Está en la página 1de 45

SELECCIÓN DE REVESTIMIENTOS

Después de definir el número de sarta requeridas para completar el hueco,


las profundidades de asentamiento y los diámetros, el siguiente paso es
seleccionar el peso nominal, grado de acero y conectores en cada una de
esas sartas.
En la practica, cada sarta de revestimiento es diseñada para soportar la
máxima carga que es esperada durante las operaciones de bajada de
revestimiento, perforación y producción.

Muy a menudo es imposible predecir las cargas de tensión, colapso y de


estallido en la vida del revestimiento.
• Fluido dejado en el anular
• Deterioro con el tiempo, desgaste y corrosión.
• Factores de seguridad: 0.85-1.125 para colapso, 1-1.1 para estallido y 1.6-
1.8 para tensión.
• El concepto de máxima carga hace del diseño el mas costoso
• El colgador de los revestimientos es generalmente el tubo conductor.
• Se usa una técnica grafica para selección del grado de acero del
revestimiento.
A continuación un procedimiento metódico es presentado para la selección de
grados de acero, peso, conectores y longitud seccional.

Revestimiento de Superficie (16»)

El revestimiento de superficie es sentado a una profundidad de 5000 ft y


cementado hasta la superficie Las principales cargas a ser consideradas en el
diseño del revestimiento de superficie son: Colapso, Estallido Tensión y
Efectos Biaxiales. En vista de que el revestimiento es cementado hasta
superficie es ignorado el efecto de buckling.

Colapso

La presión de colapso surge de la presión diferencial entre la cabeza


hidrostática del fluido en el anular y revestimiento, su máxima esta en el
zapato y la mínima en superficie. El mayor colapso ocurre si el revestimiento
se corre vacío o si una zona de perdida de circulación es encontrada durante
la perforación del intervalo siguiente.
En profundidades someras, la perdida de circulación es bastante común. A
grandes profundidades un vaciado completo del revestimiento nunca se da. El
nivel de fluido normalmente cae a un punto donde la presión hidrostática del
fluido de perforación dentro del revestimiento esta balanceado por la presión
de poro de la zona de perdida de circulación.

El revestimiento de superficie es cementado hasta la superficie por múltiples


razones, la mas importante es la de soportar formaciones débiles localizadas
a profundidades someras. Los siguientes supuestos son tenidos en cuenta:

1. El gradiente de presión equivalente al peso especifico del fluido afuera de


la tubería, es el fluido de perforación en el pozo cuando se estaba
corriendo la tubería.
2. El revestimiento esta completamente vacío
3. El factor de seguridad para colapso es 0.85.

Presión de Colapso en superficie = 0.0 psig


Presión de Colapso en el zapato:

Presión de Colapso = Presión Externa – Presión Interna


= Gpm x 5000 – 0.0
= 9.5 x 0.052 x 5000 – 0.0
= 2470 psi
En la Fig.6. la línea de colapso es dibujada entre 0.0 psi en la superficie y
2470 psi a 5000 ft. La resistencia al colapso de los grados disponibles se
presentan en la tabla siguiente.

Las resistencias al colapso de los grados mostrados se grafican como líneas


verticales en la Fig. 6. Las intersecciones a la línea de carga de colapso es la
máxima profundidad donde se puede sentar ese revestimiento disponible.
Por lo tanto, basados en la carga de colapso, los grados del acero que estén
disponibles para revestimiento de superficie son dados en la tabla siguiente.

Sección Intervalo Grado y Longitud


ft peso (lb/ft ft
1 0 - 2450 K-55, 75 2450
2 2450 - 3550 L-80, 84 1100
3 3550 - 5000 K-55, 109 1450

Estallido

El diseño para cargas de estallido asume una presión de formación máxima


resultado de una patada de pozo durante la perforación de la siguiente
sección del hueco.
Una patada de gas es normalmente considera para simular la peor carga de
estallido posible. En profundidades someras es asumido que el influjo de gas
desplaza la columna entera de fluido de perforación y por esta razón somete
al revestimiento a la presión impuesta por la patada
En la superficie, la presión del anular es cero y por lo tanto la presión de
estallido un máximo en la superficie y un mínimo en el zapato.

