Está en la página 1de 4

INS JOANOT MARTORELL 1º BACHILLERATO

LA ORACIÓN SIMPLE: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

1. Verifica cuáles de estos grupos son CD o CI:

 Vi a tu familia en el cine.
 El perro ladró a tu familia.
 La falta de sueño envejece a todos.
 Miraron a todos con sorpresa.
 Rosa sonrió a su compañero.
 Rosa ayudó a su compañero.

2. Lee el texto y realiza las actividades:


En el café de la Oliva se dispuso cierta noche una cena para doce personas, en el comedor de arriba; un
cuarto oscuro que a los calaveras del pueblo y al amo del establecimiento les parecía muy reservado, y muy
misterioso.
Leopoldo ALAS CLARÍN: Su único hijo. Ed. Alianza Editorial, 1976.
a) Razona si los grupos marcados son CI.
b) ¿ Con qué formas pronominales se puede conmutar o duplicar el CI? ¿Hay algún ejemplo en el texto?

3. Señala la función que hacen los grupos en cursiva y sustitúyelos por pronombres átonos:
Ayer acompañé a Pedro a pasear a su perro. En el quiosco compramos el periódico para su madre y nos
sentamos a tomar un café. Llamamos por teléfono a Juan para que viniera. Pedro agradeció a Juan que se
hubiera encargado de su mascota durante el fin de semana y regaló un CD a su amigo.

4. Señala los CD, CI y CRV de las siguientes oraciones:


 Hemos visto al profesor de Lengua en el cine.
 Se sometió a su voluntad.
 Saludé a tu primo el otro día.
 Dáselo inmediatamente.
 A mí no me pareció oportuna su intervención.

5. ¿Qué funciones realizan los grupos en cursiva


Al cabo de quince días, el coaticito andaba suelto, y él mismo se iba de noche a la jaula. Salvo algunos tirones
de orejas que se llevaba por andar muy cerca del gallinero, todo marchaba bien. Él y las criaturas se querían
INS JOANOT MARTORELL 1º BACHILLERATO
mucho, y los mismos coatís salvajes, al ver lo buenos que eran aquellos cachorritos de hombre, habían
concluido por tomar cariño a las dos criaturas.
Horacio QUIROGA: Anaconda y otros cuentos de la selva. Ed. Vicens Vives,2011

6. ¿Qué tipos de CC aparecen en estas oraciones? Conmuta los que puedas por adverbios:
 El curso próximo me marcho de Erasmus a Bélgica.
 Lo consiguió a duras penas.
 Iré en tren a Santiago.
 Lo compré para eso.
 Salí con él por pesado.
 Este paquete es para Beatriz.
 Se hizo una casa con contenedores marítimos.
 La mar de veces me toca cocinar a mí.
7. Explica la diferencia de significado entre estas oraciones:
 La ópera concluyó lamentablemente.
 Lamentablemente, la ópera concluyó.

8. Lee el siguiente microcuento y contesta las preguntas:


Llovía incesantemente, Julián y Lorena se refugiaron en la parada de autobús. No hablaron, solo se miraron.
Y, entonces, se detuvo el tiempo.
a. ¿El sujeto aparece expreso en todas las oraciones del texto?
b. ¿ En la última oración el tiempo es sujeto o CD?¿Cómo lo puedes verificar?

9. Comprueba si los grupos en cursiva son sujetos:


 Se fue al suelo el piloto.
 Renfe suprime la comida en preferente.
 Hay gente dispuesta para todo.
 Me extraña su decisión.
 Los vecinos le dieron su apoyo.
10. Reescribe estas oraciones cambiando el sujeto en cursiva por la categoría sintáctica indicada:
 Me encanta que me ayudes (nombre-SN)
 La primera comida del día ( infinitivo) es siempre muy reconfortante.
 Le preocupa tu soledad. (Pronombre demostrativo neutro)
 Todas las personas ( pronombre indefinido) nos podemos equivocar.
 Los exámenes trimestrales ( adjetivo sustantivado) se aplazarán una semana.
11 . Construye oraciones que tengan la siguiente estructura:
INS JOANOT MARTORELL 1º BACHILLERATO
 Sujeto (SN) + verbo predicativo + C Pred ( adjetivo)+CD (S. prep.)
 Verbo impersonal + CD (SN)
 Nombre colectivo + S.prep (CN) + verbo intransitivo + adverbio (CC)
 Pronombre personal (sujeto) + verbo intransitivo inergativo +CC (S. prep)
 Sujeto (SN) + verbo inacusativo + CC (S. Adv)
 SN (sujeto) + pronombre personal(CI) + pronombre personal (CD) + verbo transitivo.

12. Localiza los complementos directos e indirectos ( si los hay) en las siguientes oraciones.

1. El caballero del sombrero elegante besó galantemente la mano a la dama.


2. Tu amiga ha comprado unas chucherías a su primo pequeño.
3. Deja de regalar helados a los niños, por favor.
4. Mis abuelos y yo estuvimos eligiendo toda la tarde un regalo para la boda.
5. Por fin hemos encontrado un bolso para mamá.
6. El entrenador de este equipo de baloncesto ha dado una dura charla a ese jugador rubio.
7. Ayer le llegó una caja llena de botellas a mi vecino.
8. La semana pasada me pusieron una inyección muy dolorosa.
9. ¿Habéis guardado ya la ropa de invierno?
10. El otro día en casa de mi hermano nos recibieron en la cocina.
11. ¿Nos prestáis las motos para esta noche?
12. Esa niña pequeña está cantando una canción a su hermano.
13. Mi vecina todavía no ha entregado la postal a Pepe.
14. El director de la escuela ha citado a todos los alumnos a las dos en el patio.
15. Las organizaciones de este tipo suelen enviar comida a los pobres.
16. En este cuento, la abuelita adoraba a su nieta.
17. Todos los días manda rosas a su amada.

13. Subraya el complemento indirecto

1. Tengo que devolver los libros a María


2. El sicólogo dio a sus pacientes unas normas de comportamiento
3. No le cuentes historias de miedo a tu hermana pequeña
4. A tu padre se lo conté yo
5. Se lo trajeron ayer
6. El veterinario curó la pata al perro
7. El sábado le di el regalo a Rosa

14. Subraya el complemento directo


1. Los alumnos no han comprendido bien ese ejercicio
2. Tienes que dar las gracias a ese señor
3. Vimos a su primo en el cine
4. El paciente exigió al médico un diagnóstico rápido
INS JOANOT MARTORELL 1º BACHILLERATO
5. Rosa repasó la gramática inglesa
6. Yo nunca bebo alcohol si tengo que conducir
7. ¿Quieres un poco de té?
15. Subraya el complemento directo y el indirecto

1. Mañana acompañaré a mi hermano al médico


2. No  he prestado los apuntes a Rosa
3. He dado cinco euros de propina al camarero
4. No permitió la entrada a los menores de dieciocho años
5. Suplicó a los pacientes un poco de paciencia
6. No logró convencer a sus lectores
7. ¿Por qué insultaste a mi esposo?
8. Hoy he traído a mi mamá un ramo de rosas rojas

16. Subraya el complemento agente

1. El jugador será sancionado por el comité olímpico


2. La comida fue devorada por los hambrientos niños
3. El anillo será regalado por el suegro de la novia
4. Fue castigado por su profesor
5. El esquiador ya ha sido rescatado por el grupo especial de rescate
6. La noticia no ha sido publicada por la prensa local
7. Este puente fue construido por los romanos
8. El padre fue informado del accidente por la policía

También podría gustarte