Está en la página 1de 1

MANIPULACIÓN Y LEVANTAMIENTO DE

CARGAS, EN TRABAJADORES DEL DISPENSARIO


DE MEDICAMENTOS DEL HOSPITAL FEDERICO
LLERAS ACOSTA.

PLANTEAMIENTO OBJETIVOS General


DEL PROBLEMA Identificar las Lesiones Musculares
¿Cuáles son las Lesiones Musculares derivadas de la manipulación y
derivadas de la manipulación y levantamiento de Cargas en
levantamiento de Cargas en trabajadores del dispensario de
trabajadores del dispensario de medicamentos del Hospital Federico
medicamentos del Hospital Federico Lleras Acosta.
Lleras Acosta?
Específicos
DISEÑO
METODOLÓGICO • Analizar las posibles Lesiones
ENFOQUE CUANTITATIVO Musculares derivadas de la
manipulación y levantamiento de
Relación: Análisis de realidad en cuanto a la Cargas, en trabajadores del
manipulación de cargas en los trabajadores del dispensario de medicamentos del
dispensario de medicamentos del Hospital Hospital Federico Lleras Acosta.
Federico Lleras Acosta en donde por medio de • Describir las Lesiones Musculares
datos estadísticos pretende dar un entendimiento derivadas de la manipulación y
objetivo de este contexto levantamiento de Cargas.
ALCANCE: • Plantear Medidas de Intervención
Explicativo: Pretende explicar el porqué de las frente a la manipulación y
condiciones de ocurrencia de las posibles levantamiento de Cargas para
lesiones que pueden estar expuestos los trabajadores del dispensario de
trabajadores del dispensario y el porqué de la medicamentos del Hospital
ocurrencia de este fenómeno, es decir responder Federico Lleras Acosta.
a estas las causas de suceso, proporcionando de
una forma estructurada un entendimiento al
fenómeno de estudio. RESULTADOS

INSTRUMENTO:
Se aplico a los trabajadores el Cuestionario
Ha tenido molestias en ?
Nórdico, para analizar los síntomas de las 120%
100%
posibles Lesiones Musculo esqueléticas 80%
derivadas de la Manipulación y Levantamiento 60%
40%
de Cargas. 20%
0%
Cuello Hombro Dorso o Codo o Muñeca o
Lumbar antebrazo mano
RECOMENDACIONES
% SI % NO % Izq
 Estandarizar un procedimiento para el % Der. % Ambos
levantamiento y transporte de las cargas de
acuerdo a la planificación del BIBLIOGRAFÍA
levantamiento. Guillen Fonseca, M. (2016). Ergonomía y la
 Suministrar las ayudas mecánicas necesarias relación con los factores de riesgo en Salud
Ocupacional. . Revista Cubana de
para evitar la Manipulación Manual de
Enfermería .
Cargas.
Ortiz, M. R., & Vélez, M. Z. (2018). Manual de
 Limitar el peso de la carga según el género
Ergonomía y Seguridad - Segunda Edición .
de la persona. Bogotá .
Montalvo Prieto, A. A. (2015). Riesgo
ergonómico asociado a sintomatología
Administración en Salud Ocupacional. musculo esquelética en personal de
Metodología de la investigación enfermería. . Hacia la Promoción de la
Albeiro Díaz Rojas; Cristian Camilo Oliveros salud .

También podría gustarte