Para una sección larga, es menos común que el influjo de gas desplace
enteramente la columna del fluido de perforación. El diseño del estallido para
una sección larga de revestimiento deberá ser tal, que asegure que la presión
impuesta por la patada exceda la presión de fractura de la formación en el
asentamiento del revestimiento, antes que el estallido valorado para el
revestimiento sea alcanzado.

En esta aproximación la presión de fractura de la formación es usada como un


mecanismo de alivio de presión por seguridad, a fin de que un rompimiento del
revestimiento y secuencialmente perdidas de vidas humanas y propiedad
puedan ser prevenidas.

La presión de diseño en el asentamiento de un revestimiento es asumida igual


a la presión de fractura mas un margen de seguridad que permita una presión
de inyección: la presión requerida para inyectar el fluido del influjo dentro de la
fractura.
El cálculo del estallido es realizado asumiendo que todo el fluido de
perforación dentro del revestimiento, se pierde en la fractura por debajo del
punto de asentamiento, dejando el fluido de influjo dentro del revestimiento.

La presión externa sobre el revestimiento del fluido de perforación del anular


ayuda a resistir la presión de estallido; sin embargo, con el tiempo, el fluido de
perforación se deteriora y su peso especifico cae, al de una salmuera
saturada.

Entonces los efectos benéficos del fluido de perforación y el relleno de


cemento detrás del revestimiento son ignorados y un normal gradiente de
presión de formación es asumido, cuando se calcula la presión externa o
presión interna de respaldo en el revestimiento.
Los siguientes supuestos son hechos en el diseño de las sartas para resistir
las cargas de estallido.

1. La presión de estallido en el asentamiento del revestimiento es igual a la


presión de inyección.
2. El revestimiento es llenado con el influjo de gas.
3. Salmuera saturada esta presente en la parte externa del revestimiento.
4. El factor de seguridad para el estallido es 1.1

La presión de estallido en el asentamiento del revestimiento = Presión de


inyección – Presión externa, po a 5000 ft.

Presión de inyección = ( Presión de fractura + Factor de seguridad) x 5000

De nuevo, es rutinario asumir un factor de seguridad de 0.026 psi/ft (o


equivalente a un peso especifico de fluido de perforación de 0.5 ppg.
Presión de inyección = ( 14.76 + 0.5) 0.052 x 5000
= 3976.6 psi

Presión externa a 5000 ft = Gradiente de salmuera saturada x 5000


= 0.465 x 5000
= 2325 psi

Presión de estallido a 5000 ft = 3976.6 – 2325


= 1651.6 psi

Presión de estallido en superficie = Presión interna – Presión externa

Presión interna = Presión de inyección – Gpg x 5000


= 3976.6 – 500
= 3476.6 psi

Donde Gpg = 0.1 psi/ft

Presión de estallido en superficie = 3476.6 – 0.0


= 3476.6 psi
En la Fig. 6. la línea de carga de estallido es dibujada entre 3476.6 psi en la
superficie y 1651.6 psi en la profundidad de 5000 ft. La resistencia al estallido
de los grados de acero disponibles se presentan en la tabla siguiente.

Resistencia al estallido,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 1.1

K-55 75 STC 2630 2391

L-80 84 STC / BTC 4330 3936

K-55 109 BTC 3950 3591


La resistencia al estallido de los grados de acero descritos anteriormente son
graficados como líneas verticales en la Fig. 6. El punto de intersección de la
línea de carga y la línea de resistencia representa la máxima profundidad para
la cual los grados individuales deberían ser mas apropiados.

De acuerdo con las resistencias al estallido los grados de acero que pueden
ser seleccionados para revestimientos de superficie son mostrados en la
siguiente tabla.

Secció Profundidad, ft Grado y Peso Longitud, ft


n (lb/ft)
1 3000 - 5000 K-55, 75 2000
2 0 - 3000 L-80, 84 3000
3 0 - 3000 K-55, 109 3000
Selección basada sobre las presiones de colapso y de estallido.

