Está en la página 1de 7

EDUCACIÓN PARA

LA SEXUALIDAD Y
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA

Contribuyo, de manera constructiva, a la


convivencia en mi medio escolar y en mi
comunidad (barrio o vereda).
 Formar la capacidad de resolver
diferencias mediante el dialogo.

 Sensibilizarnos acerca de la necesidad de


asumir comportamientos preventivos en
la práctica de su sexualidad.
objetivos  Promover el desarrollo humano mediante el
ejercicio sano y responsable de su sexualidad

 Fortalecer respeto Y reconocimiento de la dignidad


de todo ser humano.

 Fortalecer la imagen de sí mismo a través de la vivencia de


valores.

 Fomentar relaciones basadas en afecto, cariño, ternura y amor.

 Establecer relaciones de igualdad y respeto con las personas  

 Fomentar el pensamiento crítico al momento de afrontar decisiones


importantes en relaciones amorosas y amistades especiales.
EL OBJETIVO DE HOY ES

Crear un espacio participativo,


abrir abanicos, puertas. Pensar en
conjunto y generar un intercambio
que beneficie a todos.
Socioeconó
Socioeconó Culturales
micos Culturales
micos

psicológicos Éticos
psicológicos Éticos

Sexualidad
Sexualidad
Resultado de religiosos o
biológicos religiosos o
biológicos la Resultado
interacciónde espirituales
la interacción espirituales
de factores:
de factores:

La sexualidad se practica y se
expresa en todo lo que somos,
sentimos, pensamos y hacemos.
SEXO:

• Conjunto de características biológicas


que definen el espectro de humanos
como hembras y machos.
GÉNE
RO
• Suma de valores, actitudes, papeles,
prácticas o características culturales
basadas en el sexo. Refleja y perpetúa
las relaciones particulares de poder
entre el hombre y la mujer.
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS
CIUDADANAS?
El conjunto de Permiten que cada persona
conocimientos y de Permiten que cada persona
contribuya a la convivencia
habilidades cognitivas, contribuya a la convivencia
pacífica, participe responsable
emocionales y pacífica, participe responsable
y constructivamente en los
comunicativas que, y constructivamente en los
procesos democráticos y
articulados entre sí, hacen procesos democráticos y
respete y valore la pluralidad y
posible que el ciudadano respete y valore la pluralidad y
las diferencias, tanto en su
actúe de manera las diferencias, tanto en su
entorno cercano, como en su
constructiva en la sociedad entorno cercano, como en su
comunidad, en su país o en
democrática comunidad, en su país o en
otros países.
otros países.

También podría gustarte