Está en la página 1de 6

PRUEBAS DE RECHAZO

• Ejm:
• 56.80 38.00
-Se aplica cuando hay
• 57.00 30.00
resultados • 58.90 37.90
discordantes que • 45.00 38.40
difieren
excesivamente del
• 56.90 42.45
promedio. • 56.78 37.60
- Se aplica para datos
no aleatorios.
• Si hay dos valores dudosos , se
-Debe evaluarse si el
hace la prueba primero con el
dato se acepta o se
rechaza valor , donde la diferencia entre
- este y el más cercano sea mayor.
Prueba Q ó de
Dixón
-Este método se • Qexp = (Xdudoso – Xpróximo)
emplea para
determinar
• W
únicamente si el valor
extremo está sujeto a
rechazo desde el • Si :
punto de vista • Qexp > Qcrítico
estadístico.
• El dato se rechaza.
-Se relaciona :

-Q experimental vs Qcrítico
Valores Qcrítico , para el cociente de rechazo
Q
Número de 90 % de confianza 96 % de confianza 99 % de confianza
observaciones
3 0.94 0.98 0.99
4 0.76 0.85 0.93
5 0.64 0.73 0.82
6 0.56 0.64 0.74
7 0.51 0.59 0.68
8 0.47 0.54 0.63
9 0.44 0.51 0.60
10 0.41 0.48 0.57
• Se relaciona :
Prueba 4D • dsospechoso vs 4dprom
-Se aplica cuando se tiene
de 4 a más datos.
-Se aplica para datos
• dsospechoso = Xsospechoso – Xprom
extremos y/o intermedio
--se aplica a valores que • Xprom = valor promedio sin considerar al valor
teoricamente deberían ser sospechoso.
constantes. • dprom = desviación promedio
-Si hay varios sospechosos
se empiezan por los que • Si:
tienen mayor desviación
• dsospechoso > 4dprom
• El dato se rechaza.
ejemplo

• 56.80 45.00 • 38.00


• 30.00
• 57.00 47.00 • 37.90
• 58.90 56.78 • 38.40
• 45.00 56.80 • 42.45
• 56.90 56.90 • 37.60
• 56.78 57.00 • 44.00
• 47.00 58.90 • 33.50

También podría gustarte