Cuando la selección del revestimiento esta basada en ambos, presiones de


colapso y de estallido (ver Fig. 6.) Se puede observar que:

1. El Grado K-55 (75 lb/ft) satisface los requerimientos de colapso a la


profundidad de 2450 ft, pero no satisface los requerimientos de estallido.

2. El Grado L-80 (84 lb/ft) satisface los requerimientos de estallido desde 0


-5000 pero solo satisface los requerimientos de colapso desde 0-3550 ft.

3. El Grado K-55 (109 lb/ft) satisface ambos; colapso y estallido desde 0


-5000 ft.

4. El acero Grado K-55 (75 lb/ft) puede ser rechazado porque no satisface
simultáneamente los criterios de colapso y estallido en cualquier sección
del hueco.

Por razones económicas, es acostumbrado seleccionar inicialmente el mas


ligero de los grados porque el peso constituye la mayor parte de los costos del
revestimiento.
Luego, la selección de los grados de revestimiento basados en los
requerimientos triples de colapso, estallido y costos son resumidos en la tabla
mostrada.

Sección Intervalo, Grado y Conexione Longitud,


ft Peso s (ft)
(lb/ft)
1 0 - 3550 L - 80, 84 BTC 3550

2 3550 - K - 55, 109 BTC 1450


5000
Revestimiento Intermedio (13-3/8»)

El revestimiento intermedio es sentado a una profundidad de 11100 ft y


parcialmente cementado en la profundidad de asentamiento. El diseño de la
sarta de revestimiento intermedio es similar a la de superficie excepto que
algunas condiciones de diseño son mas severas. Problemas de perdidas de
circulación, presiones anormales de formación, o pegas por presiones
diferenciales determinan las condiciones de carga, por lo tanto los
requerimientos de diseño.

Similarmente, con solo cementación parcial de la sarta es ahora importante


incluir el efecto buckling en los cálculos del diseño. Reuniendo todos esos
requisitos para implementar el revestimiento intermedio, se hace el diseño
dispendioso.

Colapso

La carga de colapso es impuesta por el fluido en el espacio anular, el cual es


asumido será el fluido de perforación mas pesado encontrado en la tubería
cuando es corrida en el hueco.
Como se discutió de manera previa, la máxima carga del colapso ocurre si la
perdida de circulación es anticipada en el siguiente intervalo a perforar del
hueco y el nivel de fluido cae por debajo del asentamiento del revestimiento.
Estas presunciones pueden solo ser satisfechas para tuberías sentadas en
profundidades someras.

En secciones mucho mas profundas del pozo, las perdidas de circulación


causan que el nivel de fluido de perforación caiga a un punto donde la presión
hidrostática de la columna del fluido de perforación sea balanceada por la
presión de poro de la zona donde se perdió la circulación, la cual se asume
sea el gradiente de salmuera saturada de 0.465 psi/ft.

Las perdidas de circulación ocurren mas comúnmente debajo del


asentamiento del revestimiento porque la presión de resistencia a la fractura a
esa profundidad es un mínimo.
Para el diseño de carga por colapso, los siguientes supuestos son hechos:

1. Una zona de perdida de circulación es hallada por debajo del asentamiento


del zapato (14000 ft).

2. El nivel de fluido de perforación cae desde ha hasta una profundidad de


hm2.

3. El gradiente de presión de poro en la zona de perdida de circulación es


0.465 psi/ft (equivalente a un peso de lodo de 8.94 ppg).

Por lo tanto, el diseño de carga por colapso puede ser calculado como sigue:

Presión de colapso en superficie = 0.0 psi


Presión de colapso en el zapato = Presión externa – Presión interna

Presión externa = Gpm x 11100


= 12 x 0.052 x 11100
= 6926.4 psi
Donde:

hm1 = Altura del nivel del fluido de


perforación arriba del zapato.

