Está en la página 1de 5

3

MARCO LEGAL E
INSTITUCIONAL

1
MARCO LEGAL

En este, capitulo se revisa y se hace un breve análisis y comentario de las normas de


ordenamiento dentro del marco de la conservación ambiental y el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales.
A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ B. MARCO DE POLÍTICA AMBIENTAL
.
▰ En su Art. 2°, inciso 22 indica que: “Toda El marco general de la política para la actividad privada y
persona tiene derecho a: la paz, la la conservación del ambiente este expresado por el
tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y artículo 49°, aprobada mediante el decreto legislativo
al descanso, así como gozar de un N°757, de fecha 13 de noviembre de 1991.
ambiente equilibrado y adecuado de
desarrollo de su vida”. A continuación se mencionan las principales regulaciones
legales aplicables a dicha actividad elaborado por el EIA:
▰ En el Título III del Régimen Económico,
Capítulo II Del Ambiente y los Recursos ▰ Legislación Ambiental Aplicable.
Naturales, indica que los recursos Ley General del Ambiente (LEY Nº 28611), en su
naturales renovables y no renovables Artículo 25° indica que Los Estudios de Impacto
son patrimonio de la Nación. Promueve Ambiental - EIA son instrumentos de gestión que
el uso sostenible de los recursos contienen una descripción de la actividad propuesta
naturales. y de los efectos directos o indirectos previsibles de
▰ En suma, el desarrollo del proyecto tiene dicha actividad en el medio ambiente físico y social,
que respetar la vida, la tranquilidad de a corto y largo plazo, así como la evaluación técnica 2
las personas, la existencia de recursos de los mismos.
MARCO LEGAL

C. CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS D. CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS
RECURSOS NATURALES (DL. N° 613) RECURSOS NATURALES (DL. N° 613)

▰ Este Código fue establecido por el Decreto Fue promulgada el 8 de Noviembre de 1991,
Legislativo N° 613 del 7 de septiembre de posterior al Código del Medio Ambiente y de los
1990, instaurando en el país la obligación a Recursos Naturales, modificando varios artículos
los proponentes de proyectos, de realizar de éste, con el objeto de armonizar las
los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). En inversiones privadas, la conservación del medio
general, la promulgación del Código del ambiente y el uso sostenible de los recursos
Medio Ambiente y de los Recursos naturales.
Naturales, vino a llenar vacíos existentes El Artículo 52º, señala que en los casos de
en el cuerpo legal y posibilitó que normas peligro grave e inminente para el medio
preexistentes se conviertan en importantes ambiente, la autoridad sectorial competente
instrumentos para una adecuada gestión podrá disponer la adopción de una de las
ambiental. siguientes medidas de seguridad por parte del
▰ En el Capítulo III - De la Protección del titular de la actividad:
Ambiente (Artículos 9º al 13º), se establece ▰ Procedimientos que hagan desaparecer el
el contenido de los Estudios de Impacto riesgo o lo disminuyan a niveles
Ambiental (EIA) y, que sólo podrán ser permisibles; y 3
elaborados por las instituciones públicas o
▰ Medidas que limiten el desarrollo de las
MARCO LEGAL

F. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº


E. Ley General de Expropiaciones (Ley Nº 23853)
27117) En materia de población, salud y saneamiento ambiental,
Esta Ley menciona que la expropiación según el Artículo 66°, las Municipalidades deberán
consiste en la transferencia forzosa del efectuar las siguientes acciones:
derecho de propiedad privada, autorizada ▰ Normar y controlar las actividades relacionadas con
únicamente por Ley expresa del Congreso en el saneamiento ambiental.
favor del Estado, a iniciativa del Poder
▰ Difundir programas de educación ambiental.
Ejecutivo, Regiones o Gobiernos Locales y
previo pago en efectivo de la indemnización ▰ Normar y controlar el aseo, higiene y salubridad en
justipreciada que incluya compensación por establecimientos comerciales, industriales, y otros.
el eventual perjuicio. ▰ Propiciar campañas de forestación y reforestación.
▰ El Artículo 9º está referido al trato ▰ Realizar programas de prevención y educación
directo, donde se establecen sanitaria, y profilaxia local.
mecanismos para acceder al trato
directo, así como, los respectivos pasos ▰ Establecer medidas de control de ruido, del tránsito y
para enmarcar los acuerdos a la ley. de los transportes colectivos.
▰ El Artículo 10º, establece la naturaleza ▰ Ejecutar el servicio de limpieza pública, ubicar las
4
del sujeto activo de la expropiación y el áreas para la acumulación de basura y/o el
aprovechamiento industrial de desperdicios.
MARCO LEGAL

H. LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


G. TÍTULO XIII DEL CÓDIGO PENAL, DELITOS PARA OBRAS Y ACTIVIDADES (LEY Nº 26786)
CONTRA LA ECOLOGÍA (DECRETO LEG.
El artículo 1° de esta Ley, modifica el Artículo 51° de
Nº635)
la "Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión
El Nuevo Código Penal establecido por Decreto Privada"; señala que el Consejo Nacional del
Legislativo Nº 635 de 1991, considera al medio Ambiente (CONAM), deberá ser comunicado por las
ambiente como un bien jurídico de carácter autoridades sectoriales competentes sobre las
socioeconómico, en el sentido de que abarca actividades a desarrollarse en su sector, que por su
todas las condiciones necesarias para el riesgo ambiental, pudieran exceder los niveles o
desarrollo de la persona en sus aspectos estándares tolerables de contaminación o deterioro
biológicos, psíquicos, sociales y económicos. del ambiente
El Artículos 305° establece penas cuando: Asimismo, establece que la Autoridad Sectorial
▰ Competente propondrá al CONAM los requisitos para
Los actos previstos en el Artículo 304°,
ocasionan peligro para la salud de las la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental
y Programas de Adecuación del Manejo Ambiental.
personas o para sus bienes.
▰ El perjuicio o alteración ocasionados Finalmente, las actividades y límites máximos
adquieren un carácter catastrófico. permisibles del impacto ambiental acumulado; así
como, las propuestas señaladas en el párrafo
▰ Los actos contaminantes afectan anterior, serán aprobados por el Consejo de 5
gravemente los recursos naturales que Ministros mediante Decreto Supremo, con opinión

También podría gustarte