Está en la página 1de 37

ANATOMIA

DE CABEZA
Y CUELLO
GENERALIDADES DE OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA :

• Es la rama de la anatomía que se encarga del


estudio de huesos, cuyo conjunto constituye el
esqueleto.
El cráneo es la estructura de huesos que se encarga
de cubrir y proteger al encéfalo
el cráneo puede dividirse en neurocráneo que
forma un contenedor para el cerebro y los huesos
de la cara o esqueleto facial que sirve de soporte
para los órganos de los sentidos e incluye las
aberturas para los tractos respiratorio y digestivo.
• El neurocráneo puede dividirse en dos
regiones: una superior, la bóveda craneal y
otra inferior, la base del cráneo.
Bóveda del cráneo
La bóveda craneana corresponde a la parte
superior del neurocráneo. Se extiende por
delante desde la frente hasta la línea nucal
superior por detrás, y se encuentra cubierta por
el cabello, el cual forma parte del cuero
cabelludo.
• Suturas del cráneo

• Las estructuras encargadas de separar y delimitar cada


región en el cráneo se llaman suturas, las cuales son:

• Sutura sagital: separa por la mitad el hueso parietal


• Sutura lambdoidea: separa el hueso occipital y el parietal
• Sutura coronal: separa el hueso frontal y el parietal

• Existen dos cruces entre las suturas:

• Bregma: cruce entre la sutura sagital y coronal


• Lambda: cruce entre la sutura sagital y lambdoidea
• Base del cráneo
• La base del cráneo se divide en tres fosas

• Fosa craneal anterior: está formada por la parte orbital del hueso frontal, la
lámina cribosa del etmoides con la apófisis crista galli, los orificios olfatorios
y el agujero etmoidal anterior. Por su parte posterior está formada por las
alas menores y el yugo esfenoidal y se extiende hasta el surco
prequiasmático
• Fosa craneal media: la parte central de esta fosa está formada por el cuerpo
del esfenoides, mientras que los laterales están formados por las alas
mayores del esfenoides y las partes escamosa y petrosa de los temporales.
En el centro dispone de una estructura para el alojamiento de la hipófisis.
• Fosa craneal posterior: la fosa craneal posterior está formada por las
porciones basilar, lateral y escamosa del hueso occipital y por las partes
pertrosas y mastoides de los huesos temporales. También forman parte de
esta fosa una pequeña parte de los ángulos mastoides del los huesos
parietales, así como el dorso de la silla y la parte posterior del cuerpo del
esfenoides. En la parte medial, la fosa craneal muestra un gran agujero, el
agujero magno que comunica la cavidad cerebral con la cavidad espinal.
ES
A L
NE
R A
S C
A
R M
NO

También podría gustarte