El tope de la columna de fluido desde el


asentamiento del liner puede ser
calculada como sigue:
  𝐺 𝑝𝑓 𝑥 14000   0.465 𝑥 14000
h 𝑚2= ¿
𝛾 𝑚 𝑥 0.052 17.9 𝑥 0.052
hm2 = 6994 ft
La distancia entre el tope de la columna de fluido y la superficie, ha es igual a:

ha = 14000 - 6994
= 7006 ft

La altura de la columna de fluido de perforación sobre el zapato, hm1, es igual


a:

hm1 = 11100 - 7006


= 4094 ft

Por lo tanto, la presión interna en el zapato es:

Presión interna = Gpm x hm1


= 17.9 x 0.052 x 4094
= 3810.7 psi

Presión de colapso = 6926.4 – 3810.7


= 3115.7 psi
Presión de colapso a 7006 ft = Presión externa – Presión Interna
= 12 x 0.052 x 7006 – 0.0
= 4371.74 psi

En la Fig. 8. la línea de colapso


es construida entre 0.0 psi en la
superficie, 4371.74 psi a la
profundidad de 7006 ft y 3115.7
psi a 11100 ft.

Los grados de acero disponibles


a la resistencia al colapso,
tomados de la tabla arriba
descrita, son dados en la tabla
siguiente:
Resistencia al colapso,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 0.85

L-80 98 BTC 5910 6953

P-110 85 PTC 4690 5517

P-110 98 PTC 7280 8564

Es evidente que todos los grados satisfacen los requerimientos para las
condiciones de máxima carga de diseño (4371.74 psi a 7006 ft).

Estallido

El diseño de carga para revestimiento intermedio asume la ocurrencia de una


patada de gas. La máxima perdida de fluido de perforación aceptable desde el
revestimiento esta limitada a una cantidad la cual causará, que la presión
interna del revestimiento alcance a las condiciones de operación del equipo de
superficie (BOP, choke manifolds, etc.).
No deberá ser diseñada una sarta la cual tenga una mas alta presión de
trabajo que el equipo de superficie, porque el equipo de superficie debe ser
capaz de soportar cualquier potencial reventón. Por lo tanto, la presión de
estallido en superficie esta generalmente determinada a la evaluación de la
presión de trabajo del equipo de superficie usado. Presiones de operación
típicas de un equipo de superficie son 5000, 10000, 15000 y 20000 psi.

La relativa posición del influjo de gas y


el fluido de perforación en el
revestimiento son también importantes,
ver Fig. 9. Si el influjo de gas está sobre
el tope del fluido de perforación la línea
de carga se representa por línea
achurada. Si en lugar de eso el lodo
esta en el tope, la línea de carga es
representada por la línea solida. Desde
la grafica, es evidente que el supuesto
del lodo sobre el tope del gas produce
una mayor carga de estallido, que lo
contrario
Los siguientes supuestos son usados en los cálculos de la carga de estallido:

1. El revestimiento es llenado parcialmente con gas.

2. Durante una patada de gas, el gas ocupa la parte del hueco y el remanente
permanece con fluido de perforación en el tope.

3. La presión de operación del equipo de superficie es 5000 psi.

Entonces, la presión de estallido en la superficie es 5000 psi

La presión de estallido en el zapato = Presión interna – Presión externa.

La presión interna es igual a la presión de inyección en el zapato. El


revestimiento intermedio, sin embargo, también estará sujeto a la presión
impuesta por la patada, asumida que ocurra durante la perforación de la
sección final del hueco. Por lo tanto, la determinación de la presión interna en
el zapato del revestimiento intermedio, deberá ser basada en la presión de
inyección en el zapato del liner.
La presión de inyección en el zapato del liner (14000 ft).
= Gradiente de fractura x Profundidad
= (18.4 + 0.5) x 0.052 x 14000
= 13759 psi

La relativa posición del gas y el fluido puede ser determinado como sigue
(Fig.7.): 14000 = hg + hm

Presión de superficie = Presión de inyección – (Gpg hg + Gpm hm)

5000 = 13759 – (0.1 x hg + 17.9 x hm)

