Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
GIRARDOT-CUNDINAMARCA
2021
ANALISIS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS DESORDENES
MUSCULOESQUELETICOS GENERADOS POR LOS RIESGOS BIOMECÁNICOS A
LOS TRABAJADORES DEL AREA DE ENFERMERIA DE LA IPS CLÍNICA
METROPOLITANA EN LA CIUDAD DE GIRARDOT
GIRARDOT-CUNDINAMARCA
2021
Tabla de contenido
Sublínea de investigación........................................................................................................4
Tema de investigación.............................................................................................................4
Planteamiento del problema....................................................................................................5
Árbol de problema..................................................................................................................5
Pregunta problema..................................................................................................................6
Estado del arte.........................................................................................................................7
Objetivos...............................................................................................................................25
Justificación..........................................................................................................................26
Enfoque.................................................................................................................................27
Alcance..................................................................................................................................27
Etapas de la investigación.....................................................................................................28
Posible resultados..................................................................................................................28
Referencias............................................................................................................................29
Índice de Tablas
Tabla 1………………
Tabla 2 ……………
Índice de Figuras
Figura 1……………
Figura 2………………
Sublínea de investigación
ciudad de Girardot, para construir una solución a la problemática de las patologías generadas por
Tema de investigación
Desordenes Musculosesqueleticos Generados Por Los Riesgos Biomecánicos A Los Trabajadores
e896d9b9a070/view?page=0_0#
Descripción del problema
Los trabajadores del área de enfermería de la Clínica Metropolitana IPS Girardot, se han visto
afectados por los desórdenes musculosesqueleticos, ya que en sus labores diarias se realizan mo-
vimientos repetitivos, posturas forzadas, malas posturas al realizar fuerza, afectando su salud y
por consiguiente esto hace que ellos no rindan al momento de cumplir con las actividades relacio-
nadas con sus funciones en el trabajo; las consecuencias mencionadas anteriormente afectan
principalmente a la espalda, el cuello, los hombros y las extremidades, tanto superiores como in-
feriores, además de que al ser constante estas tareas pueden causar daño o trastorno de las articu-
Los problemas de salud varían desde molestias y dolores leves hasta enfermedades más graves
que requieren baja por enfermedad o tratamiento médico, en los casos crónicos estos trastornos
pueden provocar una discapacidad e impedir que la persona afectada siga trabajando.
Por ello la importancia de identificar cuáles funciones de las que desempeñan los enfermeros de
esta IPS son los que más pueden afectar a la salud de los mismos en su sistema musculo esquelé-
tico
Pregunta problema
¿Por Que Los Trabajadores De La Ips Clínica Metropolitana Se Ven Afectados Por Desordenes
Objetivo general
Analizar cuáles son las actividades de los trabajadores del sector de enfermería de la IPS
Objetivos específicos
biomecanicos
IPS Metropolitana de Girardot; ya que debido a estos riesgos se deteriora la salud de estos
trabajadores e impiden que desarrollen sus funciones de manera óptima. Por tal razón se pretende
analizar las principales labores que causan estas molestias y con ello una vez identificadas
realizar una guía de prevención para disminuir dichos riesgos; es por esto que esta investigación
personal de enfermería, logrando evidenciar que este personal realiza muchos movimiento
repetitivos en sus actividades, no toman el tiempo de descanso respectivo y esto hace que estos
salud.
enfermedades laborales, así como también, los resultados que se obtengan del estudio servirán de
base para profundizar en la identificación de riesgo biomecánico y aportar con ello a la creación
autonomía profesional y el rol independiente, consiguiendo que se haga patente en los equipos
del 50% del total del personal de salud, sin embargo, su escasez compromete la meta global de
Marco legal
La cual se establece la
ergonomia, para una edad
Resolución Por la cual se dicta el entre 20 a 35 años
2413 de 1979 Reglamento de Higiene y aproximadamente el
Artículo 82 De Seguridad para la Industria 1979 levantamiento aconsejable
Ergonomia Reglamento de higiene de la Construcción es de 25kg si es un
Construccion levantamiento ocasional y
con adiestramientro
adecuado, el peso maximo
persimible es de 50 kg.
