Está en la página 1de 6

Laura Sofía Baquero García- Ing.

Química
Luisa Ximena García Bello- Ing. Química
Juliana Andrea Alfonso Bautista- Ing. Química
https://infocielo.com/nota/101991/la-plata- https://www.mundodelmotor.net/qu
recicla-conoce-donde-dejar-el-aceite-usado- e-danos-produce-el-aceite-de-motor-
para-transformarlo-en-combustible/ al-medio-ambiente/

https://agua.org.mx/biblioteca/que-
pasa-si-tiro-el-aceite-usado-por-el-
fregadero-infografia/aceite-fregadero-
contaminacion/
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

Elaborar jabones a base de aceite 1. Comprobar la saponificación en las grasas


reutilizado con el fin de mitigar el impacto en el laboratorio de forma experimental.
ambiental que este residuo causa en 2. Analizar la cantidad de aceite utilizada para
fuentes hídricas. la producción del producto (Jabón).
3. Evaluar el rendimiento y tiempo empleado
en la producción del jabón.

https://okdiario.com/howto/como-hacer-jabon-casero-1092571 http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/51/htm
/sec_10.html
1. En relación con la reacción química presente
entre el aceite y el hidróxido de sodio se
evidencio que el producto presento la
solidificación y leve cambio de color respecto
a la naturaleza de los reactivos.
2. Al mezclar el hidróxido de sodio con el agua
destilada se produjo una reacción exotérmica
de unos 55°C, los cuales fueron
disminuyendo gradualmente a medida que
este se disolvía.

También podría gustarte