Resolviendo las dos ecuaciones anteriores simultáneamente, se obtiene hg y


hm:
hg = 5141 ft
hm = 8859 ft

La longitud de la columna de gas desde el zapato del revestimiento intermedio


hgi es: hgi = 11100 – 8859 = 2241 ft
La presión de estallido en el fondo de la columna del fluido de perforación =
Presión interna – Presión externa

Presión interna a 8859 ft = 5000 + 17.9 x 0.0502 x 8859


= 13246 psi

Presión externa a 8859 ft = 0.465 x 8859


= 4119 psi

Presión de estallido a 8859 ft = 13246 – 4119


= 9127 psi

Presión interna a 11100 ft = Presión a 8859 ft + Gpg x hgi


= 13246 + 241.1
= 13470 psi

Presión de estallido a 11100 = 13470 – 11100 x 0.465


= 8308.5 psi
En la Fig. 8. la línea de
presión de estallido esta
construida entre 5000 psi
en superficie, 9127 psi a
8859 ft, 8475 psi a 11100 ft.
La resistencia al estallido de
los grados disponibles
desde la tabla inicial, se
presentan en la siguiente
tabla.
Resistencia al estallido,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 1.1

L-80 98 BTC 7530 6845

P-110 85 PTC 8750 7954

P-110 98 PTC 10350 9409

Los grados que satisfacen ambos requerimientos de colapso y estallido y los


intervalos para los cuales ellos son validos se presentan en la siguiente tabla.

Secció Profundidad, ft Grado y Peso Longitud, ft


n (lb/ft)
1 0 - 4000 L-80, 98 4000
2 4000 – 6400 P-110, 85 2400
3 6400 – 11100 P-110, 98 4700
Liner (9-5/8»)

El liner esta sentado entre una profundidad de 10500 ft y 14000 ft con un


traslapo de 600 ft entre revestimiento de 13-3/8’’ y el liner de 9-5/8’’. El liner es
cementado desde el fondo al tope. El diseño de cargas para colapso y
estallido son calculada usando los mismos presupuestos como para el
revestimiento intermedio (Ref. a la Fig. 7.)

Colapso

Presión de colapso a 10500 ft = Presión externa – Presión interna

Presión externa a 10500 ft = Gpm2 x 10500 ft


= 12 x 0.052 x 10500 = 6552 psi

Presión interna a 10500 ft = Gpm3 x Altura de la columna de fluido


= 17.9 x 0.052 x (10500 – 7006)
= 3252 psi
Presión de colapso a 10500 ft = 6552 – 3252
= 3300 psi

Presión de colapso a 14000 ft = Presión externa – Presión interna

Presión externa a 14000 ft = 12 x 0.052 x 14000 =


8736 psi

Presión interna a 14000 ft = 17.9 x 0.052 x 6994


= 6510 psi

Presión de colapso a 14000 ft = 8736 – 6510


= 2226 psi
En la Fig. 10. la línea de colapso esta construida entre 3300 psi a 10500 ft y
2226 psi a 14000 ft. La resistencia al colapso de los grados de acero
disponibles en la tabla se resumen en la tabla siguiente.

Resistencia al colapso,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 0.85

P-110 47 LTC 5310 6247

L-80 58.4 LTC 7890 9282

Nótese que ambos grados, P-110 (47


lb/ft) y L-80 (58.4 lb/ft) satisfacen los
requerimientos para los diseños de carga
para colapso.
Estallido

Presión de estallido a 10500 ft = Presión interna – Presión externa

Presión interna a 10500 ft = Presión de superficie + Presión hid. de la columna


de lodo + Presión hid. de la columna de gas

Presión interna a 10500 ft = 5000 + 8859 x 17.9 x 0.052 + (10500 - 8859) x


0.1
= 13410 psi

Presión externa a 10500 ft = Cabeza hid de la columna de salmuera


= 0.465 x 10500 = 4882.5 psi

Presión de estallido a 10500 ft = 13410 – 4883 = 8527 psi

Presión de estallido a 14000 ft = Presión de inyección a 14000 ft – Columna de


salmuera saturada
= 13759 – (0.465 x 14000) = 7249 psi
En la Fig. 10. la presión de estallido es construida entre 8527 psi a 10500 ft y
7249 psi a 14000 ft. Las resistencias al estallido de los grados disponibles
desde la tabla general son mostradas en la siguiente tabla.
Resistencia al estallido,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 1.1

