Está en la página 1de 15

“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION”

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE GEOLOGÍA

CURSO:
GEOTECNIA I

DOCENTE:
Ing. MEJIA CACERES, Reynaldo
INTRODUCCION
La Geotecnia se basa en un sólido conocimiento de la
geología y del comportamiento mecánico de los suelos y
las rocas y su respuesta ante los cambios de condiciones
impuestos por las obras de Ingeniería.
La investigación del terreno mediante métodos y técnicas
de reconocimiento y ensayos, así como el análisis y la
modelización tanto de los materiales como de los
procesos geológicos, forma parte esencial de esta
disciplina.
El profesional de la Geotecnia tiene formación científica y
técnica aplicada a la solución de los problemas geológicos y
ambientales que afectan a la Ingeniería dando respuesta a
las siguientes preguntas:
O Donde ubicamos una obra para que su emplazamiento
sea seguro geológicamente, y constructivamente
económica.
O Por donde trazar una vía de comunicación, para que las
condiciones geológicas sean favorables.
O En qué condiciones geológicas – geotécnicas debe
cimentarse un edifico.
O Como excavar un talud para que sea estable.
O Como excavar un túnel para que sea estable.
O Con que tipo de materiales geológicos puede
construirse una presa, terraplén, carretera etc.
O Que tratamiento debe someterse el terreno para evitar
o corregir filtraciones, hundimientos, asientos etc.
O Como evitar, controlar, o prevenir los riesgos geológicos
(terremotos, deslizamientos, etc).
CAMPO DE LA GEOTECNIA DENTRO DE
INGENIERIA GEOLOGICA

La Geotecnia dentro de la Ingeniería Geológica


representa la visión a la solución de los problemas
constructivos.
En la Geotecnia se integran las Técnicas de
Ingeniería del Terreno aplicado a las cimentaciones,
refuerzo, sostenimiento, mejora y excavaciones del
terreno, y las disciplinas de mecánica del suelo y
mecánica de rocas.
FACTORES GEOLOGICOS EN LOS PROBLEMAS
GEOTECNICOS
O Los factores geológicos son la causa de la mayoría de
los problemas geotécnicos.
O El agua es uno de los factores de mayor incidencia en
el comportamiento Geotécnico de los materiales.
O Los procesos geológicos pueden modificar el
comportamiento de los materiales incidiendo sobre el
medio físico, y ocasionar problemas Geotécnicos.
En términos generales las condiciones que debe reunir
un emplazamiento para que sea geológica y
geotécnicamente favorable son las siguientes:
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR UN
EMPLAZAMIENTO PARA QUE SEA GEOLÓGICA Y
GEOTÉCNICAMENTE FAVORABLE

O Ausencia de procesos geológicos activos que


representan riesgos inaceptables al proyecto.
O Adecuada capacidad portante del terreno para la
cimentación de estructuras.
O Suficiente resistencia de los materiales para mantener
su estabilidad en excavaciones superficiales o
subterráneas.
O Disponibilidad de materiales para la construcción de
obras de tierra.
O Estanqueidad de la formación Geológica para
almacenar agua o residuos sólidos o líquidos.
O Facilidad de extracción de materiales para su
excavación.
O Establecida la relación entre los factores geológicos y
los problemas geotécnicos, y las diferencias entre las
condiciones geotécnicas favorables y desfavorables,
resulta evidente que todo estudio geotécnico es
necesario a partir del conocimiento geológico, para
predecir y determinar el comportamiento del terreno.
INFLUENCIA DE ROCAS Y SUELOS COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION

LITOLOGIA FACTORES
PROBLEMAS GEOTECNICOS
CARACTERISTICOS
- Minerales duros y abrasivos - Abrasividad
Rocas duras - Dificultad de Arranque

- Resistencia media o baja - Rotura en Taludes


- Minerales Alterables - Deformabilidad en túneles.
Rocas Blandas - Cambio de propiedades con
el tiempo.

- Resistencia media a alta - Problemas de cimentación


Suelos Duros con arcilla expansiva y
estructuras colapsables.

- Resistencia baja muy baja - Asientos en cimentaciones


Suelos Blandos - Roturas en taludes

Suelos Orgánicos y - Alta compresibilidad. - Subsidencias.


