Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Instituto Universitario de Tecnología READIC-UNIR
Cabimas - Estado Zulia

“INTERVENCION DE ENFERMERIA EN EL ABORDAJE


A USUARIA FEMENINA CON SINDROME CORONARIO
AGUDO: ANGINA INESTABLE”

 AUTOR (A):

YELIT GAMEZ C.I. 27 681 411


 TUTOR (A):

LICDA. ZULAY ROMERO


Nombre y apellido: E.Z
• C/Identidad: 4 651 833

N° de historia: 84289
• Lugar y fecha de nacimiento: C.O 15/12/1925.

Edad: 91años.
• Sexo: F
Identificación Nacionalidad: V.
del Paciente • Estado civil: V.

Grado de instrucción: B.
• Ocupación: A.

Rol familiar: M.
• Religión: C.

Dirección: C.O C “O”


Complicaciones
Definición
Fisiopatología Síntomas
Causas
Signos
Examen Resultado Valor Normal Interpretación

5000Xmm3 -
Cuentas Blancas 4500 Xmm 3
Leucopenia
10000Xmm3

Medidas
Diagnosticas Linfocitos 19% 20% - 45% Linfocitopenia

Segmentados 81% 55% - 65% Neutrofilia

Glicemia 249 mg/dl 70 mg/dl - 100 mg/dl Hiperglucemia


Medicamentos Efectos Secundarios Mecanismo de Acción Acción de Enfermería
Cefalea, mareos, acné, piel delgada Produce modificaciones Aplicar los 5 correctos, se diluye con 2cc de SF y se
Hidrocortisona
frágil o seca, debilidad, cansancio, enzimáticas, inhibiendo administra con una jeringa de 20cc pre llenada con 18cc
100mg/ IV/ C/12h mayor sudoración. fenómenos inflamatorios. de SF y se administra lentamente.
Hemorragias, fuerte dolor abdominal,
Bactericida de amplio espectro Aplicar los 5 correctos, se diluye en 20cc de SF y se
Ceftriazona diarrea, anafilaxia, hipotensión,
y acción prolongada. Inhibe la administra lentamente, observar las reacciones del
1gr/ IV/ OD broncoespasmo, eritema e
síntesis de la pared bacteriana. paciente.
hinchazón en la zona de inyección.
Inhibe las enzimas necesarias
Aplicar los 5 correctos, se conecta un equipo de venoset y
para la recopilación,
Levotec Nauseas, vómitos, diarrea, cefalea, se purga para eliminar el aire que pueda contener y se
transcripción, reparación y
750mg/ IV/ C/8h constipación, mareos. conecta a un Puerto de la vía central, ajustando el goteo
recombinación del ADN
según OM.
bacteriano.
Estreñimiento, gases, nauseas,
Omeprazol Inhibe la secreción de acido en Aplicar los 5 correctos, se debe reconstituir el vial con
vómitos, cefalea, sarpullido,
40mg/ IV/ OD el estomago. 10cc de SF y luego inyectar lentamente.
comezón, mareos, disnea, disfagia.

Medidas Atorvastatina
20mg/ VO/ OD
Estreñimiento, flatulencias,
dispepsia, dolor abdominal, cefalea,
Inhibe la síntesis de colesterol
en hígado.
Aplicar los 5 correctos, planificar horario
administración y proporcionar suficiente liquido, se debe
de