Esta norma tecnica ESTABLECE
NTC 5723 De ADMINISTRACIÓN Y colombiana establece cuales RECOMENDACIONES
2009 GESTIÓN EMPRESARIAL son las posturas ERGONÓMICAS PARA
recomendables para que los 2009 DIFERENTES TAREAS
trabajadores realicen EN EL LUGAR DE
TRABAJO. ESTA NORMA
SUMINISTRA
INFORMACIÓN A
QUINES ESTÁN
INVOLUCRADOS EN EL
DISEÑO O REDISEÑO
DEL LUGAR DE
TRABAJO, TAREAS Y
PRODUCTOS PARA EL
TRABAJO.
Marco investigativo
observar que se ha venido implementando leyes, resoluciones y decretos con el fin de mejorar la
Como se pudo observar en la norma (ISO 11228, 2009), en la cual por medio de la
asociacion de varios paises se establecieron unas normas para unificar los criterios de analisis y
prevencion mediante la especificacion de los limites recomendados, como se deben de realizar las
tareas que impliquen empujar o jalar los descensos y el transporte manual de cargas ya que estos
la ergonomia en el levantamiento de peso, dando claridad la cantidad de peso que puede soportar
una persona según su edad y en caso de tener adiestramiento incrementa el peso que se pueda
soportar.
Mientras que en la (NTC , 2009), se establecen las recomendaciones ergonomicas según
las diferentes tareas que deban realizar los empleados y es la encargada de brindar la informacion
Por otro lado en (GATI-DLI-ED, 2013), brinda una guia de atencion integral en la cual se
basa en una prueba para la identificacion del dolor lumbar inespecifico y las enfermedades
discales, que esten relacionados a la manipulacion manual de cargas u otros factores de riesgo
biomecanicos.
Por otro lado en la Ley 100 de 1993, se encarga de reclutar y reorganizar entidades
relacionadas con la salud, asimismo establece normas y procedimientos para que las personas y la
comunidad tengan acceso a los servicios de salud, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales.
En cuanto el Real decreto 487 de 1997, Por el que se aprueban las disposiciones mínimas
de seguridad y salud laboral relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en
área de trabajo y su supervisor, que se reúnen voluntaria y regularmente para estudiar técnicas de
• Los círculos de calidad son pequeños. En ellos pueden participar desde 4 hasta 15
• Los miembros trabajan bajo el mismo supervisor. Este a su vez hace parte del círculo de
calidad.
• El jefe del círculo debe moderar las discusiones y tratar de conseguir un consenso.
• Participar voluntariamente.
• Los círculos se reúnen por lo general una vez a la semana durante horas hábiles
• Los miembros del círculo reciben instrucción especial acerca de los reglamentos que
empleadas para solucionar problemas en grupo, tales como improvisación de ideas, análisis de
• Los miembros del círculo y no la gerencia, son quienes eligen el problema y los
• Los expertos técnicos y la gerencia en general brindan su ayuda a los círculos con su
• Los círculos son aconsejados y orientados por un asesor que asiste a todas las reuniones
y los expertos técnicos que normalmente tienen la autoridad para tomar una decisión con
Estructura
Proceso
• Identificación del problema: Estudio a fondo de las técnicas para mejorar la calidad y la
Con el fin de que los gerentes y los expertos técnicos que estén relacionados con el asunto
CAPACITACIÓN
Se hace énfasis en el estudio de casos reales que fueron analizados y solucionados como
• Nuevas técnicas y máquinas sugeridas por los miembros de los círculos de calidad.
“El proceso de los círculos de calidad forman parte del proceso gerencia, donde cuida
La organización contribuye con las técnicas y los conocimientos requeridos para el éxito
de los círculos de calidad capacitando a cada uno de los empleados en las técnicas empresariales
participación. El consejo principal vela por los objetivos de la empresa y los objetivos de los
capacitaciones con el propósito que los círculos logren concentrarse en un problema cuya
Angulo Martínez, S. P., Valencia Quintero, Y. J., Rivera Huertas, L. M., & Gómez Salazar, L.
(2020). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890269
Luz, M. d. (2015). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=100231
San Agustin, F. P., Mora, J. E., Castells, A. C., Armengol, T. P., Gomà, S. C., & Benasuly, A. E.
(2016). ProQuest. Obtenido de
https://www-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/healthcomplete/docview/
1792367177/abstract/3DA219FF34784D34PQ/2?accountid=48797
Téllez Chavarro, L. Á., & Gaviria Herrera, G. C. (2013). Dialnet. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781960
Zárate, J. M. (2006). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/tesis?
codigo=206509