Está en la página 1de 11

Sistemas arteriales de producción

Tema: 2.1 bombeo neumático continuo


Integrantes:
Alejandro cruz lopez
Norberto Carrera Rafael
José Carlos Gardusa Diaz
Pedro Gómez
Bombeo Neumático Continuo El Bombeo Neumático Continuo
(BNC) es el sistema artificial de producción más utilizado en
nuestro país, ya que aproximadamente el 50% de los pozos
productores están operando con este sistema; es utilizado en
pozos con alto índice de productividad y presiones de fondo
altas. Al inicio del siglo antepasado, se utilizó el aire como
fuente de bombeo neumático, pero debido a los problemas de
corrosión y al peligro potencial de una explosión por las
mezclas de gases formados, se optó por utilizar gas natural

2
◦ Actualmente el gas natural continúa siendo la fuente
principal del bombeo neumático apesar de que se ha
utilizado el nitrógeno en algunos casos. Es un método
“ mediante el cual se inyecta continuamente gas a alta
presión para aligerarla columna hidrostática en el pozo.

3
Los 3 objetivos fundamentales de bombeo neumático son:

1. Aligerar la columna de fluido lo cual permite reducir la


presión ejercida sobre la formación.


2. Disminuir la densidad de fluido.
3. Expansión del gas (por lo tanto el desplazamiento del
fluido).

4
EQUIPO DE BOMBEO NEUMATICO
◦ Superficial
◦ Compresoras
◦ Medidores de gas
◦ Tuberías de inyección
◦ Válvulas y conexiones

“ Subsuperficial

•Válvula de inyección
•Mandriles
•Empacadores
•Camisa de circulación

5
Bombeo neumático con flujo continuo:
◦ En el proceso de bombeo neumático con flujo continuo,
el gas es inyectado, relativamente a una alta presión en


el fondo del pozo dentro de la columna del fluido, lo cual
ayuda a desplazar el fluido hasta la superficie,
reduciendo la densidad de la columna de fluido e
incrementando la diferencial de presión entre el
yacimiento y el pozo.

6
Tamaño de tubo y tasa producción en BN continuo.

Esta tabla sirve como una guía para determinar la tasa


máxima posible bajo buenas condiciones de flujo continuo y
la tasa mínima a la cual la operación debe ser atendida.

7
CLASIFICACION DE LAS INSTALACIONES DE BOMBEO NEUMATICO
En general, el tipo de instalación esta condicionada por la decisión
de hacer producir un pozo con bombeo neumático continuo o
intermitente.

Las características del pozo, el tipo de completación, tal como


agujero descubierto, así como la posible producción de arena y la


conificación de agua y/o gas son condiciones de vital importancia
que influyen en el diseño de una instalación.

SEMI
ABIERTA CERRADA MACARRONI
CERRADA

8
Instalación abierta
◦ La tubería de producción se suspende en el pozo sin obturador.
◦ El gas se inyecta hacia abajo por el espacio anular casing /
tubing y el fluido se produce a través del tubing.
◦ No es muy recomendada para pozos de BN intermitente.

Instalación semi – cerrada


◦ Es idéntica a la instalación abierta, excepto que se agrega un obturador

“ ◦
para establecer un sello entre el tubing y el casing. Ofrece varias
ventajas:
Una vez que el pozo se ha descargado, no hay camino por el cual el
fluido pueda regresar al espacio anular de la TR, ya que todas las
válvulas tienen un dispositivo de retención “ check”
◦ Cualquier fluido dentro de la PT no puede abandonar la tubería de
producción y pasar al espacio anular de la TR.
◦ Este tipo de instalación puede ser usado en BN intermitente.
◦ El obturador aisla a la TR de cualquier fluido proveniente del fondo de la
TP.
9
Instalación cerrada
◦ Es similar a la instalación semi – cerrada excepto que en
el tubing se coloca una válvula fija. Esta válvula evita que
la presión del gas de inyección actúe contra la
formación. Este tipo de instalación es a menudo
recomendada para BN intermitente.


Instalación macarroni
Son instalaciones que se terminan con tubing de 2 3/8 ó 2 7/8 de
pulgadas y dentro de ellas se corre tubería de 1 ó 11⁄2
respectivamente para producir el pozo por gas lift. Esta tubería
de diámetros pequeños se denominan comúnmente macarroni

10
Ventajas:
◦ Inversiones bajas para pozos profundos.
◦ Bajos costos en pozos con elevada producción de arena.

11

También podría gustarte