Terapéuticas
mialgia, astenia, diarrea. vigilar los niveles de colesterol.
Edema, mialgia, cefalea, dispepsia, Actúa como bloqueador de los
Amlodipina Aplicar los 5 correctos, proporcionar suficiente liquido
nauseas, vértigo, palpitaciones, canales de calcio, de acción
5mg/ VO/ OD para su administración y llevar un control de la T.A. y F.C.
taquicardia. duradera.
Plavix Diarrea, comezón, nauseas, Inhibe la agregación Aplicar los 5 correctos, proporcionar líquido suficiente
75mg/ VO/ OD erupción, dolor de estomago. plaquetaria. para su administración, se debe llevar control plaquetario.
Actúa a nivel límbico, talamico e
hipotalámico produciendo una
Somnolencia, sedación, boca seca, Aplicar los 5 correctos, proporcionar líquido suficiente
Alpram depresión de su actividad lo que
ataxia, habla ralentizada, diarrea, para su administración, vigilar si el paciente presenta
2mg/ VO/ OD resulta en sedación, hipnosis,
vómitos, visión borrosa. debilidad o malestar general.
relajación muscular y actividad
anticoagulante.
Reduce la glucosa en sangre
Glimepiride Cefalea, síndrome gripal, nauseas, estimulando la secreción de Aplicar los 5 correctos, administrar antes de la primera
2mg/ VO/ OD mareos. insulina por células beta del comida con abundante líquido.
páncreas.
10:30am: Recibo usuaria femenina en el área de hospitalización procedente de UCI, en
(7/1) condiciones de cuidado, afebril, con ligera palidez cutánea, somnolienta, presentando
29/05/2017 disnea (se le cumple oxigenoterapia O2 5lts por cánula nasal) y dificultad para la movilidad,
mantiene hidratación por vía central periférica y diuresis por sonda vesical, además
familiares refieren que la paciente no ha evacuado desde su ingreso a UCI. Queda en
observación.
10:45am: Se le cumple tratamiento según OM.

11:00am: Paciente es llevada al área de ecografía para cumplirle ECO abdominal.

11:30am: Se le administro laxante (Milax) por parte de los familiares, según OM.

11:45am: Se registra el control de ingesta y excreta.

11:50am: Se le cumple ECG.

Registros de 12:45pm: Paciente queda bajo observación médica.

Enfermería
07:00am: Recibo usuaria en el área de hospitalización, en condiciones de cuidado,
(7/1) orientada en tiempo, espacio y persona; con ligera dificultad para la movilidad, mantiene
30/05/2017 hidratación por vía central periférica y diuresis por sonda vesical, familiares refieren que la
paciente continúa sin evacuar.
08:15am: Se le cumple tratamiento según OM.

10:45am: Paciente evacua en poca cantidad.

11:20am: Se registra el control de ingesta y excreta.

12:00pm: Paciente queda bajo observación médica.


IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE: E.Z N° DE HISTORIA: 84289 DIRECCION: C.O
TELEFONO: 0424 3652910 FECHA DE INICO: 29-05-2017 FECHA DE FINALIZACION:
05-07-2017

Diagnóstico De Enfermería: Estreñimiento (00011)


Relacionado con: Disminución de la motilidad
Manifestado por: Dificultad para defecar.
gastrointestinal.
Objetivos: Mejorar el estado de salud del paciente.
METAS ACTUACIONES DE ENFERMERIA EVALUACIÓN

Plan de
Atención de 1. Proporcionar dieta rica en fibra. Se logro restablecer
Enfermería Restablecer la motilidad
2. Fomentar el consumo de agua de 2-3 la motilidad
L al día. gastrointestinal del
gastrointestinal del paciente
3. Administrar laxante VO según usuario durante el
en el lapso de 1 semana. 
prescripción medica. periodo de
4. Aplicar enema si procede. hospitalización.

Riesgo de: Peritonitis.


Población Objeto: Pacientes en el área de Hospitalización del Hospital Privado El Rosario, sede de Ciudad
Ojeda del Municipio Lagunillas.
Actividad: Charla “Prevención de la Tuberculosis dirigida a los pacientes en el área de hospitalización del
Hospital Privado El Rosario, sede de Ciudad Ojeda del Municipio Lagunillas.

Estrategias Recursos Estrategias de


Objetivo Terminal Objetivos Específicos Contenido
Metodológicas Didácticos Evaluación

1. Ofrecer información
oportuna acerca de los

Plan signos y síntomas de


manifestación de la

Educativo
Tuberculosis.
Tuberculosis 1. Lluvia de
   
1. Definición ideas
1. Brindar 2. Proporcionar las 1. Entrega
2. Causas 1. Folletos 2. Ronda
información de medidas preventivas de
3. Signos y 2. Laminas de
interés para la para protegerse de la folletos.
Síntomas   pregunta
prevención de la enfermedad.  
4. Prevención s
Tuberculosis.  
   
3. Promover una
campaña de
concienciación sobre la
vacunación oportuna
de la BCG.

También podría gustarte