L-80 58.4 LTC 8650 7864

P-110 47 LTC 9440 8581

Las resistencias al estallido también son mostradas en la Fig. 10. como una
línea vertical y aquellos grados que satisfacen ambos diseños colapso y
estallido. En la siguiente tabla se muestra el más económico liner basado en las
cargas de colapso y estallido.

Secció Profundidad, ft Grado y Peso Longitud, ft


n (lb/ft)
1 10500 - 12500 P-110, 47 2000
2 12500 – 14000 L-80, 58 1500
Revestimiento de Producción (7’’)

El revestimiento de producción se sienta a profundidad de 19000 ft


parcialmente cementado. El diseño de cargas para colapso y estallido son
presentados en la Fig. 11.

Colapso

El diseño por colapso esta basado en la premisa que el pozo esta en la última
fase de producción y el yacimiento ha sido agotado hasta una muy baja
presión de abandono. Durante esta fase de producción, cualquier fuga en la
tubería de producción puede indicar una perdida parcial o completa de fluido
desde el anular entre la tubería y el revestimiento. Por lo tanto, para el
propósito del diseño de colapso los siguientes supuestos son hechos:

1. El revestimiento es considerado vacío.


2. El peso especifico del fluido fuera de la tubería, es el peso especifico del
fluido de perforación dentro del pozo cuando la tubería fue corrida.
3. Efectos benéficos del cemento es ignorado.
Basado en los supuestos dichos atrás, las cargas de diseño para colapso
puede ser calculado como sigue:

Presión de colapso en superficie = 0.0 psi


Presión de colapso en el zapato = Presión externa – Presión interna
= 17.9 x 0.052 x 19000 – 0.0
= 17685,2 psi

En la Fig. 12. la línea esta construida entre 0.0 psi en superficie y 17685 psi a
19000 ft. La resistencia al colapso de los grados disponibles de la tabla
presentada, se pueden ver en la siguiente, y todos los grados satisfacen los
requerimientos para el diseño de máxima carga para colapso.
Resistencia al colapso,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 0.85

V-150 38 PTC 19240 22635

V-150 41 PTC 22810 26835

V-150 46 PTC 25970 30552

SOO-155 46 PTC 26830 31564


Estallido

En la mayoría de los casos, la producción de hidrocarburos van vía tubería de


producción sellados por un empaque como se puede ver en la Fig.11. Bajo
condiciones ideales, solo la sección del revestimiento arriba del zapato estará
sujeta a una presión de estallido. El revestimiento de producción, sin embargo,
debe ser capaz de soportar la presión de estallido si el «tubing» de producción
falla. Por lo tanto, las cargas de diseño para estallido debe estar basada sobre
el peor escenario posible.
Para el propósito de diseño de carga para estallido los siguientes supuestos
son hechos:

1. El pozo produciendo tiene una presión de fondo igual a la presión de poro


de la formación y el fluido producido es gas.
2. El «tubing» de producción presenta fugas de gas.
3. El peso especifico del fluido dentro de anular entre «tubing» y revestimiento
es esa del fluido de perforación dentro del pozo cuando la tubería fue
corrida.
4. El peso especifico del fluido detrás del revestimiento, es ese del deteriorado
fluido de perforación, ej: el peso especifico de la salmuera saturada.
Basados en los supuestos anteriores, el diseño para carga de estallido se
procede como sigue.

