ¡Esto es zenzazional! (lo
correcto
consonantes sería decir "sensacional")  
produciendo   
De
SONSONETE un ruido o
postre tenemos una tarta
sonido de shocolate (chocolate) 
desagradable.
  Me gustan
las chalchichas con papas
(salchichas) 

Oye, ¿a que no zabes qué


ha pasado? (sabes)
GRACIAS

También podría gustarte