Está en la página 1de 7

¿QUE ES TERAPIA OCUPACIONAL?

• SEGÚN LA DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS),


• TÉCNICAS, MÉTODOS Y ACTUACIONES QUE, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES
APLICADAS CON FINES TERAPÉUTICOS,
• PREVIENE Y MANTIENE LA SALUD, FAVORECE LA RESTAURACIÓN DE LA
FUNCIÓN.
• LA MAYOR INDEPENDENCIA Y REINSERCIÓN POSIBLE DEL INDIVIDUO EN
TODOS SUS ASPECTOS: LABORAL, MENTAL, FÍSICO Y SOCIAL.
• EL PROFESIONAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL.
• EN LA REHABILITACIÓN DEL INDIVIDUO PARA LAS ACTIVIDADES DIARIAS
DEAMBULACIÓN, VESTIDO, HIGIENE, ALIMENTACIÓN, DEGLUCIÓN, ETC.
• ES UN PROFESIONAL SANITARIO ESPECIALIZADO EN REHABILITACIÓN, EN LA
DISCAPACIDADES.
• LA HERRAMIENTA DE UN TERAPEUTA OCUPACIONAL ES LA ACTIVIDAD, EL USO
DE AUTOCUIDADO, LABORALES Y DE OCIO, LAS CUALES PERMITEN LOGRAR LA
FUNCIONALIDAD EN LA PERSONA.
¿DÓNDE INTERVIENE EL TERAPEUTA OCUPACIONAL?

• HOSPITALES Y CLÍNICAS (DEPARTAMENTOS DE REHABILITACIÓN FÍSICA Y DE


REHABILITACIÓN MENTAL).
• CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
• RESIDENCIAS GERIÁTRICAS.
• CENTROS ORTOPÉDICOS Y DE DISEÑO DE MATERIAL ERGONÓMICO.
• UNIDADES PSIQUIÁTRICAS.
• INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
• PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA MARGINACIÓN SOCIAL.
• ATENCIÓN DOMICILIARIA.
COMO SURGE EN MÉXICO
• 1942 EL HOSPITAL ESPAÑOL ABRE AMPLIO PROGRAMA DE TERAPIA
OCUPACIONAL
• 1945 EN EL HOSPITAL INGLÉS SE CREAN LAS CARRERAS DE TERAPIA
OCUPACIONAL, PARA CONTRIBUIR A LA RÁPIDA RECUPERACIÓN DE LAS
ENFERMEDADES O LESIONES.
• 1955 SE CREA EL PRIMER DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL E
INICIAN LOS CURSOS DE TERAPIA OCUPACIONAL CON DURACIÓN DE UN AÑO.
• 1957 DESPUÉS DEL TERREMOTO, EL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO SE INICIAN
CURSOS DE TERAPIA OCUPACIONAL DE 3 AÑOS.
• 1960 EL INSTITUTO MEXICANO DE REHABILITACIÓN FUNDADO POR EL SR.
RÓMULO O FARRIL DESARROLLA EL PRIMER PROYECTO GLOBAL DE
REHABILITACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL FUNCIONA HASTA 1984, EL DR.
HUMBERTO LÓPEZ VERA Y EL DR. LEOBARDO RUÍZ PÉREZ SON LOS
PRECURSORES DE ÉSTE INNOVADOR PROYECTO.
• 1964 EL INSTITUTO NACIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA (INPI AHORA DIF)
INICIA LOS CURSOS TÉCNICOS DE TERAPIA OCUPACIONAL DE 2 AÑOS CON
REQUISITO DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA.
• 1997 EL 20 MARZO SE FUNDA EL INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL (ITO)
POR SU DIRECTORA DRA. CRISTINA BOLAÑOS QUIEN HA PUESTO TODOS SUS
ESFUERZOS EN DESARROLLAR LA TERAPIA OCUPACIONAL EN NUESTRO PAÍS.
• EL 3 DE JUNIO DE 1999 SE FUNDA EL COLEGIO DE TERAPEUTAS
OCUPACIONALES DE MÉXICO, SIENDO SUS FUNDADORAS LA DRA. CRISTINA
BOLAÑOS.
• 2004 EL INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CREA LA MAESTRÍA EN TERAPIA
OCUPACIONAL CON LA APROBACIÓN DE SU PROGRAMA POR PARTE DE LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE
TERAPIA OCUPACIONAL (WFOT).
• 2004 EL INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CREA LA MAESTRÍA EN TERAPIA
OCUPACIONAL CON LA APROBACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PÚBLICA Y DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE TERAPIA OCUPACIONAL (WFOT).
• 2007-2008 SE INICIA EL PRIMER PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN EN EL
INSTITUTO DE TERAPIA OCUPACIONAL, DIRIGIDO POR LA DRA. MARÍA CRISTINA
BOLAÑOS. SU FINALIDAD FUE ELEVAR NIVEL PROFESIONAL A TERAPEUTAS
EGRESADAS DE NIVEL TÉCNICO A LICENCIATURA.

También podría gustarte