Carga de estallido en superficie= Presión interna – Presión externa

Presión interna en superficie = Cierre de la presión de fondo – Cabeza


hid. de la columna de gas
= 17.45 x 0.052 x 19000 – 0.1 x 19000
= 15340.6 psi

Carga de estallido en superficie= 15340.6 – 0.0 = 15340.6 psi

Carga de estallido en el zapato = Presión interna – Presión externa

Presión interna en el zapato = Presión hid. de la columna de fluido +


presión superficial debido a la fuga de gas en
superficie.
= 17.9 x 0.052 x 19000 + 15340.6
= 33025.8 psi
Presión externa en el zapato = 0.465 x 19000 = 8835 psi

Presión de estallido en el zapato = 33025.8 – 8835


= 24190.8 psi

En la Fig.12. la línea de estallido es dibujada entre 15350.6 psi en superficie y


24190.8 psi a 19000 ft. La resistencia al estallido de los grados disponibles de
la tabla general son mostrados en la siguiente tabla y son graficados en la
Fig.12.

Resistencia al estallido,
psi
Grado Peso, lb/ft Conexión
SF = 1.0 SF = 1.1

V-150 38 PTC 18900 17182


Extreme
MW-155 38 20930 19028
Line
V-150 46 PTC 25070 22790

SOO-155 46 PTC 25910 23550


En la Fig.12. es evidente que el grado SOO-155, el cual tiene el mas alta
propiedad al estallido, satisface los diseños de requerimientos hasta 17200 ft.
También satisface los requerimientos de diseño hasta 16000 ft si el factor de
seguridad es ignorado. Por lo tanto el grado SSO-155 puede ser fácilmente
usado si lo satisface otros requerimientos de diseño.
El tope de cemento debe también alcanzar una profundidad de 17200 ft para
proveer adicional fortaleza a esta sección de tubería. Por tanto, la selección
basada en colapso y estallido se muestra en la siguiente tabla.

Secció Intervalo, ft Grado y Conexion Longitud,


n Peso (lb/ft) es (ft)

1 0 - 3000 V-150, 38 PTC 3000


2 3000 - 8000 MW-155, 38 Extreme- 5000
line
3 8000 - 16000 V-150, 46 PTC 8000
4 16000 - 19000 SOO-155, 46 PTC 3000
Tubo Conductor (20’’)

El tubo conductor se sentó a 350 ft y cementado hasta la superficie. Además


de las principales cargas de colapso, estallido y tensión, esta sujeto a cargas
de compresión, porque soporta el peso de las otras tuberías. Además el tubo
conductor debe ser chequeado para cargas de compresión también.

Colapso

El diseño de cargas por colapso, los siguientes supuestos son hechos: (ver
Fig. 13).

1. Perdida completa de fluido dentro de la tubería.


2. El peso especifico del fluido fuera de la tubería, es el fluido de perforación
dentro del pozo cuando la tubería fue corrida.

Presión de colapso en la superficie = 0.0

Presión de colapso en el zapato = 9.5 x 0.052 x 320 – 0.0 = 158 psi


Estallido

En los cálculos de carga por estallido. Es asumido que no existe gas a


profundidades someras y una patada de salmuera saturada es hallada en la
perforación del siguiente intervalo. Por tanto, en el cálculo de presión de
estallido, los siguientes supuestos son hechos. (Ref. a la Fig.13.)
1. El revestimiento esta lleno con salmuera saturada.
2. Salmuera saturada esta presente afuera del revestimiento.

Presión de estallido en el zapato = Presión interna – Presión externa

Presión interna en el zapato = Presión de Formación a 5000 ft – Presión


hid. debido a la salmuera entre 350 y 5000 ft.
= 0.465 x 5000 – [(5000-350) x 0.465]
= 162.75 psi

Presión de estallido en el zapato = 162.75 – 0.465 x 350 = 0.0 psi

Como se muestra en la tabla general ambos grados disponibles tienen valores


de resistencia al colapso y al estallido en exceso de los cálculos hechos atrás.
El tubo conductor sin embargo estará sujeto a las cargas de compresión
resultantes del peso del revestimiento en el colgador y las demás sartas de
revestimiento. Tomando este factor en consideración, Grado K-55 (133 lb/ft)
con rosca BTC puede ser seleccionado.

También podría gustarte