Biogénicos - Estructuras metaestables
ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS Y PROBLEMAS GEOTÉCNICOS

Estructura Geológica Factores Característicos Problemas Geotecnicos


- Superficie continua - Rotura, Inestabilidades,
Espesor Variable acumulación de tensiones
Fallas filtración y alteraciones.

- Superficie continua - Rotura, inestabilidad y


Planos de Estratificación Poca separación filtraciones.

- Superficie poco continua - Roturas, inestabilidad,


Discontinuidades Cerrada o poca abierta. filtraciones, y alteraciones

-Superficie de gran - Inestabilidad, filtraciones y


Pliegues continuidad. tensiones.

- Superficie poco continua y - Anisotropía en función de la


Foliación y esquistosidad cerrada orientación.
EFECTOS DE LOS PROCESOS GEOLÓGICOS RELACIONADO CON AGUA Y SU INCIDENCIA EN
GEOTECNIA
Procesos Geológicos en el Efectos sobre los materiales Problema Geotécnico
Agua
- Perdida de materiales en - Cavidades
Disolución rocas y suelos solubles – - Hundimiento
karstificación. - Colapso.

- Perdida de material y - Hundimientos y colapsos.


lavado - Asientos.
- Erosión interna. - Sifonamiento y Socavación
Erosión Arrastre - Acarcavamiento.

- Cambios en la composición - Ataque a cementos, ácidos,


Reacciones Químicas química. metales y rocas.

- Cambios de propiedades - Perdida de resistencia


Alteraciones físicas y químicas. - Aumento de la
deformabilidad y
permeabilidad.
Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente
Proceso Geológico Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Físico Actuaciones
- Terremotos, Tsunamis. - Daños a poblaciones e
- Movimiento del suelo, infraestructuras.
Sismicidad roturas, deslizamiento y - Diseño antisísmico.
licuefacción. - Medidas de prevención.
- Planes de evacuación.

Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente


Proceso Geológico Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Físico Actuaciones

- Erupciones volcánicas. - Daños a poblaciones e


- Cambios en el relieve. infraestructura.
Vulcanismo - Tsunamis y terremotos. - Sistema de vigilancia.
- Colapsos y grandes - Medida de prevención.
movimientos en ladera - Planes de evacuación.
Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente
Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Proceso Geológico Físico Actuaciones

- Cambios morfológicos a - Medidas de contención y


largo plazo. vigilancia.
Levantamientos - Alteraciones en dinámica
Subsidencia litoral, y el nivel del mar a
largo plazo.

Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente


Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Proceso Geológico Físico Actuaciones

- Cambios geomorfológicos a - Aumento del riesgo de


medio plazo. inundaciones y
- Arrastre y aumento de la deslizamientos.
Erosión y Sedimentación
escorrentía. - Medidas de protección en
- Colmatación. cauces.
Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente
Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Proceso Geológico Físico Actuaciones

- Deslizamiento, - Daños en poblaciones e


desprendimiento, infraestructura.
hundimientos. - Obstrucción de cauces.
Movimientos en Ladera
- Cambios morfológicos a - Medidas de estabilización,
corto y mediano plazo. control y prevención.

Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente


Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Proceso Geológico Físico Actuaciones

- Cambios en los acuíferos - Problema de


- Cambios de propiedades cimentaciones.
del suelo. - Afección a cultivos.
Cambios del Nivel Freático - Desecación y - Medidas de drenaje.
encharcamientos
- Subsidencias e
inestabilidad de ladera.
Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente
Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales y
Proceso Geológico Físico Actuaciones

- Tensiones naturales - Explosiones de rocas en


- Sismicidad minas y túneles profundos
- Inestabilidad. - Deformación a largo plazo
Procesos Tectónicos en obras subterráneas
- Medidas de diseño en
túneles.

Influencia de los Procesos Geológicos en la Ingeniería y el Medio a Ambiente

Efectos Sobre el Medio Problemas Geoambientales


Proceso Geológico Físico y Actuaciones

- Altas temperaturas - Riesgo de explosión


- Anomalías térmicas - Dificultad de ejecución en
Procesos Geoquímicos - Presencia de gases obras subterráneas.

También podría gustarte